Síguenos

Televisión

Paz Padilla, se emociona en ‘El Hormiguero’ al recordar la DANA de Valencia: «Me sentí desprotegida y con miedo»

Publicado

en

Paz Padilla hormiguero dana

La humorista y presentadora Paz Padilla ha visitado este miércoles ‘El Hormiguero’, donde ha compartido momentos de risa, reflexión y emoción. Durante la entrevista, Pablo Motos quiso saber cómo vivió la gaditana la devastadora DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre.

Padilla, comprometida con las causas sociales, se desplazó hasta Paiporta, una de las localidades más afectadas, solo cuatro días después de que el barranco del Poyo inundara sus calles. Lo hizo como parte de la expedición de voluntarios del chef José Andrés y su ONG World Central Kitchen, que ofrecieron ayuda a los damnificados.

Un testimonio desgarrador

Recordando su experiencia, Paz Padilla expresó la conmoción que sintió al llegar: «No había nadie, solo voluntarios. Eran personas de toda España que acudieron sin dudarlo». Además, explicó que, en esos primeros días, aún no se conocían los riesgos sanitarios derivados de la catástrofe.

La humorista no pudo ocultar su impotencia ante la magnitud del desastre. «El panorama era desolador. Había coches amontonados por todas partes, incluso bloqueando las puertas de las viviendas», relató. Uno de los momentos más duros para ella fue al repartir comida a los afectados. «Algunas personas mayores me dijeron que llevaban días alimentándose solo de galletas».

Un momento personal difícil

Este episodio llegó en un momento especialmente doloroso para Paz Padilla, quien poco antes había perdido a su hermano Luis, conocido como ‘El Trompeta’. «He aprendido que cuando tú estás mal, debes ayudar a alguien que esté peor», reflexionó. Sin embargo, lo que más le impactó fue ver una tragedia de tal magnitud en su propio país. «No estaba preparada para que esto pasara en España», confesó.

«Estaban solos y desprotegidos… Así es como me siento yo ahora», concluyó la humorista, dejando un emotivo silencio en el plató.

Su relato ha conmovido a la audiencia, poniendo en valor la importancia de la solidaridad y el apoyo en los momentos más difíciles.

Finalmente, Pablo Motos le ha preguntado si sigue viendo la política con los mismos ojos. «Me he borrado, creo que hay algo que falla y es la vocación. Lo que allí sucedía era humanidad», ha asegurado la humorista.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo