Síguenos

Valencia

Indignación entre los vecinos de Paterna por la acumulación de basura y la proliferación de plagas

Publicado

en

Paterna acumulación basura y plagas
Acumulación de basura en La Canyada-OFFICIAL PRESS

En las últimas semanas, los vecinos de Paterna, una de las localidades más importantes del área metropolitana de Valencia, han alzado la voz ante un problema que podría tener solución: la acumulación de basura en los contenedores. Este inconveniente, originado por la falta de limpieza y la insuficiencia en los servicios de recogida, ha dado lugar a la aparición de ratas, cucarachas y otras plagas, poniendo en riesgo la salud y la calidad de vida de los residentes.

Un problema en aumento

Los contenedores de basura de muchas calles de Paterna permanecen desbordados, con montañas de residuos que, en algunos casos, pasan varios días sin ser recogidos. Este escenario no solo es un foco de mal olor, sino que también ha desencadenado una situación preocupante con la proliferación de insectos y roedores, lo que ha generado quejas masivas por parte de los vecinos.

“No es solo un tema de estética o de malos olores. El hecho de que la basura se acumule y no se recoja a tiempo está atrayendo a ratas y cucarachas a nuestras calles, e incluso hemos visto algunos dentro de las viviendas”, comenta M.J.H, vecina del barrio de La Canyada. “Ya no es seguro ni para nuestras mascotas ni para nuestros hijos jugar cerca de los contenedores”, añade.

Falta de servicios adecuados

El origen de la problemática parece estar relacionado con la falta de servicios de recogida de basura adecuados, un problema que se ha agravado últimamente. La frecuencia de la recogida de residuos ha disminuido, según denuncian los residentes, lo que ha causado que los contenedores se llenen más rápido de lo que el servicio puede vaciarlos.

Impacto en la salud y el medio ambiente

La acumulación de residuos y la aparición de plagas no solo generan una molestia visible, sino que suponen un serio riesgo para la salud pública. Las ratas y cucarachas son conocidas por ser portadoras de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos, y su presencia en las calles aumenta la posibilidad de contagios y de brotes infecciosos. Además, los vecinos han expresado su preocupación por el impacto medioambiental que la falta de limpieza está ocasionando.

“Estamos viendo cómo los contenedores se desbordan y la basura acaba en las aceras o en la carretera, lo que además de suponer un riesgo de contaminación, afecta la imagen de nuestra ciudad”, señala C.M , vecino de Paterna.

Acumulación de basura en una calle de Paterna

Reclamos vecinales y peticiones de acción

Ante la falta de soluciones inmediatas, los vecinos de Paterna han comenzado a organizarse para reclamar mejoras en los servicios de limpieza y recogida de residuos. A través de redes sociales, están denunciando la situación para visibilizar la problemática y presionar a las autoridades locales para que actúen con mayor celeridad.

“Es una situación insostenible. No podemos seguir así, viendo cómo se acumula la basura y aumentan las plagas. Necesitamos una solución ya, no dentro de unos meses”, manifiesta con indignación M.J.H, una de las vecinas.

Posibles soluciones en el horizonte

Los vecinos de Paterna esperan que las soluciones lleguen cuanto antes y que la situación no empeore. “Esperamos que todo esto se resuelva pronto, porque vivir entre basura y plagas no es una opción”, concluyen, reflejando el sentir de muchos residentes que, mientras tanto, siguen enfrentando las consecuencias de un servicio insuficiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fiscalía propone investigar la filtración del audio entre Aemet y el 112 durante la DANA en Valencia

Publicado

en

efectos DANA Valencia
Archivo - Sala 112 GVA en imagen de archivo - GVA - Archivo

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

VALÈNCIA, 16 mayo (EUROPA PRESS) – La Fiscalía Provincial de Valencia ha propuesto abrir una investigación sobre la filtración del audio incompleto de una conversación mantenida entre una meteoróloga de Aemet y una técnica del servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana, grabada durante la gestión de la DANA que afectó gravemente a la provincia de Valencia el pasado octubre.

Investigación por una posible revelación de información reservada

Según ha informado el Ministerio Público, el fiscal responsable del caso ha solicitado la incoación de diligencias de investigación, tras estudiar la denuncia presentada en marzo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El objetivo es determinar si se ha cometido algún tipo de delito relacionado con la difusión de información confidencial en un contexto de emergencia.

La propuesta de la Fiscalía está pendiente de aprobación por parte de la Jefatura del Ministerio Público, y podría derivar en un proceso judicial formal.

🛑 El contenido del audio y su carácter reservado

El audio en cuestión se difundió el 12 de febrero en varios medios y redes sociales. En él, se escucha una conversación entre una trabajadora de Aemet y una técnica del 112, realizada el mismo día de la DANA, el 29 de octubre de 2023. La presidenta de Aemet, María José Rallo, señaló en su denuncia que la conversación fue parte de la gestión de una emergencia, por lo que la grabación tenía carácter reservado según el artículo 53.3 de la Ley de Transparencia.

La difusión del audio, al haber sido incompleta y sacada de contexto, podría haber afectado a los derechos de la trabajadora y a la interpretación pública de la actuación de Aemet durante la crisis meteorológica.

Controversia política por el uso del audio

El caso tomó un tinte político cuando el president de la Generalitat, Carlos Mazón, publicó en su cuenta de X un extracto del audio acompañado de la frase: “No vamos a marearos con más avisos”. En respuesta, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acusó a Mazón de “manipular” el contenido, advirtiendo que su conducta podría estar “al borde del delito”.

Aemet defendió públicamente a su trabajadora con un comunicado en el que explicaba que la meteoróloga había reafirmado los avisos rojos ya emitidos desde primera hora de la mañana, y que el objetivo de su llamada era actualizar sin generar confusión entre las instituciones.

Próximos pasos: protección al personal y claridad en la investigación

La Agencia Estatal de Meteorología ha expresado su apoyo al equipo implicado, recordando que los trabajadores públicos deben ser protegidos de presiones y ataques externos, especialmente en redes sociales.

Si finalmente se abre una causa judicial, se evaluará también si la filtración ha vulnerado datos personales y la imagen profesional de la empleada pública afectada.


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo