Síguenos

Cultura

La familia de Pablo Neruda confirma que murió envenenado

Publicado

en

pablo neruda envenenado
El famoso autor de 20 poemas de amor y una canción desesperada. Imagen: Archivo OP

Casi 50 años después de su muerte en septiembre de 1973, este viernes se ha confirmado que Pablo Neruda murió envenenado. Según confirma la familia, el poeta murió envenenado.

Tras años de espera se confirma: Neruda no murió de cáncer

El informe pericial indica que el Nobel de Literatura murió envenenado con la bacteria del botulismo. La muerte se debió a la inyección de la bacteria clostridium botulinum, de acuerdo al informe que se dará a conocer este miércoles.

Los allegados al poeta afirman que fue asesinado

Hasta ahora, se creía que el autor de 20 poemas de amor y una canción desesperada había muerto de cáncer de próstata. Neruda se encontraba en el momento de su muerte ingresado en el hospital por esta razón. Sin embargo, la abogada de la familia, Elizabeth Flores, declaraba a EFE que Pablo Neruda «caminaba con dificultad, tenía dolores, pero no estaba para morir”.

El chófer del poeta, Manuel Araya, también desmintió en reiteradas ocasiones la versión oficial. El poeta murió dos semanas después del golpe de Estado de Pinochet y Araya afirmaba que el régimen dictatorial había asesinado al poeta, no el cáncer.

La muerte del poeta comenzó a investigarse en 2011

Fue el testimonio del chófer el que llevó a los compañeros de partido de Neruda a presentar una querella para investigar su muerte. La investigación pedida por el Partido Comunista comenzó en el año 2011.

La bacteria que envenenó al poeta fue descubierta en el año 2017

Un grupo de investigadores forenses internacionales determinaron que el cáncer no había sido la causa de muerte al encontrar la bacteria en el molar de Pablo Neruda. Sus restos se encontraban en Isla Negra, donde fueron exhumados.

El poeta recibió sepultura junto a su última mujer en Isla Negra 20 años después de su muerte, en 1992. Hubo que esperar al fin de la dictadura que terminó con el régimen de Salvador Allende en 1990 para cumplir con su última voluntad.

La incógnita sigue siendo cómo y quién introdujo la toxina botulínica en el cuerpo del autor

El sobrino de Neruda, Rodolfo Reyes, asegura que «Neruda fue asesinado, hubo intervención en el año 1973 por agentes del Estado”. Esto no ha sido confirmado por el momento, aunque es la hipótesis que se reivindica en el entorno del poeta.

La duda permanece respecto a quién y cómo inyectó la bacteria en el cuerpo de Pablo Neruda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Dani Martín ofrecerá un tercer concierto en el Roig Arena de València: fechas y entradas 

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martin en imagen de archivo. - José Oliva - Europa Press - Archivo

El cantante Dani Martín ha confirmado una tercera fecha en el Roig Arena de València, que se celebrará el 10 de octubre de 2026. El anuncio llega tras agotarse las entradas de los dos conciertos programados para los días 8 y 9 de mayo, dentro de su esperada gira ‘25 Pts Años’, con la que celebra un cuarto de siglo de trayectoria musical.

El artista madrileño, que se ha consolidado como uno de los referentes del pop-rock en español, ha convertido su regreso a los escenarios en uno de los fenómenos musicales más esperados de los últimos años. La gran demanda de entradas ha obligado a sumar nuevas fechas en varios puntos de su gira, y València se ha convertido en una de las paradas clave del tour.


Una gira para celebrar 25 años de carrera

La gira ‘25 Pts Años’ supone una celebración de la carrera musical de Dani Martín, marcada tanto por su etapa en El Canto del Loco, como por su exitosa trayectoria en solitario.
Sobre el escenario del Roig Arena, el cantante repasará los grandes himnos de su carrera: desde “Zapatillas”, “Besos”, “La suerte de mi vida” o “Peter Pan”, hasta temas más recientes de su álbum “El último día de nuestras vidas”, publicado el año pasado.

El espectáculo promete una puesta en escena renovada, con una producción audiovisual de gran formato y un recorrido musical cargado de emoción y nostalgia.

“Este tour es un agradecimiento a todos los que habéis estado ahí durante 25 años, en los buenos y en los malos momentos”, expresó el artista al anunciar la gira.


El Roig Arena, epicentro musical de València

El Roig Arena, uno de los recintos multiusos más modernos de Europa, continúa consolidándose como un referente para los grandes eventos musicales.
Con capacidad para más de 15.000 personas, el espacio ha sido diseñado para acoger tanto espectáculos deportivos como conciertos de gran formato, y se ha convertido en una parada habitual de las giras más importantes del país.

La incorporación de una tercera fecha para Dani Martín en València refuerza el vínculo del artista con el público valenciano, que ha demostrado una fidelidad constante desde los tiempos de El Canto del Loco.


Éxito de ventas y conexión con el público

Las dos primeras fechas de mayo de 2026 se agotaron en apenas unas horas, lo que refleja la fuerza y la conexión emocional que Dani Martín sigue manteniendo con su público. Su regreso a los escenarios, tras un tiempo de pausa, ha despertado la ilusión de varias generaciones de fans que han crecido con su música.

El tour recorrerá las principales ciudades de España y América Latina, con una propuesta que combina cercanía, energía y una fuerte carga emocional.


Entradas para el concierto de Dani Martín en València

Las entradas para el nuevo concierto del 10 de octubre de 2026 en el Roig Arena de València ya están disponibles a través de la web oficial del recinto:
👉 Entradas Dani Martín en Roig Arena València

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo