Síguenos

Rosarosae

El polémico vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas 2023

Publicado

en

pedroche campanadas 2023

Un año más el vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas 2023 se convertía en uno de los momentos más esperados: su vestido elegido para despedir el año 2022 en las Campanadas de Antena 3.

El vestido de Cristina Pedroche para las Campanadas 2023

Por noveno año consecutivo, Pedroche ha vuelto a conseguir convertirse en el centro de atención y como siempre con polémica.

Un año donde el famoso estilista y gran amigo de Cristina, Josie, ha vuelto a ponerse al frente de este especial y tan esperado estilismo. Un look donde, como ella misma confesaba «han participado casi 100 personas en este vestido, es el año en el que más personas han participado», ha señalado.

Y es que no iba a ser menos, Cristina Pedroche aperecía con un vestido con un mensaje muy especial. Un top representando a una paloma del escultor Jacinto de Manuel con una maravillosa falda trasparente de tul diseñada por Jacinto Garaizabal. Un look que dejaba entrevisto su preciosa tripa de embarazada, tal y como anunció hace un día en sus redes sociales: «Para mí simboliza la paz», recalcaba la presentadora.

La capa de Cristina Pedroche

La capa que ha usado antes de destapar su cuerpo ha sido en homenaje a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. Una capa muy especial en la que se han visto representados dibujos de niños, mensajes y deseos de las personas más necesitadas: «Esta capa ha sido una tienda de refugiados real de Pakistán», explicaba muy emocionada la presentadora antes de destapar su cuerpo.

El anuncio de embarazo Cristina Pedroche y Dabid Muñoz

«No hemos podido elegir ni cuándo ni cómo dábamos la noticia. No nos han dejado. No han sido nuestros tiempos ni nuestras formas y eso nos ha puesto muy tristes. Hay líneas rojas que nunca se deberían cruzar. Porque había mucha gente importante para nosotros, gente de nuestra familia que no sabía nada, además de que todavía no era seguro decirlo. Ni nos llamaron para confirmar o desmentir», han comenzado escribiendo.

«Aún así», ambos aseguran estar «ante el viaje más apasionante que vamos a vivir y, por supuesto, lo queríamos compartir con todos vosotros, como siempre, por aquí. Nada de exclusivas, nada de trabajo. Esto es solo personal. Lo más personal e íntimo que tenemos».

Con un «punto y aparte», Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz han querido poner de manifiesto la ilusión que sienten por esta dulce y emocionante etapa en la que se aventuran por primera vez: «No conocemos mayor felicidad que la que nos da este bebé que se está cocinando a fuego lento para ser nuestro mejor guiso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo