Síguenos

Deportes

Muere Pilar Valero a los 52 años, campeona del primer Europeo de España de basket

Publicado

en

Muere Pilar Valero a los 52 años, histórica campeona del primer Europeo de España de basket

El mundo del deporte nacional está de luto. La exjugadora de baloncesto, Pilar Valero (Zaragoza, 1970) ha fallecido a los 52 años de edad. Fue una histórica jugadora en diferentes equipos a nivel nacional y, como hecho más destacado, campeona de Europa con la Seelcción Española en 1993. El primer título para el combinado nacional femenino.

Valero sufrió una larga enfermedad tras una carrera deportiva icónica. Porque hizo historia en su tierra, Aragón, con aquel tremendo Banco Zaragoza -campeonas de la Copa de la Reina en 1990- y pasó por grandes conjuntos como Valencia, Getafe, Celta de Vigo, Canarias o Burgos. En total, siete Ligas, cinco Copas de la Reina y una Superliga a nivel nacional. Fuera de nuestras fronteras, una Copa de Europa.

Leyenda

Valero formó parte de esa histórica generación que logró el primer oro europeo en la historia del baloncesto español femenino.

En Perugia, y con una final en la que batieron a Francia por 63-53, compartiendo equipo con Elizabeth Cebrián, Piluca Alonso, Ana Belén Álvaro, Laura Grande, Mónica Messa, Carolina Mújica, Paloma Sánchez, Blanca Ares, Mar Xantal, Marina Ferragut y Margarita Geuer, con Manolo Coloma como seleccionador. Ares, por su lado, fue la máxima anotadora y formó parte del quinteto ideal del torneo.

«Un legado que abrió el camino que ahora recorremos. Fue distinguida con el premio Leyenda del deporte aragonés 2020, obtuvo la medalla al Mérito Deportivo que le concedió el Gobierno de Aragón y forma parte del Hall of Fame de la Federación Española de Baloncesto», rememoran desde el club de su vida, el Casademont Zaragoza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo