Síguenos

Otros Temas

¿Quieres conocer el origen y la historia de tu apellido? En esta web lo puedes encontrar

Publicado

en

origen apellido
PIXABAY

Cada vez son más las personas que desean conocer la historia de su familia. Por ese motivo hay quienes apuestan por hacerse un test genético para saber todo aquello que esconde su ADN. Además, completan esa investigación tratando de completar su árbol genealógico y conociendo el origen de sus apellidos

La evolución de los apellidos se ha dado de forma dispar en las distintas partes del mundo. Conocer la forma en que se crearon, así como el modo en que se transmitían y la manera en que se han ido difundiendo es algo que puede dar una explicación a la distribución actual de los apellidos existentes en el mundo.

En el origen de los apellidos se encuentran encerradas no solo la historia de muchas familias, sino la historia de los pueblos y naciones, de las migraciones, de la sociedad, del modo de vida, de la economía y de las leyes de cada época. Es por eso que la investigación del origen de los apellidos del mundo supone todo un reto.

La web apellidoorigen.com nace con la voluntad de ayudar a quienes estén interesados en conocer los orígenes de los apellidos en más profundidad. Para ello cuentan con una combinación de bases de datos que se van actualizando a medida que aparecen nuevas informaciones sobre el origen de los apellidos.

El proyecto para dar a conocer el origen de los apellidos se ha desarrollado también en alemán, en la web dieherkunft.com, en francés, en la web originedunomdefamille.com y en inglés, en la web originsurname.com. Además, se espera poder ampliar a más idiomas durante este año 2022, de modo que cada vez más personas puedan acceder a todos los datos disponibles sobre la historia y el origen de los más de 70 mil apellidos de todo el mundo de que dispone el proyecto, y que sigue creciendo día a día.

Conocer los orígenes de las personas que pueblan la tierra es algo que se puede y se debe estudiar desde muchas disciplinas. En el caso de las familias en particular, el hecho de investigar las líneas dadas por los distintos apellidos de la familia será siempre una vía a seguir que puede llevar a muchos a encontrarse con numerosas curiosidades e interesantes sorpresas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Multas de la DGT en verano que no conocías

Publicado

en

Multas de verano por conducir con chanclas, sin camiseta o con objetos en el retrovisor: lo que dice la DGT

Conducir con chanclas, sin camiseta o con un amuleto en el retrovisor puede costarte hasta 200 euros, según advierte la DGT este verano.

Con la llegada del verano, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica la vigilancia en carretera. Aunque algunas prácticas comunes no están prohibidas explícitamente, pueden ser motivo de multa si afectan a la seguridad vial. La DGT recuerda que el objetivo de estas sanciones es evitar accidentes, especialmente en una época en la que el riesgo se incrementa hasta un 20% debido al calor y la fatiga.

A continuación, resolvemos algunas dudas habituales:
👉 ¿Es legal conducir con chanclas?
👉 ¿Y sin camiseta?
👉 ¿Puedo colgar un ambientador o amuleto en el retrovisor?


🚫 ¿Puedo conducir con chanclas?

Aunque no está expresamente prohibido, sí puede conllevar una sanción. Según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación, el conductor debe mantener la libertad de movimientos y el control del vehículo en todo momento. Las chanclas no sujetan el pie adecuadamente y pueden suponer un riesgo.
➡️ Multa: hasta 80 euros.


👕 ¿Puedo conducir sin camiseta?

Tampoco está prohibido por ley, pero los agentes pueden multarte si consideran que afecta al control del vehículo o puede provocar daños (como quemaduras con el cinturón o el airbag).
➡️ Multa: entre 80 y 200 euros, también en aplicación del artículo 18.1.


💧 ¿Me pueden multar por beber agua mientras conduzco?

Beber agua no es ilegal, pero sí puede acarrear una sanción si implica distracción al volante o pérdida de control al manipular objetos.
➡️ Multa: 100 euros.


🧿 ¿Puedo colgar objetos del retrovisor?

Ambientadores, amuletos o adornos colgados del espejo retrovisor están permitidos solo si no obstaculizan la visibilidad. Si el agente considera que entorpecen el campo de visión, podrán sancionarte.
➡️ Multa: 80 euros.


💨 ¿Y sacar el brazo por la ventanilla?

Apoyar el brazo en la ventanilla es un gesto habitual en verano, pero puede ser sancionable si se interpreta que interfiere con el control del vehículo o la postura del conductor.
➡️ Multa: 80 euros.


✅ Recomendaciones de la DGT para evitar multas este verano

  • Usa calzado cerrado y sujeto al pie al conducir.

  • Evita conducir sin camiseta.

  • No coloques objetos en el retrovisor que bloqueen la visibilidad.

  • Mantén ambas manos al volante y evita distracciones.

  • Presta especial atención a los efectos del calor y mantente hidratado, pero con precaución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo