Síguenos

Otros Temas

¿Es peligroso realmente cargar el móvil?

Publicado

en

¿Hay peligro real al cargar el móvil?

El reciente incendio en la localidad sevillana de Guillena ha conmocionado a toda España. En este trágico suceso, cuatro personas de una misma familia perdieron la vida debido a la explosión de la batería de un teléfono móvil que estaba en proceso de carga. Según la Guardia Civil, el incendio comenzó en la planta baja de la vivienda, en el salón, donde se encontraron los restos del móvil sobre un sofá, lugar donde se inició el fuego. Este lamentable incidente ha llevado a muchos a preguntarse: ¿Es peligroso cargar el móvil?

¿Es peligroso cargar el móvil?

El uso cotidiano de teléfonos móviles es una parte esencial de nuestras vidas. Los cargamos regularmente, a menudo durante la noche, sin pensar en los riesgos que esto podría conllevar. Aunque la probabilidad de que un móvil cause un incendio es baja, el riesgo existe. Todos los dispositivos eléctricos, incluidas sus baterías y cargadores, tienen un cierto grado de peligro de incendio si no se utilizan correctamente.

El riesgo de sobrecalentamiento

Uno de los problemas más comunes al cargar un móvil es el sobrecalentamiento. Esto ocurre cuando el dispositivo sigue recibiendo energía incluso después de haber alcanzado el 100% de su batería. Aunque la mayoría de los teléfonos modernos están equipados con mecanismos de seguridad para evitar este problema, estos pueden fallar, provocando un aumento de temperatura que puede derivar en un incendio, como sucedió en Guillena.

Cargar el móvil por la noche: un riesgo latente

Cargar el móvil durante la noche, mientras dormimos, puede ser particularmente peligroso ya que no podemos detectar signos de sobrecalentamiento o fallos. Por ello, es recomendable cargar el móvil bajo supervisión para desconectarlo una vez que esté completamente cargado y así evitar un accidente.

Cargadores de baja calidad: un peligro añadido

El uso de cargadores no oficiales o de baja calidad es un factor que incrementa el riesgo de incendio. Estos dispositivos pueden no cumplir con los estándares de seguridad necesarios, lo que puede generar fallos como cortocircuitos o sobrecalentamiento durante el proceso de carga. Aunque en el caso de Guillena no se especificó si el cargador era original, el uso de cargadores genéricos es algo a considerar como un factor de riesgo.

¿Cómo prevenir incendios al cargar el móvil?

Aunque no es posible eliminar por completo el riesgo de un incendio, sí es posible reducirlo tomando las siguientes precauciones:

Uso de cargadores oficiales

Es importante utilizar siempre cargadores originales o de marcas confiables que cumplan con los estándares de seguridad necesarios.

Evitar cargar el móvil durante la noche

Cargar el dispositivo mientras dormimos aumenta el riesgo, ya que no podemos detectar posibles fallos. Es preferible cargarlo durante el día y bajo supervisión.

Desconectar el cargador al llegar al 100%

Una vez que el móvil esté completamente cargado, es recomendable desconectarlo para evitar el sobrecalentamiento.

Colocar el móvil en superficies no inflamables

Mientras se carga, el móvil debe colocarse sobre superficies no inflamables como mesas o encimeras. Evita dejarlo sobre camas, sofás o materiales que puedan arder fácilmente.

Revisar regularmente el estado del dispositivo

Revisar periódicamente la batería y el estado general del móvil es esencial, sobre todo si ha sufrido golpes o caídas, ya que esto podría aumentar el riesgo de explosión.

Conclusión

Aunque los accidentes como el ocurrido en Guillena son poco comunes, es crucial ser conscientes de los riesgos asociados a la carga de dispositivos móviles y tomar las medidas necesarias para minimizarlos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Feng Shui julio 2025: días favorables y no favorables para atraer armonía, éxito y buenas decisiones

Publicado

en

Días favorables mayo astrología china

Días Favorables de Julio Según el Feng Shui: ¿Cuáles Son y Cómo Aprovecharlos?

Palabras clave principales: días favorables julio feng shui, feng shui julio 2025, fechas auspiciosas feng shui, suerte feng shui julio

¿Qué son los días favorables en el Feng Shui?

En el Feng Shui, cada día posee una energía particular que influye en nuestras actividades, decisiones y estados de ánimo. Los días favorables son aquellos en los que las energías del calendario chino están en armonía con el entorno y las personas, lo que los convierte en momentos ideales para iniciar proyectos, firmar contratos, mudarse, casarse o activar la buena suerte.

¿Cómo se determinan los días auspiciosos?

Los días favorables se calculan a partir del calendario lunar chino y el sistema Ba Zi (los cuatro pilares del destino). Se tiene en cuenta:

  • El elemento del día (agua, fuego, tierra, metal o madera)

  • La animalidad del zodiaco chino

  • La relación entre el día, el mes y el año

  • La armonía con tu signo personal

Un Maestro de Feng Shui o el uso de un almanaque Tong Shu pueden ayudarte a identificar estos días con precisión.


Días Favorables de Julio 2025 Según el Feng Shui

A continuación, te presentamos una lista de días auspiciosos en julio 2025 (según el calendario chino), ideales para actividades importantes:

Fecha Gregoriana Actividades Recomendadas Signo en Choque (evitar si eres…)
2 de julio Firmar contratos, comenzar negocios Buey
6 de julio Mudanzas, renovaciones, entrevistas Serpiente
10 de julio Bodas, reuniones familiares, viajes Gallo
14 de julio Abrir tiendas, ceremonias religiosas Buey
19 de julio Entrevistas, exámenes, compras importantes Cabra
24 de julio Declaraciones, acuerdos, propuestas Perro
29 de julio Lanzamiento de proyectos, marketing Conejo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo