Síguenos

Valencia

Detenidas las dos personas que mancharon de rosa un tanque del Ejército en Expojove

Publicado

en

Pintan de rosa tanque Ejército Expojove
Activistas sobre un vehículo acorazado expuesto en Expojove piden la desmilitarización de la Feria de la Infancia y la Juventud que ha sido inaugurada este martes en Valencia. EFE/Kai Försterling

València, 28 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).-La Policía Nacional ha detenido a las dos personas que el pasado 26 de diciembre arrojaron pintura de color rosa sobre un vehículo de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) del Ejército y causaron daños en el mismo en la Feria Expojove de Valencia.

Los detenidos como presuntos autores de los delitos de Daños y Contra las Instituciones del Estado son un hombre de 54 años y una mujer de 40, ambos de nacionalidad española, según han informado este jueves fuentes policiales.

El suceso se produjo cuando dos antimilitaristas vestidos de payaso se subieron a un tanque del Ejército y lo mancharon de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas «La guerra no es un juego» y «Las armas no educan».

Según las fuentes policiales, la Brigada Provincial de Información de Valencia continúa con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones.

Pintan de rosa un tanque del Ejército en protesta por su presencia en Expojove

Dos antimilitaristas vestidos de payaso se han subido este martes a un tanque del Ejército en la feria Expojove de Valencia y lo han manchado de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas «La guerra no es un juego» y «Las armas no educan».

Además, otras personas han sacado pancartas en las inmediaciones del tanque mientras una parte del público los abucheaba al grito de «ahora lo limpiáis», jaleados por el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas (Vox), mientras media docenas de policías locales han llegado al lugar y se han llevado a los protestantes para identificarlos.

El motivo reside en la «militarización» y «belicismo» de la nueva edición de Expojove -que se inaugura este martes- por reservar un espacio para el Ejército, lo que ha sido criticado por los partidos de la oposición (Compromís y PSPV).

Antes del incidente, ambos partidos ya habían criticado a la alcaldesa de València, María José Catalá, por la presencia de ese tanque en un recinto de ocio infantil y juvenil.

La concejala del PSPV Nuria Llopis ha afirmado que esa exposición militar «no es correcta» y que el anterior gobierno «apostaba por la capital verde europea y una navidad para los niños sin ideología».

En este sentido, el concejal de Compromís Pere Fuset también ha mostrado su malestar por «anteponer el conflicto en un entorno infantil por encima de la concienciación climática».

Por su parte, la alcaldesa ha reivindicado ante los medios que «las fuerzas y cuerpos de seguridad merecen el reconocimiento» público en entornos como este y que «las personas que nos cuidan no solo merecen respeto, sino también visibilización».

«Merecen su tradicional presencia aquí y ellos querían volver a Expojove. Son personas que tienen vocación de servicio público, que nos protegen a todos y merecen un reconocimiento», ha explicado Catalá.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo