Síguenos

Sucesos

Pedro Cortés niega haber tocado a un menor

Publicado

en

pedro cortes abusos menor
El expresidente del Valencia y exdirectivo de la federación Española de fútbol CF Pedro Cortés (c) a su salida de la Ciudad de la Justicia donde se ha celebrado a puerta cerrada el juicio por un supuesto caso de abusos sexuales a un menor de la cantera del club. EFE/Manuel Bruque

València, 24 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El expresidente del Valencia CF Pedro Cortés ha negado este jueves, en un juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número 3 de Valencia, haber tocado las partes íntimas a un futbolista menor de edad, perteneciente a la cantera del club, mientras le llevaba en su coche.

Cortés admite la autoría de los mensajes, pero niega los tocamientos

Según ha explicado el letrado de la acusación popular, porque el juicio se ha celebrado a puerta cerrada a petición de todas las partes, Cortés ha admitido ser el autor de unos mensajes de texto remitidos al menor, pero ha negado los tocamientos.

Este letrado, que reclama para el expresidente una condena de dos años y medio de prisión, entiende sin embargo que hay prueba de cargo suficiente para obtener una sentencia condenatoria y que, a pesar de que Cortés niegue los hechos, «hay pruebas periféricas que corroboran el testimonio del menor».

Cortés afirma sentirse «muy tranquilo»

Por el contrario, el letrado del expresidente del Valencia CF ha explicado a los periodistas que ni la Fiscalía ni la acusación particular han modificado una acusación sustentada en los artículos 182.1 y 192.1 del Código Penal, que recientemente han sido modificados por la conocida como ley de «solo sí es sí».

Por este motivo, a la salida del juicio ha asegurado a los periodistas que la vista había ido «de maravilla» y ha recordado que «hace unos meses la Audiencia de Madrid absolvió a un profesor previamente condenado» por unos hechos similares.

Pedro Cortés no ha hecho declaraciones más allá de afirmar que se sentía «muy tranquilo».

Cortés está procesado desde octubre de 2021 por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Paterna (Valencia) por ese presunto delito, que fue denunciado en noviembre de 2020 aunque la investigación no salió a la luz hasta enero de 2021. Ese mismo día, el expresidente del Valencia CF entre 1997 y 2001 negó la acusación a través de un comunicado emitido por su abogado.

También ese día, Cortés presentó su dimisión ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de su cargo como delegado de la selección nacional absoluta.

La Fiscalía pide dos años de prisión

La Fiscalía Provincial de Valencia ha pedido una condena de dos años de prisión para el expresidente del Valencia CF. En su escrito de calificación ante el Juzgado, la fiscal explicaba que el menor firmó un contrato de representación con la agencia de un familiar de Cortés, lo que «facilitó que el acusado tuviera contacto de manera habitual con el menor», lo que, a su vez, dio lugar a una «relación de confianza».

Según este escrito, en noviembre de 2020, Cortés invitó al joven jugador, que entonces tenía 16 años, a comer con su familia en un restaurante de Valencia y durante la comida le susurró al oído: «Te voy a comer enterito».

Después, Cortés trasladó al menor a la ciudad deportiva de Paterna, donde residía, y «guiado por su ánimo libidinoso posó su mano derecha en el muslo izquierdo del menor comenzando a hacerle masajes en forma circular desplazando su mano el acusado hasta la zona genital, llegando a colocarla sobre el pene del mismo».

Según el relato de la Fiscalía, el menor apartó la mano de Cortés, que le dijo en ese momento que «vida hay solo una y hay que disfrutarla». Los padres del menor denunciaron los hechos tras ser conocedores de los mismos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Urgente: Desaparición de Carolina María Escoda Van Hout, menor de 14 años en Benissa (Alicante)

Publicado

en

Desaparecida menor Benissa

La Asociación SOS Desaparecidos ha emitido una alerta urgente por la desaparición de una menor en Benissa, Alicante. Se trata de Carolina María Escoda Van Hout, una joven de 14 años cuyo paradero es desconocido desde este miércoles, 14 de mayo de 2025.

Carolina María Escoda Van Hout

Descripción física de la menor desaparecida:

  • Nombre: Carolina María Escoda Van Hout

  • Edad: 14 años

  • Estatura: 1,59 metros

  • Complexión: Delgada

  • Color de pelo: Castaño, largo

  • Color de ojos: Marrones

  • Vestimenta al momento de la desaparición:

    • Pantalón vaquero azul

    • Sudadera blanca con capucha

    • Zapatillas blancas

¿Dónde fue vista por última vez?

Carolina fue vista por última vez en el municipio de Benissa, en la provincia de Alicante. La desaparición ha generado gran preocupación entre familiares, vecinos y autoridades locales, que solicitan la máxima difusión del caso.

¿Cómo colaborar?

La colaboración ciudadana es vital para localizar a Carolina. Si tienes cualquier información que pueda ayudar a encontrarla, contacta inmediatamente con:

📞 SOS Desaparecidos:

  • 649 952 957

  • 644 712 806

📞 Emergencias Guardia Civil:

  • 112

Ayúdanos a difundir

Comparte esta información en redes sociales con etiquetas como #CarolinaEscodaDesaparecida #Benissa #MenorDesaparecida #SOSDesaparecidos para llegar al mayor número posible de personas.

SOS Desaparecidos: Asociación de referencia en la búsqueda de personas desaparecidas en España

SOS Desaparecidos es una asociación sin ánimo de lucro que se ha consolidado como una de las organizaciones más activas y reconocidas en la búsqueda de personas desaparecidas en España. Desde su creación en 2010, su misión es clara: localizar personas desaparecidas, apoyar a sus familias y sensibilizar a la sociedad sobre esta grave problemática.

¿Qué hace SOS Desaparecidos?

La labor de SOS Desaparecidos se centra en:

  • Lanzar alertas de desaparición de forma inmediata a través de redes sociales, medios de comunicación y plataformas digitales.

  • Brindar asistencia y orientación a las familias de personas desaparecidas.

  • Colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para facilitar la localización de desaparecidos.

  • Fomentar campañas de concienciación y prevención, especialmente dirigidas a colectivos vulnerables como menores, personas mayores o con problemas de salud mental.

Contacto directo para alertas y emergencias

En caso de desaparición o para aportar información útil sobre una persona en paradero desconocido, puedes contactar directamente con SOS Desaparecidos a través de sus líneas de emergencia:

📞 Teléfonos de contacto 24h:

  • 649 952 957

  • 644 712 806

🌐 Web oficial: sosdesaparecidos.es
📧 Email: info@sosdesaparecidos.es

Impacto y visibilidad en redes sociales

Uno de los grandes pilares del éxito de la asociación es su gran capacidad de difusión en redes sociales como X (Twitter), Facebook e Instagram, donde miles de personas comparten las alertas de desaparición. Su lema, «Difundir es ayudar», refleja la importancia de cada usuario en la cadena de búsqueda.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Comparte las alertas de personas desaparecidas en tus redes sociales.

  • Colabora como voluntario/a o haciendo donaciones a la asociación.

  • Mantente informado y educa a tu entorno sobre qué hacer ante una desaparición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo