Síguenos

Valencia

Cierran el Parque Central tras la infección de siete niños por una bacteria del agua

Publicado

en

Parque Central infección niños
Uno de los estanques que forman parte del Parque Central de Valencia. Archivo/EFE/ Juan Carlos Cárdenas

València, 20 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Ayuntamiento de València ha cerrado el Parque Central de manera preventiva ante la posible presencia en las zonas de agua del espacio de un protozoo que habría infectado de criptosporidiosis a siete niños de entre 2 y 9 años.

Según fuentes municipales, el Ayuntamiento va a vaciar las láminas de agua y fuentes de todo el jardín, tras la alerta remitida desde la Subdirección General de Epidemiología de la Generalitat por la sospecha de la presencia del protozoo cryptosporidium, causante de la criptosporidiosis.

El concejal Carlos Mundina ha explicado que, una vez concluido el vaciado de las zonas de agua, se procederá a su desinfección por parte de los servicios municipales y ha indicado que el Ayuntamiento y la Conselleria están trabajando de manera conjunta.

La infección de siete niños

Así, ha destacado que el síntoma principal de esta infección es la diarrea, a menudo junto a otros signos de malestares gastrointestinales, y, según los datos recabados, el contagio se habría debido al acceso indebido a las láminas de agua y las fuentes por parte de los niños como zonas de baño, un hecho que ha recordado que está prohibido.

Tras la alerta sanitaria se ha ordenado ya el cierre de las instalaciones, y se va a iniciar el tratamiento del agua, aplicando los procedimientos disponibles para incidentes fecales.

Asimismo, se ha procedido a la toma de muestras para su análisis con el fin de confirmar la eficacia del tratamiento y para evaluar la presencia de este parásito, que vive en la tierra, en los alimentos y en el agua, y también puede hallarse en las superficies contaminadas con heces.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo