Síguenos

Cultura

Plácido Domingo regresa a los escenarios en España con conciertos en Alicante y Chiclana

Publicado

en

Plácido Domingo vuelve a España

El reconocido tenor Plácido Domingo vuelve a actuar en España con dos conciertos programados para la próxima semana. Las citas serán el 30 de julio en el Muelle Live de Alicante y el 3 de agosto en el Concert Music Festival de Chiclana (Cádiz), donde ofrecerá una Gala Lírica de Zarzuela, uno de sus géneros predilectos.

Este regreso se produce tras su última actuación en territorio español el pasado 15 de mayo en Madrid, en un evento sorpresa celebrado en la víspera de San Isidro. La actuación fue anunciada por el Ayuntamiento de la capital pocos días antes y generó gran expectación.

Una gira internacional antes del regreso a España

Antes de su retorno a los escenarios españoles, Plácido Domingo ha estado inmerso en una intensa gira internacional que lo ha llevado a algunos de los teatros más importantes del mundo. Entre sus actuaciones más destacadas de los últimos meses figuran:

  • Teatro del Silenzio (Italia) – 22 de julio

  • Tonhalle de Zúrich (Suiza) – 10 de julio

  • Ópera Ho Guom de Hanoi (Vietnam) – 6 de julio

  • Seebühne de Bremen (Alemania) – 28 de junio

  • Arena de Ginebra (Suiza) – 28 de mayo

  • Sala Filarmónica de Rzeszów (Polonia) – 23 de mayo

  • Skopje (Macedonia) – 11 de marzo

  • Gira por Alemania (Colonia, Blaibach, Múnich, Frankfurt)

  • ‘Macbeth’ en concierto (París, Salle Gaveau) – 1 de abril

Próximas fechas internacionales en 2025

Plácido Domingo no detiene su agenda y ya tiene confirmadas nuevas actuaciones en distintos países:

  • Sofía (Bulgaria) – 29 de agosto, junto a José Carreras y Sonya Yoncheva

  • Cracovia (Polonia) – 2 de septiembre

  • Bangkok (Tailandia) – 23 de septiembre

  • Homenaje a Pavarotti en Verona (Italia) – 30 de septiembre

  • Concierto en el Vaticano (Auditorium della Conciliazione) – 5 de noviembre

  • Centro Heydar Aliyev en Bakú (Azerbaiyán) – 14 de noviembre

Un referente internacional con raíces españolas

Plácido Domingo continúa siendo una figura de referencia en el panorama lírico internacional. Su regreso a los escenarios españoles con dos galas líricas de zarzuela es una oportunidad única para disfrutar de su talento en directo.

Los conciertos de Alicante y Chiclana no solo suponen un reencuentro del tenor con su público nacional, sino también la reafirmación de una trayectoria artística incombustible que sigue traspasando fronteras.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fúmiga agota las 46.000 entradas de sus conciertos de despedida en València y Barcelona en 2026

Publicado

en

La Fúmiga
La Fumiga - FESTIVAL MEDITERRÁNEA - Archivo

El fenómeno musical valenciano La Fúmiga ha hecho historia al agotar las 46.000 entradas de sus cuatro conciertos de despedida previstos para 2026 en València y Barcelona. La banda de Alzira ha confirmado el “sold out” a través de sus redes sociales, agradeciendo a su público el “mejor regalo de despedida posible” y prometiendo un cierre inolvidable bajo el lema “Tot s’acaba”.

“Nos habéis hecho el mejor regalo de despedida. Un puto sueño. Una absoluta locura. Un recuerdo para toda la vida”, expresaron emocionados los integrantes del grupo, asegurando que estos conciertos serán “el último abrazo” con sus seguidores.


Dos conciertos en el Roig Arena y dos en el Sant Jordi Club

El grupo valenciano celebrará cuatro conciertos de despedida, dos en València y dos en Barcelona, en lo que promete ser una cita histórica para sus miles de seguidores.

  • Barcelona: dos conciertos en el Sant Jordi Club (octubre de 2026).

  • València: dos conciertos en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026.

Inicialmente, la banda había anunciado una única fecha en cada ciudad, pero ante la altísima demanda, añadieron dos nuevos conciertos que también se agotaron en cuestión de horas.

Con estos datos, La Fúmiga se convierte en una de las primeras bandas valencianas en llenar dos veces el Roig Arena, un recinto con capacidad para más de 12.000 espectadores, lo que evidencia su enorme tirón popular y su arraigo en la cultura musical valenciana.


“Tot s’acaba”: el adiós de una década de música y germanor

A principios de octubre, La Fúmiga anunciaba su retirada definitiva de los escenarios tras más de diez años de trayectoria, en los que ha logrado consolidarse como una de las bandas más queridas del panorama musical valenciano.

En su comunicado, el grupo aseguraba que la despedida será “por la puerta grande”, con conciertos “especiales y únicos”, llenos de colaboraciones sorpresa y momentos emotivos que repasarán toda su carrera.

El vocalista del grupo, Àrtur Martínez, explicó en declaraciones a Europa Press que esta decisión responde a una mezcla de nostalgia y madurez artística:

“Pensar un final bonito para un grupo de amigos que ha tocado toda la vida juntos era algo que nos hacía mucha ilusión. Parte de la decisión también tiene que ver con el miedo a que, con el tiempo, se pudiera estropear la relación. No ha pasado, pero hay veces que no se sabe cuándo se va a romper el chicle”.


Un homenaje a la música popular valenciana

Los conciertos de despedida de La Fúmiga serán también un homenaje a la música popular valenciana, esa que nace en las calles y se respira en cada fiesta local.

La banda ha avanzado que el espectáculo rendirá tributo a las charangas, los pasacalles y las bandas de música que forman parte del alma festiva del territorio valenciano. También habrá guiños a los grupos que les inspiraron y a las nuevas generaciones que continúan renovando la escena musical.

“Queremos agradecer a todas las bandas y sociedades musicales que nos han acompañado en este camino. Ellas son el verdadero corazón cultural de la Comunitat Valenciana”, señalan desde el grupo.


Más de una década de éxitos

Desde su formación en Alzira en 2012, La Fúmiga ha sabido unir la tradición de las bandas de calle con la energía del pop y el ska, convirtiéndose en una referencia del nuevo sonido valenciano. Temas como Mediterrània, Ja no fa mal o Hipocresia se han convertido en auténticos himnos generacionales.

Su compromiso con el valenciano como lengua de creación y con la identidad cultural de la Comunitat Valenciana ha sido clave en su éxito, así como su conexión con el público joven y su presencia en los principales festivales del país, como el Feslloch, el Arenal Sound o el Viña Rock.


Expectación total por los conciertos de 2026

La noticia del sold out ha desatado una ola de emoción entre los seguidores del grupo, que ya califican estos conciertos como “el evento del año”. Las redes sociales se han llenado de mensajes de agradecimiento, recuerdos y emoción por la despedida de una de las bandas más emblemáticas del panorama valenciano actual.

Aunque todavía no se han revelado los detalles del espectáculo, la banda promete una puesta en escena impactante, colaboraciones especiales y una gran celebración final que pondrá el broche de oro a más de una década de historia musical.

Continuar leyendo