Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Si tienes la piel grasa, no cometas estos errores

Publicado

en

piel grasa errores
PIXABAY
Una piel grasa nos lleva a cometer errores en nuestros tratamientos y cuidados. Tener este tipo de piel no es necesariamente sinónimo de acné, aunque sí favorece su aparición.
Durante la pubertad, la producción de hormonas sexuales conlleva una hiperseborrea o secreción excesiva de sebo. Producido en exceso, permanece en la superficie de la piel. Esta se vuelve entonces grasa y brillante.

Factores de la piel grasa

Además de los cambios hormonales relacionados con la adolescencia, otros factores favorecen la secreción de sebo, principalmente la herencia o el medio ambiente. El calor y la humedad son, por ejemplo, agentes agravantes.

Manifestaciones de la piel grasa

La piel grasa es sobre todo brillante y más gruesa. También se caracteriza por los poros dilatados y los puntos negros localizados en el eje medio del rostro o zona T, es decir la frente, la nariz y el mentón. Puede igualmente venir acompañada de granos blancos o rojos y de acné.

Cómo tratar la piel

Para luchar contra una piel grasa, es esencial limpiarla dos veces al día, con un cuidado específico. También se aconseja utilizar un exfoliante. Este desincrustará los poros en profundidad, quitará el exceso de sebo y dejará la piel suave y saludable. Una loción puede también completar esta limpieza, con el fin de cerrar los poros. Aparte de los lavados, es necesario escoger cuidados destinados a las pieles grasas anti-imperfecciones, que reducen el exceso de sebo, limitando el efecto brillante y dejando la piel limpia.

Si tienes la piel grasa, no cometas estos errores

Escoger los productos de maquillaje adecuados
Muchas chicas que tienen la piel grasa cometen el error de comprar productos de maquillaje poco adecuados para su piel. Sobre todo, deberás tener cuidado al escoger la base.

Limpiarse demasiado
Por supuesto, las mujeres con el cutis graso deben prestarle especial atención a la rutina de limpieza. Sin embargo, tampoco debes obsesionarte demasiado. Sobre todo, no debes caer en el error de utilizar limpiadores demasiado agresivos, ya que lo único que conseguirás es que tu piel produzca más grasa. Lo mejor es que te decantes por productos matificantes y sin alcohol.

No usar hidratante
Algunas personas creen que al tener la piel grasa no necesitan usar crema hidratante, pero están muy equivocadas. Su uso es esencial, para hay que escoger el producto adecuado. Por ejemplo, es buena idea que te decantes por cremas con texturas con base de agua. Además, debes saber que cada área requiere un producto específico. La técnica del multimasking te ayudará.

Hábitos poco saludables
Por último, queremos recomendarte que no caigas en el error de seguir ciertos hábitos poco saludables: comer mucha azúcar, refinados y grasas saturadas; fumar; no hacer ejercicio…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Axilas con mal olor? 5 trucos efectivos que no sabías y realmente funcionan

Publicado

en

Sudar es una función natural del cuerpo, pero cuando ese sudor se convierte en mal olor en las axilas, la incomodidad puede afectar tu confianza, tus relaciones sociales e incluso tu día a día. Y aunque los desodorantes comerciales prometen mucho, no siempre son suficientes… sobre todo si sufres de transpiración excesiva.

Por eso hoy te traemos 5 trucos contra el mal olor en las axilas que quizás aún no has probado, pero que sí funcionan de verdad. Son soluciones prácticas, naturales y adaptables a diferentes tipos de piel. ¡Vamos a descubrirlos!


🧴 1. Cambia lo que comes: la dieta también huele

Puede que no lo sepas, pero algunos alimentos afectan directamente el olor corporal. Ingredientes como el ajo, la cebolla, el curry y otros alimentos con compuestos azufrados pueden hacer que el sudor se vuelva más intenso y desagradable.

Además, las comidas muy grasas o con exceso de aceites procesados también pueden alterar tu aroma natural. Intenta llevar una dieta más equilibrada y notarás un cambio en pocos días.


✂️ 2. Depílate con regularidad

El vello en las axilas atrapa sudor, calor y bacterias: la combinación perfecta para producir mal olor. Según estudios dermatológicos, la depilación frecuente ayuda a mantener la zona más limpia y reduce significativamente la proliferación de bacterias.

No importa si eliges rasurado, cera o depilación láser: mantener la piel libre de vello facilita la higiene y la eficacia de los productos que uses.


👕 3. Ropa adecuada y limpieza más rigurosa

Los tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon atrapan la humedad y el calor, generando un ambiente ideal para el mal olor. En cambio, las prendas de algodón, lino o lana merina permiten que la piel respire y reduzca la sudoración.

Y no solo importa lo que usas, sino cómo lo lavas. Asegúrate de lavar bien las prendas que están en contacto directo con las axilas (camisetas, sujetadores, ropa de deporte). Sécalas completamente antes de guardarlas para evitar que se acumulen bacterias por la humedad.


🌙 4. Usa antitranspirante, pero hazlo de noche

Mucha gente se aplica el antitranspirante en la mañana… y ahí está el error. Para que realmente funcione, debe aplicarse por la noche, cuando el cuerpo está en reposo y no transpira tanto.

Esto permite que el producto penetre mejor y forme una barrera más efectiva para bloquear las glándulas sudoríparas. Recuerda que el desodorante solo combate el olor, mientras que el antitranspirante reduce la sudoración.


🧘 5. Controla tu estrés: el sudor emocional también huele

El sudor causado por estrés, ansiedad o tensión emocional es diferente. Proviene de las glándulas apocrinas (ubicadas principalmente en axilas e ingles) y tiene una composición que, al contacto con las bacterias, genera mal olor rápidamente.

¿Solución? Incorpora prácticas de relajación en tu rutina: meditación, respiración profunda, yoga o simplemente caminar al aire libre. Si reduces el estrés, también disminuyes el sudor emocional y su olor asociado.


🧪 Remedios caseros que también puedes probar

Además de estos trucos, hay algunos remedios naturales contra el mal olor de axilas que vale la pena mencionar:

  • Vinagre de manzana: aplícalo con un algodón diluido en agua antes de bañarte. Sus propiedades antibacterianas ayudan a neutralizar olores.

  • Bicarbonato y limón: mezcla ambos y forma una pasta. Aplícala por la noche y enjuaga por la mañana. Actúa como desodorante natural.

Recuerda hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usar cualquier remedio para evitar reacciones adversas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo