Síguenos

Fallas

Pirotecnia Caballer entra en concurso de acreedores tras 150 años de historia

Publicado

en

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia ha declarado el concurso de acreedores de Pirotecnia Caballer, la más antigua de España con 150 años de historia, y que engloba también a la sociedad patrimonial Vicente Caballer e Hijos, domiciliada en Llíria, y La Baseta, de Domeño (en esta misma provincia), que agrupa los terrenos agrícolas y terciarios.

El juzgado ha acordado la intervención de operaciones del deudor y ha nombrado administrador concursal, y da el plazo de un mes para que los acreedores puedan comunicar sus créditos, según publica el BOE.

El propietario de la firma, Vicente Caballer, ha señalado que la empresa presentó el concurso voluntario después de un periodo de retrasos e impagos por parte de las Administraciones Públicas (ayuntamientos) y de una bajada de pedidos como consecuencia de la crisis.

No obstante, la deuda de la pirotecnia no llega al 10 % del valor de las propiedades de la empresa, por lo que Caballer confía en poder llegar a un acuerdo y salir de la situación de concurso, basándose para ello en la exportación pues cuenta con numerosos clientes en Canadá, Estados Unidos y Europa.

Presente en más de 35 países a través de la comercialización de sus productos, proveedor de los espectáculos de pirotecnia más grandes y vanguardistas del mundo, y realizando alrededor de 1.000 espectáculos al año, Pirotecnia Caballer S.A. es también una referencia constante a nivel mundial.

Sus instalaciones, las más grandes de Europa, permiten llevar a cabo el proceso industrial y la fabricación de más de 1.500 referencias y artificios pirotécnicos destacables por la calidad, la seguridad y el respeto con en medioambiente. 5 premios Jupiter, los más importantes a nivel mundial, avalan el trabajo que Pirotecnia Caballer realiza día a día para continuar sorprendiendo al público con espectáculos extraordinarios.

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo