Síguenos

Valencia

El Roig Arena abre su parking, con una capacidad de más de mil plazas para vehículos 

Publicado

en

Valencia, 9 de septiembre de 2024.- El Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia que impulsa Juan Roig, ha abierto hoy su parking, un edificio de cinco plantas en altura y tres plantas subterráneas que cuenta con una capacidad total de 1.034 plazas de aparcamiento para vehículos. Esta nueva infraestructura se sitúa en la avenida Hermanos Maristas 16, junto al Pabellón Fuente de San Luis y con acceso directo al futuro parque público que conectará con el Roig Arena. 

La puesta en marcha del parking varios meses antes del fin de obras del recinto tiene el objetivo de dar servicio a los aficionados del Valencia Basket antes del inicio de la inminente temporada 2024-2025, además de a todo usuario interesado en aparcar en la zona. 

Diseñado por el estudio valenciano ERRE Arquitectura, el aparcamiento en altura tiene una superficie total de 32.000 metros cuadrados repartidos en sus ocho plantas y con un total de 1.034 plazas, de las cuales 32 son para personas de movilidad reducida y 28 para vehículos de carga eléctrica. Además, dispone de 257 plazas para bicicletas. El parking permanecerá abierto todos los días con horario de 8.00 a 00.00 horas.  

Pago en la nueva App del Roig Rena 

El nuevo aparcamiento utiliza tecnología ‘ticketless’, que permite que la barrera del parking se abra automáticamente tras leer la matrícula del vehículo. Posteriormente, tan solo introduciendo su matrícula, el usuario puede pagar utilizando un QR, en el cajero o mediante la nueva app oficial del Roig Arena, ya disponible en la Play Store y en la App Store, la cual permite pagar el estacionamiento sin hacer cola y además ahorrar un 30% del importe a abonar.  

“El parking dota al barrio de una infraestructura preparada para absorber a una buena parte de aquellos usuarios del Roig Arena que se desplacen en vehículo privado al Roig Arena, mejorando su experiencia y a la vez minimizando el impacto en los aparcamientos situados en la vía pública de la zona”, afirma Víctor Sendra, director general del Roig Arena. 

Roig Arena, un proyecto de ciudad 

El recién inaugurado parking supone un nuevo hito dentro de las infraestructuras complementarias al recinto que el Roig Arena está poniendo en marcha con el objetivo de dinamizar el barrio de Quatre Carreres de Valencia dentro de su “proyecto de ciudad”.  

El Colegio Público Les Arts, sufragado íntegramente por Juan Roig y situado en el barrio, ya abrió sus puertas el año 2021, mientras que el futuro parque público de 20.000 metros cuadrados que integrará toda la zona estará concluido coincidiendo con la finalización del recinto del Roig Arena. 

 

 

Te puede interesar:

El homenaje de Juan Roig a su familia con el logo del Roig Arena

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

AEMET anuncia la llegada de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana este fin de semana

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La estabilidad meteorológica de los últimos días llega a su fin. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado la llegada de un episodio de “lluvia de sangre” a la Comunitat Valenciana, un fenómeno que comenzará a notarse a partir del viernes y se prolongará hasta el domingo, dejando precipitaciones y un ambiente turbio debido al polvo en suspensión.


☁️ Un cambio radical en el tiempo desde el jueves

Después de varias jornadas de cielo despejado y temperaturas suaves, la situación atmosférica dará un giro.
Según AEMET, este jueves 13 de noviembre se esperan intervalos de nubes bajas y brumas en Valencia y Castellón, mientras que en Alicante predominará un cielo poco nuboso con presencia de nubes altas.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, con valores suaves al amanecer, mientras que las máximas rondarán los 23 grados. El viento soplará flojo del este en el interior y será de dirección variable en la costa, con tendencia a componente noreste durante las horas centrales del día.


🩸 ¿Qué es la “lluvia de sangre”?

La AEMET ha confirmado también la llegada de polvo en suspensión o calima, procedente del norte de África, que teñirá el cielo de tonos anaranjados y rojizos.
Cuando estas partículas de arena sahariana se mezclan con las gotas de lluvia, se produce el fenómeno conocido como “lluvia de sangre”, que deja restos rojizos sobre coches, fachadas y superficies.

Este fenómeno no es peligroso para la salud, pero puede afectar a la calidad del aire y generar un aumento de las partículas PM10, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre prolongadas durante las horas de mayor concentración de polvo.


🌦️ Fin de semana con lluvias intensas y calima

A partir del viernes 14 de noviembre, la entrada de aire húmedo del Mediterráneo incrementará la inestabilidad atmosférica.
Se esperan lluvias moderadas a localmente intensas en el litoral de Valencia y Castellón, con posibilidad de tormentas aisladas.

El sábado y domingo, la calima continuará presente, y las precipitaciones podrían mezclarse con el polvo sahariano, dejando lluvias rojizas en amplias zonas de la Comunitat.
En Alicante, las lluvias llegarán algo más débiles, aunque acompañadas de cielos turbios y visibilidad reducida.


🧭 Recomendaciones ante la “lluvia de sangre”

La AEMET y Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante la llegada del fenómeno:

  • Evitar lavar el coche o superficies exteriores hasta que termine el episodio.

  • Cerrar ventanas y ventilar solo en horas sin calima.

  • Si se tiene sensibilidad respiratoria, reducir la exposición al aire libre.

  • Consultar los partes meteorológicos oficiales actualizados cada 12 horas.


☀️ Mejoría prevista a partir del lunes

Los modelos meteorológicos apuntan a una mejoría progresiva del tiempo a partir del lunes 17 de noviembre, con descenso del polvo en suspensión y recuperación de cielos más despejados.
No obstante, las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas en torno a los 14 °C y máximas de 22 °C en la costa.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo