Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

OPOSICIONES| Educación prepara la convocatoria de 3.000 plazas de profesores de Infantil y Primaria para 2018

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha reunido hoy a la mesa sectorial de Educación para informar a las organizaciones sindicales que forman parte de esta mesa acerca del proyecto de decreto por el que se aprobará la oferta de empleo público de personal docente no universitario dependiente de la Conselleria de Educación, cuyas pruebas se realizarán en 2018.

La nueva oferta contempla un total de 3.000 plazas del cuerpo de maestros, de las cuales 975 corresponden a maestros de Educación Primaria, 975 a maestros de Educación Infantil, 500 a Audición y Lenguaje, 400 a maestros de Inglés, 180 a especialistas de Educación Física, 150 de Música y 120 de Pedagogía Terapéutica.

Tal y como establece el proyecto de decreto, una vez sea aprobada la oferta pública de empleo, la Conselleria de Educación convocará los correspondientes procesos selectivos para la cobertura de las plazas vacantes, dentro del plazo improrrogable de dos años. No obstante, la Conselleria se ha comprometido a convocar las oposiciones para cubrir estas 3.000 plazas durante 2018.

Por otro lado, el proyecto de oferta de empleo público también contempla la reserva de un cupo del 7 % de las vacantes de ingreso para ser cubiertas por personas con un grado de diversidad funcional igual o superior al 33 %, siempre que superen las pruebas selectivas. Dicha reserva se realizará de manera que, al menos, el 2 % de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual, y el resto de las plazas ofertadas lo sea por personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.

Ampliación de la oferta hasta las 13.000 plazas

La oferta que se aprobará mediante el proyecto de decreto presentado hoy será ampliada hasta alcanzar las 13.000 plazas de los diferentes cuerpos docentes no universitarios en los próximos cuatro años, es decir hasta 2021.

De esta manera, a las 3.000 plazas para Infantil y Primaria de la oferta de empleo público de 2017 que se convocarán en 2018, se sumarán 5.000 plazas para Secundaria y otros cuerpos docentes, cuyos procesos selectivos serán convocados en 2019. En el 2020 habrá oposiciones para 2.500 plazas de libre acceso de Secundaria y otros cuerpos docentes, y en el 2021 habrá 2.500 plazas más para Infantil y Primaria.

Este aumento de plazas libres responde al acuerdo adquirido por el Ministerio de Educación de posibilitar la oferta de vacantes para cubrir el 100 % de la tasa de reposición de plazas por motivos como jubilaciones o defunciones, así como la oferta de vacantes anteriores a 2005, y la posibilidad de consolidar el 90 % de plazas que han estado vacantes durante tres años consecutivos y han sido cubiertas por docentes interinos temporalmente.

De esta manera, la Conselleria de Educación pretende dar mayor estabilidad a la plantilla docente, lo que repercutirá en una mejora de la calidad educativa, ya que los centros dispondrán de un mayor número de personal funcionario de carrera y éste, a su vez, podrá optar a destinos definitivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo