Síguenos

Valencia

Indignación entre los vecinos de Paterna por la acumulación de basura y la proliferación de plagas

Publicado

en

Paterna acumulación basura y plagas
Acumulación de basura en La Canyada-OFFICIAL PRESS

En las últimas semanas, los vecinos de Paterna, una de las localidades más importantes del área metropolitana de Valencia, han alzado la voz ante un problema que podría tener solución: la acumulación de basura en los contenedores. Este inconveniente, originado por la falta de limpieza y la insuficiencia en los servicios de recogida, ha dado lugar a la aparición de ratas, cucarachas y otras plagas, poniendo en riesgo la salud y la calidad de vida de los residentes.

Un problema en aumento

Los contenedores de basura de muchas calles de Paterna permanecen desbordados, con montañas de residuos que, en algunos casos, pasan varios días sin ser recogidos. Este escenario no solo es un foco de mal olor, sino que también ha desencadenado una situación preocupante con la proliferación de insectos y roedores, lo que ha generado quejas masivas por parte de los vecinos.

“No es solo un tema de estética o de malos olores. El hecho de que la basura se acumule y no se recoja a tiempo está atrayendo a ratas y cucarachas a nuestras calles, e incluso hemos visto algunos dentro de las viviendas”, comenta M.J.H, vecina del barrio de La Canyada. “Ya no es seguro ni para nuestras mascotas ni para nuestros hijos jugar cerca de los contenedores”, añade.

Falta de servicios adecuados

El origen de la problemática parece estar relacionado con la falta de servicios de recogida de basura adecuados, un problema que se ha agravado últimamente. La frecuencia de la recogida de residuos ha disminuido, según denuncian los residentes, lo que ha causado que los contenedores se llenen más rápido de lo que el servicio puede vaciarlos.

Impacto en la salud y el medio ambiente

La acumulación de residuos y la aparición de plagas no solo generan una molestia visible, sino que suponen un serio riesgo para la salud pública. Las ratas y cucarachas son conocidas por ser portadoras de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos, y su presencia en las calles aumenta la posibilidad de contagios y de brotes infecciosos. Además, los vecinos han expresado su preocupación por el impacto medioambiental que la falta de limpieza está ocasionando.

“Estamos viendo cómo los contenedores se desbordan y la basura acaba en las aceras o en la carretera, lo que además de suponer un riesgo de contaminación, afecta la imagen de nuestra ciudad”, señala C.M , vecino de Paterna.

Acumulación de basura en una calle de Paterna

Reclamos vecinales y peticiones de acción

Ante la falta de soluciones inmediatas, los vecinos de Paterna han comenzado a organizarse para reclamar mejoras en los servicios de limpieza y recogida de residuos. A través de redes sociales, están denunciando la situación para visibilizar la problemática y presionar a las autoridades locales para que actúen con mayor celeridad.

“Es una situación insostenible. No podemos seguir así, viendo cómo se acumula la basura y aumentan las plagas. Necesitamos una solución ya, no dentro de unos meses”, manifiesta con indignación M.J.H, una de las vecinas.

Posibles soluciones en el horizonte

Los vecinos de Paterna esperan que las soluciones lleguen cuanto antes y que la situación no empeore. “Esperamos que todo esto se resuelva pronto, porque vivir entre basura y plagas no es una opción”, concluyen, reflejando el sentir de muchos residentes que, mientras tanto, siguen enfrentando las consecuencias de un servicio insuficiente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo