Síguenos

Cultura

La ópera llega a los barrios de València de manera gratuita

Publicado

en

Ópera barrios de Valencia gratis
Ópera de Les Arts al Volant / Foto: Les Arts, València

La Ópera en los Barrios: Inicio de la Temporada Cultural en València

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura, arranca su temporada de actividades culturales al aire libre con seis representaciones de la ópera ‘La Ventafocs’, basada en el clásico cuento «La Cenicienta» de Charles Perrault. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Palau de les Arts como parte del proyecto ‘Les Arts Volant’, que busca acercar la ópera a los barrios de la ciudad.

¿Qué es ‘Les Arts Volant’?

‘Les Arts Volant’ es una colaboración entre el Ayuntamiento de València y el Palau de les Arts, creada en 2016. El objetivo es llevar producciones operísticas de alto nivel a espacios abiertos, fuera de los teatros tradicionales, para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de la ópera. Para ello, se utiliza un camión-escenario diseñado especialmente, que permite montar un espectáculo con calidad técnica y artística en diferentes plazas y parques de la ciudad.

Representaciones de ‘La Ventafocs’ en Seis Barrios

La ópera seleccionada para esta temporada es ‘La Ventafocs’, una adaptación de la ópera de salón de Pauline Viardot, dirigida por Joan Font. Este espectáculo es una versión actual, divertida y participativa, que cautiva tanto a los amantes de la ópera como al público en general.

Las representaciones tendrán lugar en diferentes barrios de València, permitiendo que los vecinos disfruten de un espectáculo cultural sin salir de su entorno. Las fechas y ubicaciones son las siguientes:

  • Parc Central, Plaça de Demetrio Ribes (Russafa)
    Viernes, 20 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Plaza de Joan Antoni Benlliure (El Grau)
    Sábado, 21 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Paseo de L’Albereda / Calle Luis García Berlanga-Martí, 63 (Penya-roja)
    Domingo, 22 de septiembre de 2024. 20:30 h.
  • Plaza del Pilar (El Pilar)
    Viernes, 27 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Plaza de Benimaclet (Benimaclet)
    Sábado, 28 de septiembre de 2024. 22:00 h.
  • Plaza del Col·legi del Patriarca (Xerea)
    Domingo, 29 de septiembre de 2024. 20:30 h.

Acceso Libre y Gratuito para Todos los Públicos

Las funciones de ‘La Ventafocs’ son completamente gratuitas y abiertas al público. Cada una de las seis representaciones dispondrá de 500 sillas, asegurando comodidad para los asistentes. La combinación de acceso libre y la alta calidad artística ha convertido esta iniciativa en un éxito rotundo desde su creación, acercando la ópera a personas que de otro modo no tendrían la oportunidad de disfrutarla.

Un Espectáculo de Alta Calidad al Aire Libre

El éxito de ‘Les Arts Volant’ radica en mantener el más alto nivel escénico, a pesar de desarrollarse en espacios abiertos. El camión-escenario diseñado específicamente para este proyecto cuenta con todos los elementos técnicos necesarios para ofrecer un espectáculo comparable a los que se realizan en teatros cerrados. Además, el elenco está compuesto por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts, acompañados por música en directo al piano.

Un Proyecto Cultural que Acerca la Ópera a Todos

La apuesta del Ayuntamiento de València y el Palau de les Arts por la difusión de la ópera a través del proyecto ‘Les Arts Volant’ es una clara muestra del compromiso por acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad. Esta colaboración ofrece a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de espectáculos de gran calidad sin tener que desplazarse a los teatros convencionales, fomentando así la participación ciudadana en eventos culturales de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo