Síguenos

Consumo

Piden que se prohíba la importación de cerdos por un brote de peste porcina en Bélgica

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) – La Unió de Llauradors i Ramaders ha pedido a la administración, a raíz de la declaración el pasado viernes en Bélgica de un foco de Peste Porcina Africana, que «extreme» los controles en personas y productos de riesgo de los países afectados, las medidas de bioseguridad de las granjas y el transporte, así como que plantee la prohibición de importaciones de cerdos «hasta tener controlados los focos de la enfermedad».

La organización agraria ha apuntado en un comunicado que ya pidió en el mes de marzo que se prohibieran las importaciones de jabalíes debido a los «graves problemas» de contaminación de peste porcina africana detectados en poblaciones de este animal en varios países del este de Europa.

Ahora solicita también una modificación de la norma en referencia a los lechones ya que considera que, tras la detección de la enfermedad en jabalíes en Bélgica, «estarían plenamente justificadas las máximas restricciones en la importación de cerdos vivos».

La organización recuerda que la peste porcina africana es una enfermedad vírica que tiene «graves consecuencias» para los cerdos, no afecta a las personas, pero «tiene un elevado potencial de difusión de forma extensiva y rápida, como se ha visto con los brotes en jabalíes los últimos meses en China, en la Europa del Este y ahora Bélgica y Bulgaria».

Para La Unió, la apuesta del sector «debe ser la de mantener los niveles de calidad sanitaria del ganado porcino para asegurar los buenos rendimientos de las explotaciones de la Comunitat Valenciana».
Esta calidad se ha conseguido «mediante el bienestar animal, el buen manejo en las granjas y con las máximas medidas de bioseguridad».

En la línea de asegurar la calidad sanitaria, según la organización, «habría que recuperar el equilibrio entre las granjas de madres y de engorde, ya que este equilibrio evitaba la importación de lechones de fuera del país».

Esta situación estaría cambiando y durante el primer semestre «se observa ya un fuerte incremento de importaciones de lechones holandeses, lo que puede poner en peligro el bienestar del sector porcino del país», ha subrayado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo