Síguenos

Valencia

Catalá denunciará que los independentistas de Òmnium se apropien de las Fallas como tradición de los «países catalanes»

Publicado

en

Òmnium Fallas países catalanes La primera edil ha rechazado esa opción y ha asegurado que las fiestas falleras "tienen unos elementos de protección bastante elevados" y "unos elementos definitorios, como el territorio y los culturales propios muy claros". Catalá se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado a Benimàmet para presenciar las labores de instalación de la primera de las cuatro cámaras de tráfico y seguridad que el consistorio colocará en esta pedanía y en Beniferri, preguntada por la consideración de las Fallas por parte de Òmnium Cultural. "Voy a remitir una queja tanto al Ministerio -de Cultura- como a la Unesco", ha afirmado, al tiempo que ha recordado que esta entidad otorgó a las Fallas su reconocimiento como "Patrimonio Inmaterial de la Humanidad". La responsable municipal ha manifestado a este respecto que estas celebraciones "tienen un expediente muy complejo tramitado por el Ayuntamiento de València, la Conselleria de Cultura -de la Generalitat Valenciana- y el Gobierno de España". "Tienen unos elementos de protección bastante elevados; tienen unos elementos, desde luego, definitorios como es el territorio, y elementos culturales propios muy claros. Por tanto, creo que tenemos que trasladar nuestra queja al Ministerio de Cultura, que tramitó la Declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que tiene responsabilidades en esa declaración, y a la Unesco", ha aseverado. Foto: EVA MÁÑEZ Foto: EVA MÁÑEZ Catalá ha comentado que la mencionada circunstancia le parece "un 'déjà vu'". "Esto ya lo viví en 2015 y en 2016. Esta acción de Òmnium y de Acció Cultural del País Valencià no es nueva para nosotros", ha expuesto. A su vez, ha afirmado que su equipo de gobierno -formado ahora por PP y Vox y al inicio del mandato únicamente por el PP- "lo primero que hizo fue dejar de financiar a estas entidades". "Es importante no financiar a entidades que no respetan la cultura, el territorio, la lengua y los elementos propios de nuestra comunidad", ha apostillado la alcaldesa. "Un nuevo insulto" A las críticas de Catalá se han unido las de su formación, el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), que ha anunciado que frenará en Les Corts Valencianes "todas las iniciativas que supongan una intromisión y usurpación" de las señas de identidad de esta autonomía. A este respecto, la portavoz de Cultura del grupo parlamentario del PP en el Parlamento valenciano, Paqui Bartual, ha censurado la inclusión de las Fallas y las Hogueras como una fiesta tradicional catalana en el calendario de Òmnium Cultural. "Estamos ante un nuevo ataque a nuestras señas de identidad que no vamos a tolerar. Considerar las Fallas como una fiesta típica catalana es un nuevo insulto hacia nuestra cultura y tradiciones por parte de aquellos que se quieren apropiar de lo que no es suyo. Como considerar las Hogueras de San Juan como la diada de los Països Catalans", ha afirmado la diputada en un comunicado. Foto: KIKE TABERNER Foto: KIKE TABERNER Bartual ha apuntado que Òmnium Cultural es una "entidad de corte independentista subvencionada durante años por el Botànic", el anterior ejecutivo de la Generalitat Valenciana. La representante del PP en Les Corts ha destacado que el presidente de la Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón, "ya ha anunciado que se blindarán por ley las señas de identidad valencianas ante al desafío de los independentistas catalanes, crecidos por sus pactos con --el presidente del Gobierno central-- Pedro Sánchez, y ante la evidente intención de los separatistas de apropiarse de lo que es nuestro". "Carlos Mazón ya ha advertido en todos los foros que no tolerará injerencias identitarias y que vamos a combatir todas aquellas iniciativas que, como esta, supongan un menosprecio evidente a la Comunitat Valenciana", ha insistido Paqui Bartual. "Entelequia"

La alcaldesa de València, María José Catalá (PP), ha anunciado este miércoles que presentará una queja ante el Gobierno central, a través del Ministerio de Cultura, y ante la Unesco a partir de la inclusión de las Fallas y las Hogueras como una fiesta tradicional catalana en el calendario de Òmnium Cultural.

La primera edil ha rechazado esa opción y ha asegurado que las fiestas falleras «tienen unos elementos de protección bastante elevados» y «unos elementos definitorios, como el territorio y los culturales propios muy claros».

Catalá se ha pronunciado de este modo durante la visita que ha realizado a Benimàmet para presenciar las labores de instalación de la primera de las cuatro cámaras de tráfico y seguridad que el consistorio colocará en esta pedanía y en Beniferri, preguntada por la consideración de las Fallas por parte de Òmnium Cultural.

Òmnium se apropia de las Fallas como tradición de países catalanes

«Voy a remitir una queja tanto al Ministerio -de Cultura- como a la Unesco», ha afirmado, al tiempo que ha recordado que esta entidad otorgó a las Fallas su reconocimiento como «Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

La responsable municipal ha manifestado a este respecto que estas celebraciones «tienen un expediente muy complejo tramitado por el Ayuntamiento de València, la Conselleria de Cultura -de la Generalitat Valenciana- y el Gobierno de España».

«Tienen unos elementos de protección bastante elevados; tienen unos elementos, desde luego, definitorios como es el territorio, y elementos culturales propios muy claros. Por tanto, creo que tenemos que trasladar nuestra queja al Ministerio de Cultura, que tramitó la Declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que tiene responsabilidades en esa declaración, y a la Unesco», ha aseverado.

Catalá ha comentado que la mencionada circunstancia le parece «un ‘déjà vu'». «Esto ya lo viví en 2015 y en 2016. Esta acción de Òmnium y de Acció Cultural del País Valencià no es nueva para nosotros», ha expuesto.

A su vez, ha afirmado que su equipo de gobierno -formado ahora por PP y Vox y al inicio del mandato únicamente por el PP- «lo primero que hizo fue dejar de financiar a estas entidades». «Es importante no financiar a entidades que no respetan la cultura, el territorio, la lengua y los elementos propios de nuestra comunidad», ha apostillado la alcaldesa.

«Un nuevo insulto»

A las críticas de Catalá se han unido las de su formación, el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), que ha anunciado que frenará en Les Corts Valencianes «todas las iniciativas que supongan una intromisión y usurpación» de las señas de identidad de esta autonomía.

A este respecto, la portavoz de Cultura del grupo parlamentario del PP en el Parlamento valenciano, Paqui Bartual, ha censurado la inclusión de las Fallas y las Hogueras como una fiesta tradicional catalana en el calendario de Òmnium Cultural.

«Estamos ante un nuevo ataque a nuestras señas de identidad que no vamos a tolerar. Considerar las Fallas como una fiesta típica catalana es un nuevo insulto hacia nuestra cultura y tradiciones por parte de aquellos que se quieren apropiar de lo que no es suyo. Como considerar las Hogueras de San Juan como la diada de los Països Catalans», ha afirmado la diputada en un comunicado.

Bartual ha apuntado que Òmnium Cultural es una «entidad de corte independentista subvencionada durante años por el Botànic», el anterior ejecutivo de la Generalitat Valenciana.

La representante del PP en Les Corts ha destacado que el presidente de la Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón, «ya ha anunciado que se blindarán por ley las señas de identidad valencianas ante al desafío de los independentistas catalanes, crecidos por sus pactos con –el presidente del Gobierno central– Pedro Sánchez, y ante la evidente intención de los separatistas de apropiarse de lo que es nuestro».

«Carlos Mazón ya ha advertido en todos los foros que no tolerará injerencias identitarias y que vamos a combatir todas aquellas iniciativas que, como esta, supongan un menosprecio evidente a la Comunitat Valenciana», ha insistido Paqui Bartual.

«Entelequia»

«Estas entidades, amparadas por formaciones independentistas como ERC o Junts, siguen en su hoja de ruta la entelequia de unos Països Catalans inexistentes y no lo vamos a tolerar. El problema es que las tesis de estas entidades son amparadas por Compromís y el PSPV que, durante años, regaron sus actividades con dinero de todos los valencianos. Con su sumisión a las tesis catalanistas y sus complejos de inferioridad demuestran que prefieren ser catalanes de segunda que valencianos de primera», ha añadido la parlamentaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 31 años sufre quemaduras en el 74% de su cuerpo tras encender un cigarro en una gasolinera de Castellón

Publicado

en

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas
Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera. EFE/ Javier Lizón/Archivo

La víctima, de 31 años, fue trasladada en helicóptero a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València

Un grave incidente se produjo este sábado en una gasolinera de Castellón cuando un hombre de 31 años resultó herido con quemaduras en el 74% de su cuerpo tras producirse una deflagración. Según las primeras informaciones publicadas por el periódico Mediterráneo, el accidente se originó después de que la víctima encendiera un cigarro en las instalaciones de la estación de servicio, lo que provocó una fuerte explosión.

El herido llegó al hospital por su propio pie

Tras el suceso, el hombre se dirigió por sus propios medios al Hospital General de Castellón, ubicado muy cerca del lugar de la deflagración. Allí fue atendido de inmediato por el personal sanitario, que comprobó la gravedad de las quemaduras.

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha confirmado que el afectado presentaba lesiones térmicas en buena parte de su cuerpo, por lo que se activó un protocolo de emergencia y se solicitó un helicóptero medicalizado para su traslado urgente a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de València, especializada en este tipo de lesiones graves.

Posible imprudencia como origen de la deflagración

Fuentes de la investigación señalan que el suceso pudo estar relacionado con una imprudencia al encender un cigarro en la zona de repostaje, donde está expresamente prohibido fumar por el riesgo de explosiones debido a los vapores inflamables de la gasolina.

Este incidente ha vuelto a poner el foco en la importancia de cumplir las normas de seguridad en estaciones de servicio, recordando que cualquier descuido puede tener consecuencias fatales.

Consejos de seguridad en gasolineras

Para evitar accidentes como el ocurrido en Castellón, es fundamental seguir las normas básicas de seguridad en estaciones de servicio:

  • No fumar ni encender mecheros o cerillas dentro de la estación.

  • Apagar el motor del vehículo antes de iniciar el repostaje.

  • Evitar el uso del teléfono móvil, ya que puede generar chispas eléctricas.

  • No llenar en exceso el depósito ni manipular combustible fuera de los puntos habilitados.

  • Respetar las señales de seguridad y las instrucciones del personal de la gasolinera.

Cumplir estas normas no solo protege la integridad de quienes repostan, sino que también evita situaciones potencialmente catastróficas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo