Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTUDIO: Este es el orden en el que aparecen los síntomas de la COVID-19

Publicado

en

Investigadores de la Universidad de California del Sur, en los Estados Unidos, han publicado un estudio en el que analizan el orden de aparición de los síntomas de la Covid-19. Una forma de distinguir el virus de la gripe, MERS o SARS-1.

No es fácil detectar la enfermedad ya que sus síntomas son comunes a otras patologías. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de California del Sur, en los Estados Unidos, han tratado de determinar el orden de aparición de los síntomas del coronavirus para «ayudar a los pacientes y a los profesionales de la salud a diagnosticar y distinguir el Covid-19 de otras enfermedades respiratorias lo más rápidamente posible». Fiebre, tos, pérdida de sabor y olfato, problemas respiratorios, náuseas, erupciones cutáneas…

Los científicos examinaron los datos reunidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre el 16 y el 24 de febrero de 2020 en China. Estudiaron más de 55.000 casos confirmados del nuevo coronavirus. Esto les permitió comparar la evolución de los síntomas de la Covid-19 con los de la gripe, el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-1).

Este estudio publicado en la revista Frontiers Public Health desprende que las personas con Covid-19 inicialmente tendrían fiebre. Entonces padecerían tos, dolor muscular, náuseas y posiblemente diarrea. En el caso de la gripe, la tos aparece antes que la fiebre.

La Covid-19 difiere del SARS y del MERS en el orden de aparición de los síntomas gastrointestinales: «El tracto gastrointestinal superior (es decir, náuseas/vómitos) parece estar afectado antes que el tracto gastrointestinal inferior (es decir, diarrea) en Covid-19, que es lo opuesto al MERS y al SARS», descubrieron los científicos.

Para los investigadores, estos datos tienen mucho valor puesto que «Este orden puede ser particularmente importante cuando las enfermedades cíclicas como la gripe se superponen con las infecciones por Covid-19», dijo Peter Kuhn, profesor de medicina de la USC. «Dado que ahora hay mejores enfoques para el tratamiento de la Covid-19, la identificación temprana de los pacientes podría reducir el tiempo de hospitalización», dijeron los autores del estudio.

Sin duda, un estudio muy valioso, aunque hay que tener en cuenta que muchas personas resultan ser asintomáticas o desarrollan formas atípicas de este virus invisible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo