Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa sobre la OPA de BBVA a Sabadell: «Era un paso que sabíamos que pasaría»

Publicado

en

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se ha referido a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, asegurando que la posición del Gobierno de España ha sido correcta para proteger el interés general, “sea cual sea el desenlace”.


Gobierno y CNMV: garantías para el interés general

Durante un desayuno informativo organizado por Prensa Ibérica en València, Illa señaló que la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) era “un paso que sabíamos que pasaría”.

El ‘president’ subrayó que ahora corresponde a los accionistas tomar decisiones, pero que las actuaciones del Consejo de Ministros aseguran la protección del tejido empresarial y la competencia en el sector financiero.


Apoyo a empresas catalanas y del Levante

Salvador Illa destacó la importancia de Banco Sabadell en la economía catalana y del Levante español, recordando cómo la entidad ayudó a numerosas empresas a superar la crisis financiera de 2008-2009.

“Tengo ejemplos muy directos de empresas catalanas y del Levante que, gracias a Banco Sabadell, pudieron superar momentos difíciles y mantener su actividad”, afirmó.


Defensa del interés general

Illa reiteró su apoyo al Gobierno de España, insistiendo en que, pase lo que pase con la OPA, los intereses generales y el funcionamiento del sector financiero están garantizados.

“Las decisiones tomadas garantizan que el interés general queda protegido, no solo en Cataluña, sino en todas las comunidades donde Banco Sabadell tiene presencia”, concluyó.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Prisa despide a Alfredo Relaño tras 49 años: cierra una etapa histórica del periodismo deportivo

Publicado

en

 El grupo Prisa ha despedido este viernes a Alfredo Relaño, poniendo fin a una trayectoria de 49 años en la compañía. Relaño, último de los periodistas fundadores que permanecía en el grupo, fue director de As durante 23 años y en la actualidad trabajaba como comentarista deportivo para Cadena Ser, As y El País.


Una carrera de referencia en el periodismo deportivo

Alfredo Relaño comenzó su carrera en Marca, antes de incorporarse a El País en 1976, donde desempeñó diversos cargos: redactor en Deportes, delegado en Andalucía y posteriormente redactor jefe en Madrid. Dirigió el suplemento de deportes durante la era de la Quinta del Buitre, marcando un estilo de cuidado periodístico y rigor en la información deportiva.

En la Cadena Ser, Relaño impulsó la carrera de destacados periodistas como José Ramón de la Morena y Paco González, y en 1990 lanzó la redacción de Deportes en Canal Plus, creando programas de referencia como El día después, junto a Michael Robinson y el equipo de Victor Santamaría.


Director de As y referente del periodismo deportivo

En 1996, Relaño fue llamado para dirigir As, entonces a la sombra de Marca. Bajo su liderazgo, el periódico se consolidó como un referente en investigación deportiva, incluyendo la cobertura de casos de dopaje en ciclismo y análisis críticos del fútbol español, como el famoso concepto del “Villarato”, que señalaba irregularidades bajo la gestión de Ángel María Villar.

Durante su etapa en As, que finalizó en 2019, Relaño combinó rigor informativo con un estilo cercano a los lectores, dejando una huella imborrable en el periodismo deportivo español.


Últimos años y despido de Prisa

En los últimos años, Alfredo Relaño trabajaba como autónomo para Prisa, colaborando con El País, As y Cadena Ser. Según fuentes internas, el grupo justificó su despido por “un proceso de reforma”. Este movimiento pone fin a la presencia de periodistas históricos en Prisa, conocidos como “el Antiguo Testamento” del grupo.

Aunque Relaño ya tiene ofertas sobre la mesa, también podría optar por tomarse un tiempo alejado de los medios, tras completar una carrera que lo ha convertido en referente del periodismo deportivo en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo