Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así es el nuevo permiso parental de ocho semanas y su remuneración: ¿cuándo entra en vigor?

Publicado

en

Permiso parental remuneración fechas

¿Cuándo entra en vigor el nuevo permiso de paternidad?

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, Pablo Bustinduy, anunciaba este miércoles cambios en el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de los hijos. Entre ellos, destaca un punto clave: la remuneración del mismo.

«Vamos a avanzar en los próximos meses para que sea una realidad la remuneración del permiso de cuidados para el bienestar de ocho semanas por cada hijo a cargo», aseguraba en el acto de la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el que además avanzaba que extenderá de 16 a 20 semanas el permiso de paternidad y maternidad.

A este respecto, el ministro de Sumar recordaba que la remuneración del permiso parental de cuidados pertenece al «cumplimiento» tanto del acuerdo de Gobierno como de la directiva específica en esta materia de la Unión Europea, destacando que «supondrá un salto cualitativo en la protección social en España” y “ un paso adelante decisivo en la conciliación y en las políticas de bienestar».

¿Cómo será la remuneración del permiso parental de ocho semanas por cada hijo a cargo?

Según fuentes ministeriales citadas por Europa Press, a este respecto, el objetivo es empezar a remunerar cuatro de las ocho semanas; un primer paso fundamental en esta materia.

Más allá, la pretensión sería ir alargando esa remuneración progresivamente hasta llegar al pago del permiso completo, pero por el momento lo que se contempla es conquistar ese pago de cuatro de las ocho semanas de permiso.

En este sentido, será la Seguridad Social la que asuma el pago de esa prestación.

¿Quién podrá obtener este permiso parental con remuneración?

El permiso parental de ocho semanas está previsto para los padres por cada hijo menor de hasta ocho años de edad y, con el objetivo de favorecer la conciliación y la corresponsabilidad, a él tienen acceso ambos progenitores.

Pudiéndose  disfrutar de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, la prestación que se pretende implementar también afecta a las familias monoparentales, para quienes pretenden ampliar el plazo a 16 semanas, primando el derecho al cuidado del menor.

Además, también contempla los casos de las familias con niños adoptados, que igualmente podrán solicitar el permiso, de acuerdo con la ‘ley de familias’ impulsada por el Gobierno.

¿Cuándo entra en vigor el permiso parental de ocho semanas con remuneración?

Hasta el momento, este permiso se disfrutaba como una especie de excedencia en la que los progenitores disponían de ocho semanas por cada hijo sin recibir ninguna prestación. Ahora, la idea es que esto cambie con la máxima “celeridad” posible en los términos descritos.

Sin una fecha concreta y específica, lo que se espera es que llegue en algún momento antes del verano, dado que, como el propio ministro recordaba, se trata de una cuestión marcada además por la directiva europea de conciliación, la cual España tiene que cumplir antes de agosto de 2024.

En este sentido, el ministro espera que la aprobación de la llamada ‘ley de familias’ se produzca lo antes posible.

«Con esta medida comenzaremos a saldar una deuda histórica de nuestro país que tiene que ver con la infrafinanciación», señalaba, añadiendo que ésta reconocerá jurídicamente «a todos los tipos de familias, como las monomarentales, las adoptivas, las familias LGTBI, las que cuentan entre sus miembros a personas con discapacidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga histórica en PortAventura: el parque suspende la venta de entradas por primera vez en 30 años

Publicado

en

Huelga PortAventura
PortAventura

Por primera vez en sus tres décadas de historia, PortAventura World ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras para un día completo, coincidiendo con el sábado 19 de abril de 2025, en plena Semana Santa. La medida se produce como consecuencia de una huelga masiva convocada por UGT y CCOO, que ha contado con un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos.


Un conflicto laboral sin precedentes

La huelga responde al bloqueo en las negociaciones del convenio colectivo, que lleva caducado desde diciembre de 2024. Los representantes de los trabajadores denuncian la falta de avances y reclaman:

  • Mejora de los salarios, mermados por la inflación.

  • Reducción de la carga de trabajo.

  • Contrataciones estables frente a la temporalidad actual.

  • Clarificación de funciones y horarios.

Según los sindicatos, el 65% de los trabajadores cobra el salario mínimo interprofesional, con contratos de entre cinco y nueve meses al año, lo que impide una estabilidad laboral real. Esta situación ha desembocado en una protesta histórica que ha paralizado, en parte, el funcionamiento del complejo.

PortAventura solo abre para quienes ya tenían entrada

La dirección del parque, liderada por Fernando Aldecoa, ha confirmado que solo podrán acceder al recinto las personas que ya tuvieran entradas compradas antes del viernes. Sin embargo, ha advertido que no se garantiza la calidad habitual del servicio, ya que no se han acordado servicios mínimos con los sindicatos.

Desde la empresa, se ha mostrado «respeto al derecho a huelga» y se ha insistido en que el diálogo sigue abierto. No obstante, los sindicatos han reafirmado su postura, convocando una concentración de trabajadores este sábado a las 8:00 h a las puertas del parque.

Alerta internacional y preocupación en el sector turístico

El impacto de la huelga ha traspasado fronteras. Reino Unido, uno de los principales emisores de turistas a PortAventura, ha emitido un aviso informativo alertando a sus ciudadanos sobre la situación y posibles alteraciones en su experiencia turística.

Además, la suspensión de entradas se produce en una de las semanas de mayor afluencia y rentabilidad para el parque, lo que implica también una grave repercusión para el sector turístico de Tarragona y la Costa Dorada. PortAventura representa uno de los principales motores económicos de la zona, especialmente en periodos vacacionales.

¿Qué pasará ahora?

Aunque no se descartan futuras movilizaciones, los sindicatos aseguran que la protesta continuará «al menos» durante el fin de semana. Mientras tanto, turistas y agencias de viajes permanecen en alerta ante posibles nuevas cancelaciones o alteraciones en los servicios del parque.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo