Síguenos

Deportes

Muere Lorenzo Somaschini, piloto de 9 años, tras un accidente en Interlagos, Brasil

Publicado

en

piloto Lorenzo Somaschini estado

Una trágica noticia ha sacudido el motociclismo argentino: Lorenzo Somaschini, un piloto de 9 años, falleció tras un grave accidente ocurrido el pasado viernes durante unos entrenamientos libres del Campeonato de Superbike de Brasil en el circuito de Interlagos.

«Superbike Brasil anuncia, con gran tristeza y pesar, el fallecimiento del piloto Lorenzo Somaschini este lunes a las 19:43 horas. El argentino, nacido en Rosario, fue ingresado en el Hospital Albert Einstein, en São Paulo, bajo cuidados médicos intensivos y, lamentablemente, no resistió», informó la organización del campeonato en sus redes sociales.

El Menor Sufrió un Fuerte Golpe en la Cabeza

Lorenzo Somaschini, de nacionalidad argentina, sufrió un fuerte golpe en la cabeza tras caerse durante un entrenamiento libre de la Copa Honda Junior, una competición que se desarrollaba en el circuito de Interlagos, conocido por albergar carreras de Fórmula 1.

Inmediatamente después del accidente, fue atendido por los servicios médicos y trasladado de urgencia al Hospital Albert Einstein de São Paulo, donde pasó el fin de semana y parte del lunes en cuidados intensivos. Pese a los esfuerzos médicos, Lorenzo no pudo recuperarse. «Su cuadro es grave pero está vivo, su corazón late y tiene signos vitales, pero es grave. Los médicos están haciendo hasta lo imposible para intentar una mejora», informaba su entrenador Diego Pierluigi al periódico ‘La Capital’. La organización del campeonato también mantenía informada a la comunidad: «Somaschini sigue en estado grave, bajo observación, bajo atención médica intensiva».

Desafortunadamente, Lorenzo falleció este lunes a las 19:43. «Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo», recalcó la cuenta de Instagram de Superbike Brasil.

Su Sueño Era Ser Piloto de Moto GP

Lorenzo Somaschini era una de las grandes promesas del motociclismo argentino. Desde muy pequeño demostró su talento sobre una moto; su padre le regaló su primera moto a los cuatro años y rápidamente comenzó a competir en diversas categorías. «Mi sueño es llegar a ser piloto de Moto GP», había dicho Somaschini. ‘Lolo’, como era cariñosamente conocido, tenía más de 11.000 seguidores en redes sociales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Catalá asegura que está «muy avanzada» la negociación con Vox por el Nou Mestalla

Publicado

en

Nuevo Mestalla
Vista general del nuevo estadio del Valencia cuyas obras están paradas desde 2009. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 26 JUNIO (OFFICIAL PRESS-EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, aseguró que la negociación entre su partido, el PP, y Vox, su socio de gobierno, para aprobar un acuerdo sobre el Nou Mestalla, que pretende evitar que el Valencia recupere el 3 de agosto sin condiciones los beneficios urbanísticos que tenía con la caducada Actuación Territorial Estratégica (ATE).

«En este momento seguimos en negociación los dos socios de gobierno, Vox y el Partido Popular, estamos muy avanzados en esas negociaciones pero soy una persona muy seria en la negociación y mientras estoy negociación no hablo de esa negociación», apuntó Catalán en declaraciones a los medios.

La alcaldesa comentó la situación en el Foro Mediterráneo que se celebra en el Palau de Les Arts y aseguró que no hasta que no acaben esas conversaciones no dará detalles de las mismas.

«Creo que podemos llegar a buen puerto y cuando la culminemos hablaré. No voy a desvelar ningún detalle por respeto a mi socio y creo que es la forma correcta de negociar», afirmó.

 

Las obras del nuevo estadio del Valencia Club de Fútbol, conocido como el Nou Mestalla, se paralizaron por varias razones principales:

  1. Problemas Financieros: El Valencia CF ha enfrentado serios problemas financieros a lo largo de los años. Estos problemas se intensificaron con la crisis económica global de 2008, que afectó negativamente las finanzas del club y su capacidad para obtener financiación para el proyecto del nuevo estadio.
  2. Cambio de Propiedad: La venta del club a Peter Lim en 2014 trajo consigo expectativas de revitalización y de reanudación de las obras. Sin embargo, aunque hubo intenciones de continuar con el proyecto, la situación financiera del club seguía siendo complicada, y los recursos no se destinaron de inmediato a la construcción del estadio.
  3. Gestión y Planificación: La planificación y gestión del proyecto del nuevo estadio han sido objeto de controversia y críticas. Ha habido desacuerdos sobre el diseño, la capacidad y otros aspectos clave del proyecto, lo que ha llevado a retrasos y modificaciones constantes en los planes.
  4. Mercado Inmobiliario: Parte del plan financiero para la construcción del Nou Mestalla dependía de la venta del terreno del viejo estadio de Mestalla. La venta de estos terrenos ha enfrentado dificultades debido a la situación del mercado inmobiliario y a la falta de acuerdos satisfactorios con los compradores potenciales.
  5. Pandemia de COVID-19: La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los problemas financieros del club y ha generado un clima de incertidumbre que ha afectado la capacidad para llevar a cabo grandes inversiones como la construcción de un nuevo estadio.

Te puede interesar:

ANÁLISIS| Una década del desembarco de Peter Lim en el Valencia

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo