Síguenos

Televisión

Paz Padilla, se emociona en ‘El Hormiguero’ al recordar la DANA de Valencia: «Me sentí desprotegida y con miedo»

Publicado

en

Paz Padilla hormiguero dana

La humorista y presentadora Paz Padilla ha visitado este miércoles ‘El Hormiguero’, donde ha compartido momentos de risa, reflexión y emoción. Durante la entrevista, Pablo Motos quiso saber cómo vivió la gaditana la devastadora DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre.

Padilla, comprometida con las causas sociales, se desplazó hasta Paiporta, una de las localidades más afectadas, solo cuatro días después de que el barranco del Poyo inundara sus calles. Lo hizo como parte de la expedición de voluntarios del chef José Andrés y su ONG World Central Kitchen, que ofrecieron ayuda a los damnificados.

Un testimonio desgarrador

Recordando su experiencia, Paz Padilla expresó la conmoción que sintió al llegar: «No había nadie, solo voluntarios. Eran personas de toda España que acudieron sin dudarlo». Además, explicó que, en esos primeros días, aún no se conocían los riesgos sanitarios derivados de la catástrofe.

La humorista no pudo ocultar su impotencia ante la magnitud del desastre. «El panorama era desolador. Había coches amontonados por todas partes, incluso bloqueando las puertas de las viviendas», relató. Uno de los momentos más duros para ella fue al repartir comida a los afectados. «Algunas personas mayores me dijeron que llevaban días alimentándose solo de galletas».

Un momento personal difícil

Este episodio llegó en un momento especialmente doloroso para Paz Padilla, quien poco antes había perdido a su hermano Luis, conocido como ‘El Trompeta’. «He aprendido que cuando tú estás mal, debes ayudar a alguien que esté peor», reflexionó. Sin embargo, lo que más le impactó fue ver una tragedia de tal magnitud en su propio país. «No estaba preparada para que esto pasara en España», confesó.

«Estaban solos y desprotegidos… Así es como me siento yo ahora», concluyó la humorista, dejando un emotivo silencio en el plató.

Su relato ha conmovido a la audiencia, poniendo en valor la importancia de la solidaridad y el apoyo en los momentos más difíciles.

Finalmente, Pablo Motos le ha preguntado si sigue viendo la política con los mismos ojos. «Me he borrado, creo que hay algo que falla y es la vocación. Lo que allí sucedía era humanidad», ha asegurado la humorista.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

‘El cuco de cristal’: la nueva serie de Javier Castillo llega hoy a Netflix

Publicado

en

Netflix estrena hoy ‘El cuco de cristal’, la nueva adaptación de la novela homónima del escritor malagueño Javier Castillo. Con 6 episodios, la miniserie está producida por Atípica Films y dirigida por Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo, creadores también de la exitosa serie ‘La chica de nieve’.

La novela que inspira la serie

Publicado en 2023, ‘El cuco de cristal’ es la sexta novela de Javier Castillo, autor reconocido por éxitos como ‘El día que se perdió la cordura’ y ‘La chica de nieve’. La obra ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares y se ha convertido en uno de los thrillers más leídos en España.

Esta adaptación marca la tercera colaboración de Castillo con Netflix, tras las series basadas en ‘La chica de nieve’ y ‘El juego del alma’.

Trama y reparto

La serie sigue a Clara Merlo (interpretada por Catalina Sopelana), una médico residente que, tras un trasplante de corazón, emprende la búsqueda del donante. Su investigación la conduce a un misterioso pueblo lleno de secretos, donde descubre una tragedia sin resolver y la desaparición de un bebé.

Álex García, Itziar Ituño, Iván Massagué, Alfonso Nieto y Tomás del Estal completan el reparto de esta miniserie de intriga, que mezcla misterio, tensión y giros inesperados.

Rodaje y localizaciones

El rodaje de ‘El cuco de cristal’ se realizó entre la Comunidad de Madrid y Extremadura, con escenas grabadas en la comarca cacereña del Valle del Ambroz, incluyendo Hervás y Baños de Montemayor.

Un thriller de emociones

Javier Castillo describe su nueva serie como una historia que juega con las emociones y que mantiene a los espectadores al borde del asiento gracias a sus giros y sorpresas. La narrativa explora también un dilema sobre identidad y memoria, planteando si un corazón puede conservar algo del alma de su anterior dueño.

No te pierdas ‘El cuco de cristal’ en Netflix, la nueva serie basada en uno de los éxitos literarios más destacados de los últimos años en España.

Continuar leyendo