Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El papa Francisco a Milei: “¡Te cortaste el pelo!”

Publicado

en

papa Francisco Milei
El papa Francisco con Milei

Ciudad del Vaticano (OFFICIAL PRESS-EFE).- El papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, muy crítico en el pasado con el pontífice, se saludaron hoy con un abrazo al final de la misa de canonización de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como “Mama Antula”.

Una vez terminada la eucaristía en la basílica de San Pedro del Vaticano, el pontífice argentino fue llevado en silla de ruedas por sus problemas de rodilla hasta el lugar en el que el mandatario había seguido la misa, a su derecha, en primera fila ante un reclinatorio.

En ese momento Milei le estrechó la mano y llegó a darle un abrazo, conversando ambos entre risas durante unos instantes.
Esta misa brindó el primer encuentro entre ambos después de que Milei durante la campaña electoral que le llevó el pasado diciembre a la Casa Rosada le calificara como “el representante del maligno en la tierra”, entre otros descalificativos.

No obstante Francisco restó importancia a sus palabras y de hecho le telefoneó para felicitarle por su victoria electoral.

Rebajado el tono

El político ultraderechista también ha rebajado notablemente el tono y ayer mismo en una entrevista en Radio Mitre le ensalzó como “el argentino más importante de la historia”, esperando mantener con él un “diálogo muy fructífero”.

Esta mañana estaba previsto un breve y protocolario saludo entre ambos en la sacristía vaticana, del que no ha trascendido información, mientras que mañana mantendrán una audiencia privada en el Palacio Apostólico, a puerta cerrada a partir de las 9:30 horas locales (8:30 GMT).

Ceremonia de canonización

La ceremonia comenzó con el canto “Veni, Creator Spiritus” y después el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Marcelllo Semeraro, realizó al pontífice la ‘petio’, la solicitud de canonización con los postuladores de la causa y leyó una biografía.

Después se entonó el “aleluya” y los postuladores de la causa de canonización llevaron en procesión por la basílica dos velas y dos centros florales para colocarlos en el relicario de la nueva santa, que fue rociado con incienso.

Durante la eucaristía, como es habitual, se colocó un tapiz con una gran imagen de la santa en el interior del templo vaticano, junto al baldaquino del altar papal.

Mama Antula, laica consagrada natural de Santiago del Estero, fue beatificada en agosto de 2016 después de que el Vaticano reconociera como un milagro suyo la curación en el año 1900 de una religiosa de las Hijas del divino Salvador, congregación fundada por ella.

Se le reconoce una ardua labor espiritual y social en Argentina, fundando en 1795 en Buenos Aires la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, actualmente un monumento histórico del país.

Su vocación se enmarca en aquellos años en que su tierra formaba parte de la España del rey Carlos III y en la expulsión de los jesuitas -la orden del pontífice- de todos sus territorios.

Precisamente esto, mantener vivo el carisma ignaciano, la movió a organizar ejercicios espirituales en varias provincias del norte argentino y Uruguay.

El papa advierte de las “gangrenas” de la intolerancia en una misa con Milei

El papa Francisco advirtió hoy de la “lepra del alma” o la “insensibilidad a la compasión” y de “la gangrena de la intolerancia” ante el presidente Javier Milei.

En su homilía recordó el pasaje en el que Jesús de Nazaret tocó y sanó a un leproso, que representa en el mundo actual a los marginados y más vulnerables de la sociedad.

“No pensemos que son solo cosas del pasado ¡Cuántas personas que sufren encontramos en las aceras de nuestras ciudades! ¡Y cuántos miedos, prejuicios e incoherencias, aun entre los que creen y se profesan cristianos, contribuyen a herirlas aún más! También en nuestro tiempo hay tanta marginación, hay barreras que derribar, ‘lepras’ que sanar”, sostuvo.

En este sentido, el pontífice argentino llamó a “tocar” a esas personas que sufren y a no “reducir el mundo en -dijo- los recintos de nuestro ‘estar bien’”.

“En estos casos tengamos cuidado, porque el diagnóstico es claro: se trata de ‘lepra del alma’; una enfermedad que nos hace insensibles al amor, a la compasión, que nos destruye por medio de las ‘gangrenas’ del egoísmo, del prejuicio, de la indiferencia y de la intolerancia”, avisó.

El papa a Milei: “¡Te cortaste el pelo!”

El papa Francisco saludó hoy brevemente al presidente de Argentina, Javier Milei, tras la misa de canonización de “Mama Antula” en el Vaticano y, al verle, exclamó: “¡Te cortaste el pelo!”, entre las risas de ambos.

“Lo emprolijé”, respondió en el mandatario tomándole de las manos y riéndose, según se escucha en los vídeos del encuentro.

Acto seguido, se inclinó y abrazó al pontífice, sentado en una silla de ruedas por sus conocidos problemas de movilidad.

“Gracias por venir”, le dijo Francisco, que saludó al resto de acompañantes del presidente, entre estos a su hermana y secretaria general, Karina Milei.

“Recen por mi y yo lo hago por ustedes”, terminó Bergoglio antes de despedirse.

El momento se produjo al final de la misa de canonización de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como “Mama Antula”, en la basílica vaticana, a la que asistió Milei con su delegación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo