Síguenos

Rosarosae

Pablo Alborán emociona al hablar del proceso de quimioterapia vivido en su familia y agradece la labor del Hospital La Fe de Valencia

Publicado

en

Pablo Alborán cáncer
Pablo Alborán, emocionado, revela cómo ha sido la lucha de un familiar contra el cáncer: Atresmedia

El cantante regresa a la música tras un año de retiro marcado por una dura experiencia personal y agradece públicamente al Hospital La Fe de Valencia

VALÈNCIA, 27 MARZO 2025 – Pablo Alborán ha reaparecido este miércoles en televisión con una de sus entrevistas más emotivas hasta la fecha. El cantante malagueño visitó El Hormiguero para presentar Clickbait, su nuevo single, y aprovechar el momento para contar, por primera vez, el verdadero motivo de su retiro temporal de la música: un proceso médico que afectó directamente a su familia y que ha cambiado su vida para siempre.


“En mi casa hemos vivido un milagro”

Durante la charla con Pablo Motos, Alborán sorprendió a la audiencia al revelar que uno de sus familiares más cercanos ha atravesado un proceso oncológico que incluyó sesiones de quimioterapia, inmunosupresión y un trasplante de médula ósea. Visiblemente emocionado, el artista confesó que ha sido una etapa de sufrimiento, incertidumbre y lucha, pero también de fe y esperanza.

“Me he preguntado mucho cómo hablar de esto, porque es algo íntimo de mi familia. En mi casa hemos vivido un milagro”, explicó.

Alborán relató cómo ha vivido todo el proceso desde cerca, apoyando a ese ser querido en cada fase del tratamiento. Aunque evitó dar detalles sobre la persona afectada, sí quiso compartir la intensidad emocional del momento y el impacto profundo que ha dejado en él y en los suyos.

“Ha sido un infierno para esta persona. Yo he estado al lado. No lo voy a olvidar jamás. Ni mi familia. Superar algo así te cambia la vida y el concepto que tienes de todo”, dijo.


Agradecimiento al Hospital La Fe de València

Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue cuando Pablo Alborán tuvo unas palabras de agradecimiento hacia todo el personal médico y sanitario que ha acompañado a su familiar durante el tratamiento. En concreto, dedicó una mención especial a la planta 7 del Hospital La Fe de València, donde se llevó a cabo gran parte del proceso.

“Hay una canción que se llama La planta 7, que es un agradecimiento a esa parte del hospital donde hemos estado con todo este proceso. Es muy importante para mí. Esta canción es para ellos”.

El cantante destacó el trato humano recibido por parte del equipo sanitario y quiso poner en valor su dedicación, profesionalidad y entrega en situaciones tan extremas.


Un mensaje de esperanza y solidaridad

A lo largo de la entrevista, Alborán lanzó un potente mensaje de esperanza a todas aquellas personas que están atravesando circunstancias similares. Subrayó la importancia de creer, de apoyarse en el entorno y de no perder la fe en la ciencia ni en las personas.

“La vida nos ha dado una segunda oportunidad, con más intensidad, con más sentimiento. Hemos vuelto a creer en el ser humano”, dijo con la voz entrecortada.

También aprovechó para hacer un llamamiento a la sociedad para que se informe y se anime a donar médula ósea, destacando que es un proceso más fácil de lo que muchos creen y que puede salvar vidas.


Vuelve con nueva música y energía renovada

Aunque el motivo principal de su visita fue el lanzamiento de Clickbait, Pablo Alborán dejó claro que su regreso a la música está cargado de emoción y profundidad. Este nuevo single, que formará parte de su próximo álbum, lanza una crítica directa a la superficialidad de las redes sociales y a los efectos de la fama en la era digital.

Durante la entrevista, también adelantó que el disco incluirá varias canciones que reflejan lo vivido durante el último año, no solo desde el dolor, sino también desde la resiliencia, el amor y la gratitud.

“He tenido que irme de gira sabiendo todo esto, pero pude subirme al escenario por el cariño de la gente. La música me ha salvado también a mí”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo