Síguenos

Valencia

Así será el PAI de Benimaclet con unas 1.345 viviendas nuevas

Publicado

en

València, 15 jul (EFE).- La Generalitat ha emitido el informe de Evaluación Ambiental con el que da luz verde al Plan de Actuación Integrada (PAI) de Benimaclet, en València, que contempla la construcción de 1.345 viviendas.

Con este informe la Comisión de Evaluación Ambiental considera que el proyecto presentado no tiene un efecto significativo sobre el medio ambiente por lo que la tramitación se realizará por el procedimiento simplificado.

El concejal de Urbanismo de València, Juan Giner, ha afirmado que con este informe se da un paso más en uno de los principales desarrollos de un proyecto que busca, por un lado, integrar la huerta en Benimaclet gracias a una nueva zona verde central de 30.000 m2, y por otro, dar respuesta a la necesidad de nuevas viviendas.

A partir de ahora, una vez la Generalitat remita el informe de Evaluación Ambiental, se requerirá a los promotores para que en el plazo máximo de tres meses presenten la documentación completa del programa de actuación integrada.

El ayuntamiento destaca que el sector de Benimaclet es uno de los ámbitos urbanísticos previstos en el Plan General de 1988 y cuyo desarrollo se ajustará a los planes territoriales aprobados con posterioridad como el Plan de la Huerta o la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana.

Su desarrollo permitirá afrontar uno de los graves problemas de la ciudad como es la falta de vivienda, de forma que se han diseñado 1.345 viviendas de las que más de 400 serán viviendas de protección pública.

Protesta reclamando la paralización del PAI Benimaclet Este. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

La nueva propuesta establece usos mixtos en el ámbito y especialmente en los extremos del área, donde se concentra la superficie construida para generar dos polos de actividad frente a las rotondas de Avenida de Cataluña y la Avenida de Alfahuir.

Propone una mejora de la conexión de la ciudad con la huerta, de forma que se ha modificado la orientación de los edificios para seguir la trama urbana actual con el objetivo de potenciar la conexión y recuperar los caminos tradicionales como el Camí de Farinós, Camí de les Fonsts y el Camí de Vera, según el consistorio.

Al concentrar la edificabilidad en los extremos, se ha reducido la altura en el resto de las manzanas de forma que se ha asimilado a las alturas de las construcciones ya existentes, añade.

En el proyecto se ha incorporado, en los terrenos del PAI una franja verde contigua y paralela a la Ronda Norte de forma que se potencia la integración de los recorridos de los viandantes y ciclistas con la trama urbanística y se crea un espacio de transición entre la huerta y la ciudad.

Este espacio se genera, entre otras razones, por la reducción en más de 15.000 metros cuadrados de la superficie de uso privativo.

Giner ha anunciado que volverán a reunirse con las asociaciones del barrio de Benimaclet para que conozcan el alcance del informe y «estudiar y valorar las propuestas y sugerencias» que puedan realizar.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet amplía hasta el lunes el aviso por la DANA Alice en estas zonas

Publicado

en

Vista del Palau de les Arts y el Hemisféric de la Ciudad de las Artes de Valencia, cubiertos por nubes. EFE/Manuel Bruque.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido extender hasta el lunes el aviso especial por la dana Alice, un fenómeno que continuará dejando lluvias intensas y persistentes en el este peninsular y Baleares. El episodio, que comenzó a afectar a la Comunitat Valenciana este miércoles, mantendrá el riesgo elevado por precipitaciones torrenciales en las provincias de Valencia y Alicante.

Según Aemet, las zonas con mayores acumulados de lluvia se situarán en torno al cabo de la Nao, especialmente en las áreas litorales y prelitorales de Valencia y Alicante, donde se podrán superar los 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en menos de seis horas. Los chubascos se acompañarán de tormentas eléctricas, granizo y una elevada humedad en superficie que podría favorecer su regeneración.

Viernes y sábado: los días más complicados

Aemet señala que el viernes 10 y sábado 11 de octubre serán los días álgidos del episodio, con vientos del nordeste muy intensos y lluvias localmente torrenciales. En Valencia, Alicante y Murcia, los acumulados podrían superar los 140 l/m² en 12 horas, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas y desbordamientos de ramblas.

El organismo meteorológico prevé que las tormentas también afecten al sur de Cataluña, norte de la Comunitat Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental, especialmente en las zonas montañosas de las Béticas.

Domingo y lunes: persistencia de la inestabilidad

Aunque el domingo 12 de octubre el viento perderá algo de intensidad, se mantendrá la inestabilidad atmosférica. Los chubascos más fuertes se concentrarán entre el cabo de la Nao y la desembocadura del Ebro, pudiendo extenderse al interior de la Comunitat Valenciana, sudeste de Aragón y Baleares.

El lunes 13 de octubre, los vientos seguirán moderándose, pero las lluvias dispersas continuarán afectando a gran parte del este peninsular, con especial incidencia nuevamente en Valencia, Alicante y las islas Baleares.

Recomendaciones de Aemet

Aemet advierte que existe alta incertidumbre en la evolución y desplazamiento de la dana Alice, por lo que recomienda seguir las actualizaciones oficiales de los avisos y evitar desplazamientos innecesarios en zonas afectadas por lluvias intensas.

 


Lluvias intensas y tormentas localmente fuertes

Este episodio se produce pocos días antes de las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que las autoridades piden estar atentos a la evolución meteorológica y a las posibles actualizaciones de los avisos.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo