Síguenos

Rosarosae

Patricia Conde lanza un comunicado explicando su deuda con Hacienda

Publicado

en

Hace unos días el Gobierno hizo pública una lista con los rostros más conocidos que deben más de un millón de euros a la Agencia Tributaria.

Ahora, una de las figurantes en esa lista, Patricia Conde, se defiende con un comunicado. Su deuda asciende a 1,8 millones de euros, y denuncia «el escarnio público de los que no saben o no quieren distinguir a un defraudador de uno que se defiende del abuso de Hacienda».

La presentadora se muestra molesta con las acusaciones que ha recibido sin conocerse la realidad, el texto que ha publicado es este:

«Nunca me gustaron aquellos que ven cómo están apedreando a alguien y se unen a tal masacre sin preguntar. Quizá porque la desinformación y la ignorancia nos transforma en salvajes. Respecto al último listado de Hacienda para público escarnio de los que no saben o no quieren distinguir a un defraudador de uno que se defiende del abuso de Hacienda os diré que la Agencia Tributaria pierde más del 51% de las causas en los tribunales, pero, al fin y a la postre, arruinan lo que has construido. A mí todavía no me ha juzgado nadie. Todas las actas están pendientes de sentencia y tendrá que ser el tribunal superior de justicia quien me diga si debo pagar o no. Afortunadamente me gano muy bien la vida y jamás he dejado ni un céntimo de euro sin declarar. La razón de todo esto entiende que en un determinado momento, que se remonta a más de diez años, tributé con arreglo a un criterio que no comparte, sin perjuicio de que en todas sus actuaciones reconozca que declaré todos mis ingresos SIEMPRE».

Nunca me gustaron aquellos que ven cómo están apedreando a alguien y se unen a tal masacre sin preguntar. Quizá porque la desinformación y la ignorancia nos transforma en salvajes. Respecto al último listado de Hacienda para público escarnio de los que no saben o no quieren distinguir a un defraudador de uno que se defiende del abuso de Hacienda os diré que la Agencia tributaria pierde más del 51% de las causas en los tribunales, pero, al fin y a la postre, arruinan lo q has construido. A mí todavía no me ha juzgado nadie. Todas las actas están pendientes de sentencia y tendrá que ser el tribunal superior de justicia quien me diga si debo pagar o no. Afortunadamente me gano muy bien la vida y Jamás he dejado ni un céntimo de euro sin declarar. La razón de todo esto entiende que en un determinado momento, q se remonta a más de diez años, tributé con arreglo a un criterio que no comparte, sin perjuicio de que en todas sus actuaciones reconozca que declaré todos mis ingresos SIEMPRE. La discrepancia reside en una distinta interpretación de la norma, circunstancia que escapa de mi control e influencia. Dilucidar quien está en lo cierto, corresponde a los Tribunales pero a día de hoy, después de muchos años, todavía está pendiente de sentencia mientras los intereses suben de manera abusiva. Sin perjuicio de lo anterior, Hacienda considera que “las deudas” me son exigibles, con independencia de que más adelante los Tribunales se pronuncien a mi favor, porque de esa parte “discutible” a estas fechas ya ha sido pagada gran parte, y si los Tribunales entendieran que la AEAT no tiene razón me tendría que ser devuelta. Por lo demás, aceptando las reglas del juego (aunque es difícil de entender que tengas que pagar antes de que los Tribunales se pronuncien), he agotado mi paciencia frente a los que sólo buscan escándalos desde el más desgarrador sensacionalismo usando mi nombre. Me seguiré defendiendo de TODOS los medios de “comunicación” a los que parece no gustarles que las mujeres ganemos, en cualquiera de los sentidos que le quieran dar. Todo está en manos de mis abogados, así que…ahora si me disculpan, tengo mucho trabajo. Gracias.

Una publicación compartida de Patricia Conde (@paticonde) el

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

¿Por qué el gesto de Carlos Alcaraz hacia Kate Middleton ha emocionado al Reino Unido?

Publicado

en

Alcaraz Kate Middleton
Carlos Alcaraz y Kate Middleton-TWITTER

Carlos Alcaraz pierde la final de Wimbledon, pero gana el corazón del público británico

Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, no logró revalidar su título en Wimbledon 2025 tras caer ante el italiano Jannik Sinner (4-6, 6-4, 6-4, 6-4). A pesar de la derrota, el tenista murciano ha acaparado titulares por un gesto de respeto hacia la princesa de Gales, Kate Middleton, durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Al acercarse a recoger el trofeo de subcampeón, Alcaraz hizo una reverencia hacia Kate, lo que fue interpretado como una muestra de elegancia, humildad y deferencia hacia la realeza británica. La escena ha corrido como la pólvora en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos británicos han alabado el gesto.


“Un verdadero caballero dentro y fuera de la pista”

Las reacciones no se han hecho esperar. “Un momento lleno de gracia y humildad. Alcaraz quizá no se alzó con el título, pero se comportó como un verdadero campeón, dentro y fuera de la cancha”, comentaba un usuario en redes.

Otro de los comentarios más virales fue el de la usuaria @NCLEXprof, que escribió: “Aprecio mucho su respeto hacia la princesa Catherine al hacer una reverencia. El único de los cuatro finalistas en mostrar tal respeto”, acompañando su publicación con emoticonos de aplausos.

Este gesto se produce en un contexto especialmente sensible para la realeza británica, debido a los problemas de salud que ha atravesado la princesa de Gales en los últimos meses. El hecho de que Alcaraz tuviera este detalle no ha pasado desapercibido para los medios británicos, que lo han destacado como ejemplo de respeto y valores deportivos.


Agradecimiento al rey Felipe VI y orgullo español en la grada

Tras el partido, Alcaraz también tuvo palabras de gratitud para el rey Felipe VI, que se desplazó hasta Londres para presenciar la final. “Gracias, Majestad, por estar aquí. Es un orgullo tenerle apoyando el tenis español en un torneo tan importante como Wimbledon”, dijo el tenista durante sus declaraciones finales, arrancando aplausos entre el público y los comentaristas deportivos.


Un deportista que representa algo más que títulos

A pesar de la derrota, Carlos Alcaraz ha vuelto a demostrar por qué es uno de los deportistas más queridos del circuito internacional. No solo por su talento indiscutible, sino también por su actitud dentro y fuera de la pista. Este episodio confirma lo que muchos ya apuntan: el joven murciano no solo es un gran campeón, sino también un ejemplo de valores y deportividad que trasciende las fronteras del tenis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo