Síguenos

Valencia

Indignación entre los vecinos de Paterna por la acumulación de basura y la proliferación de plagas

Publicado

en

Paterna acumulación basura y plagas
Acumulación de basura en La Canyada-OFFICIAL PRESS

En las últimas semanas, los vecinos de Paterna, una de las localidades más importantes del área metropolitana de Valencia, han alzado la voz ante un problema que podría tener solución: la acumulación de basura en los contenedores. Este inconveniente, originado por la falta de limpieza y la insuficiencia en los servicios de recogida, ha dado lugar a la aparición de ratas, cucarachas y otras plagas, poniendo en riesgo la salud y la calidad de vida de los residentes.

Un problema en aumento

Los contenedores de basura de muchas calles de Paterna permanecen desbordados, con montañas de residuos que, en algunos casos, pasan varios días sin ser recogidos. Este escenario no solo es un foco de mal olor, sino que también ha desencadenado una situación preocupante con la proliferación de insectos y roedores, lo que ha generado quejas masivas por parte de los vecinos.

“No es solo un tema de estética o de malos olores. El hecho de que la basura se acumule y no se recoja a tiempo está atrayendo a ratas y cucarachas a nuestras calles, e incluso hemos visto algunos dentro de las viviendas”, comenta M.J.H, vecina del barrio de La Canyada. “Ya no es seguro ni para nuestras mascotas ni para nuestros hijos jugar cerca de los contenedores”, añade.

Falta de servicios adecuados

El origen de la problemática parece estar relacionado con la falta de servicios de recogida de basura adecuados, un problema que se ha agravado últimamente. La frecuencia de la recogida de residuos ha disminuido, según denuncian los residentes, lo que ha causado que los contenedores se llenen más rápido de lo que el servicio puede vaciarlos.

Impacto en la salud y el medio ambiente

La acumulación de residuos y la aparición de plagas no solo generan una molestia visible, sino que suponen un serio riesgo para la salud pública. Las ratas y cucarachas son conocidas por ser portadoras de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos, y su presencia en las calles aumenta la posibilidad de contagios y de brotes infecciosos. Además, los vecinos han expresado su preocupación por el impacto medioambiental que la falta de limpieza está ocasionando.

“Estamos viendo cómo los contenedores se desbordan y la basura acaba en las aceras o en la carretera, lo que además de suponer un riesgo de contaminación, afecta la imagen de nuestra ciudad”, señala C.M , vecino de Paterna.

Acumulación de basura en una calle de Paterna

Reclamos vecinales y peticiones de acción

Ante la falta de soluciones inmediatas, los vecinos de Paterna han comenzado a organizarse para reclamar mejoras en los servicios de limpieza y recogida de residuos. A través de redes sociales, están denunciando la situación para visibilizar la problemática y presionar a las autoridades locales para que actúen con mayor celeridad.

“Es una situación insostenible. No podemos seguir así, viendo cómo se acumula la basura y aumentan las plagas. Necesitamos una solución ya, no dentro de unos meses”, manifiesta con indignación M.J.H, una de las vecinas.

Posibles soluciones en el horizonte

Los vecinos de Paterna esperan que las soluciones lleguen cuanto antes y que la situación no empeore. “Esperamos que todo esto se resuelva pronto, porque vivir entre basura y plagas no es una opción”, concluyen, reflejando el sentir de muchos residentes que, mientras tanto, siguen enfrentando las consecuencias de un servicio insuficiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El ayuntamiento presenta la Semana de las Personas Mayores de València

Publicado

en

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València ha acogido este lunes la inauguración de la 42ª Semana de las Personas Mayores, un amplio programa de actividades culturales, educativas y recreativas que contará con la participación de más de 4.600 personas.

La concejala de Mayores, Marta Torrado, ha presidido el acto de apertura y ha hecho entrega de los distintivos “Nuestras mejores Personas Mayores de la Ciudad de València”, así como de reconocimientos a los presidentes y presidentas de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM).


Reconocimientos a las personas mayores y entidades destacadas

Durante el acto, Marta Torrado ha entregado los reconocimientos “Els nostres millors majors” a tres personas y entidades que se han distinguido por su servicio y compromiso con el colectivo de mayores de la ciudad:

  • Segundo Cornejo García, presidente del CMAPM de La Torre, reconocido “por su labor y entrega durante la DANA que afectó a las pedanías del sur en octubre de 2024”.

  • Asunción Pérez Calot, por su trayectoria como Defensora de las Personas Mayores de València, destacando su dedicación a la protección de los derechos y bienestar de este colectivo.

  • El programa La Nau Gran de la Universitat de València, dependiente del Vicerectorado de Cultura y Sociedad, por su impulso al aprendizaje continuo y la participación social de las personas mayores de 50 años.

Asimismo, la concejala ha entregado distinciones a los presidentes y presidentas de los CMAPM El Carme, Patraix y Mare de Déu dels Desemparats: Joaquín Ortega Miralles, Vicente Arocas Garcés y Carmen Sabina Lara Lobato, respectivamente, en reconocimiento a más de una década de dedicación al servicio de las personas mayores en sus barrios.


Envejecimiento activo e integración generacional

En su intervención, Marta Torrado ha destacado que el objetivo de esta edición es fomentar el envejecimiento activo, la integración intergeneracional y la participación social:

“Queremos que nuestras personas mayores sean protagonistas activos en la vida de nuestra ciudad. Esta Semana nace con el deseo de ser una convocatoria lúdica y cultural, donde puedan compartir inquietudes, fortalecer relaciones y conocer lo que se hace en otros centros”.

El programa, que se prolongará hasta el viernes 7 de noviembre, incluye homenajes, certámenes culturales, actividades educativas y encuentros musicales. Entre los actos más destacados figura el Homenaje a las personas centenarias de València, que se celebrará este martes en el Ayuntamiento y reunirá a más de 50 vecinos y vecinas que cumplen o han cumplido 100 años.


Programación de la 42ª Semana de las Personas Mayores

A lo largo de la semana se desarrollarán actividades en los distintos Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores y otros espacios de la ciudad, con propuestas como:

  • Certamen educativo intergeneracional “Abuelo/a, tengo algo que contarte”.

  • Encuentros de corales y rondallas.

  • Sesiones de cine y teatro.

  • Visitas culturales y tours turísticos.

  • Baile y acto de clausura el viernes 7 de noviembre.

Con más de cuatro décadas de historia, la Semana de las Personas Mayores se ha consolidado como una cita anual de referencia para visibilizar el papel activo de las personas mayores en la sociedad valenciana y promover el bienestar, la autonomía y la participación ciudadana.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo