La pareja formada por José Vicente Roca y Charo Ortiz junto a su hogar en la playa de San Gabriel (Alicante) donde duermen desde el pasado 19 de julio porque no pueden acceder a una vivienda a un precio social a un precio asequible. EFE/Morell
La crisis de vivienda en Alicante afecta a una pareja que lleva meses sin hogar
Alicante, 17 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Desde el pasado 19 de julio, José Vicente Roca y Charo Ortiz duermen en la playa de San Gabriel, en Alicante, después de no poder afrontar el pago del alquiler y sin acceso a una vivienda social. Su situación refleja la creciente dificultad para encontrar una vivienda asequible en la provincia.
Deudas y desahucio: cómo comenzó todo
La pareja había vivido durante 7 años en un piso de alquiler por 350 euros al mes, pero tras una serie de dificultades económicas, acumularon una deuda de 1.200 euros. Aunque Charo Ortiz logró reunir 900 euros para pagar parte de la deuda, al intentar liquidar el resto, recibieron una carta de desahucio, según explicó José Vicente a EFE Televisión.
Charo lamenta que los alquileres en Alicante «están tan altos que es imposible» encontrar algo accesible, a pesar de llevar ocho años en las listas de espera para una vivienda de protección oficial, sin haber recibido ninguna respuesta favorable hasta ahora.
Ingresos insuficientes y el dilema de su hija
La pareja cuenta con unos ingresos mensuales de alrededor de mil euros, una cantidad que destinan en parte para alquilar una habitación para su hija de 18 años, quien está estudiando un grado de Atención a la Dependencia. Este alquiler asciende a casi 300 euros mensuales, a los que se suman otros 290 euros por el alquiler de un trastero donde guardan sus pertenencias.
Con este panorama, se han visto obligados a vivir en una tienda de campaña en la playa de San Gabriel. Sin embargo, la policía local les ha advertido de que está prohibido acampar en la arena, lo que les ha forzado a buscar una solución temporal: Charo duerme bajo un parasol y José Vicente en una colchoneta bajo la sombrilla.
La lucha de una madre por su hija
José Vicente ha contado que su hija está «sufriendo» al ver a sus padres viviendo en la playa, lo que la lleva a llorar con frecuencia. Por su parte, Charo ha expresado su determinación de seguir luchando para que su hija mantenga un techo sobre su cabeza.
Con lágrimas en los ojos, Charo ha afirmado: «Si llega un día que no pueda pagar la habitación de mi hija, lo siento en el alma, pero le voy a meter una patada a una puerta para que mi hija no se quede en la calle».
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.
Un nuevo centro de día para personas mayores
Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.
🔹 Beneficios del nuevo centro: Atención especializada para personas mayores Servicios adaptados a sus necesidades Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta
Compromiso con el bienestar y la inclusión
La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales: «Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»
Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.
El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.
Próximos pasos en el proyecto
Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.
Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder