Síguenos

Rosarosae

Pilar Rubio desencadena nuevo debate en la redes al publicar esta fotografía

Publicado

en

MADRID, 27 Ago. (CHANCE) – Pilar Rubio está hecha toda una madraza y es que al haber dado a luz en tres ocasiones cuenta con una gran experiencia en la maternidad que no duda en compartir con todos sus seguidores. Sobre todo desde que nació su hijo Alejandro la televisiva comparte por Instagram algunos truquitos y avances de su pequeño pero en esta ocasión ha provocado un arduo debate en redes por una polémica práctica que no ha gustado a mucha gente.

En su último post, la colaboradora de El Hormiguero ha compartido una las primeras inmersiones en el agua de su pequeño Alejandro que nació el 25 de marzo de este año: «Antes de sus primeras inmersiones, cuento hasta tres y le soplo un poco en la cara».

Y como viene siendo habitual en su Instagram cuando muestra algo diferente, la publicación se ha llenado de comentarios y críticas dando lugar a un debate improvisado entre los followers de la prometida de Sergio Ramos. Entre los casi mil comentarios muchos son de personas que se oponen a esta técnica asegurando que le supondrá un trauma para el bebé o que no se encuentra cómodo: «¿Qué será lo próximo? ¿Bucear con tiburones? Ay Pili…», «Pues el niño no se ve pasándolo nada bien, está temblando». Otros tantos seguidores apoyaban esta técnica asegurando los beneficios que se obtienen y comentando sus propias experiencias.

Pero sin duda alguna, los comentarios más repetidos eran de quienes desconocían esta técnica y por ello vamos a explicar brevemente en qué consiste y qué beneficios puede tener para nuestro recién nacido. Estas inmersiones en agua en los bebés reciben el nombre de matronatación. Esta actividad fortalece el sistema inmunológico, mejora la psicomotricidad, ayuda al sistema cardiorespiratorio, aumenta su coeficiente y ayuda al bebé a relajarse.

Lo más importante como ha asegurado la propia Pilar es aprender a realizar correctamente esta técina y para las primerizas… «si nunca habéis realizado esta técnica, os recomiendo que la hagáis bajo supervisión de un profesional», recomienda Pilar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo