Síguenos

Valencia

Padres y madres piden empezar el curso escolar el 8 y no el 12 de septiembre

Publicado

en

Padres y madres piden empezar el curso escolar el 8 y no el 12 de septiembre
Inicio del curso escolar en un colegio de Alicante.EFE/ Morell/Archivo

València, 16 jun (EFE).- La Confederación de padres y madres Gonzalo Anaya ha pedido a la Conselleria de Educación que el curso empiece el 8 de septiembre, y no el 12 de ese mismo mes como aparece publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGV).

La Confederación Gonzalo Anaya considera que la fecha del 12 de septiembre «es un error», ya que en el borrador sometido a consulta el pasado 10 de junio en las mesas de negociación con todos los sectores implicados establecía el 8 de septiembre como fecha de inicio del curso y no el 12 como finalmente se ha publicado en el DOGV.

La asociación resalta también que, en esa reunión, la fecha del 8 de septiembre fue propuesta y argumentada por el director general de Centros Docentes, Joaquin Carrión.

El presidente de la Confederación Gonzalo Anaya, Rubén Pacheco, ha indicado que espera que la conselleria «subsane el error a través de una corrección y se mantenga la fecha de comienzo de curso el 8 de septiembre tal y como se ha acordado con los representantes de las familias».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

De M. Carmen y José a María y Pablo: así han cambiado los nombres en València en los últimos años

Publicado

en

bebé 3 meses Alicante maltrato

Los nombres más comunes en València han cambiado de forma notable en las últimas tres décadas. Según los datos del Padrón municipal de habitantes de València, elaborados por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento, se observa un claro retroceso de los nombres tradicionales frente a elecciones más modernas y variadas.

Nombres femeninos: de M. Carmen a María y Lucía

Entre las mujeres mayores de 60 años, los nombres más habituales son:

  • M. Carmen: 5.842 casos

  • Carmen: 4.395

  • Josefa: 3.921

En cambio, en las menores de 30 años la tendencia es distinta:

  • María: 3.099 casos

  • Lucía: 2.889

  • Paula: 2.359

Otros nombres que destacan entre las jóvenes son Marta, Sofía, Sara, Laura, Clara, Alba y Andrea. En las generaciones mayores, en cambio, sobresalen Amparo, María, M. Dolores, Concepción, M. Pilar o M. Teresa.

Nombres masculinos: de José a Pablo y Alejandro

En el caso de los hombres, los datos reflejan un cambio similar.
Entre los mayores de 60 años, los más comunes son:

  • José: 5.409 casos

  • Francisco: 3.938

  • Antonio: 3.787

Mientras que en los menores de 30 años, los preferidos son:

  • Pablo: 3.064 casos

  • Alejandro: 2.766

  • Daniel: 2.090

Junto a ellos también aparecen Carlos, Álvaro, David, Javier, Adrián, Jorge o Sergio. En generaciones anteriores, sin embargo, predominaban Vicente, Manuel, José Luis, Rafael, Juan, Miguel y Enrique.

Este contraste muestra cómo las nuevas familias valencianas se decantan por nombres más modernos, algunos de ellos de influencia internacional.

Los apellidos más frecuentes en València

Además de los nombres, el Padrón municipal revela los apellidos más habituales en la ciudad a enero de 2025:

  • García: 21.621 habitantes

  • Martínez: 18.896

  • López: 12.349

Les siguen Pérez (11.933), Sánchez (10.012), González (8.849), Rodríguez (7.833), Gómez (7.691), Fernández (7.429) y Navarro (6.637).

Una evolución marcada por la cultura y la sociedad

La comparativa intergeneracional evidencia cómo la elección de nombres está influenciada por factores culturales, modas y tendencias sociales. Mientras que en generaciones anteriores predominaban los nombres tradicionales ligados a la religión y la familia, hoy los padres apuestan por opciones más actuales y globales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo