Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

PLANES EN FAMILIA| Fiesta por el comercio justo en la Plaza del Ayuntamiento de València #SOMCOMERÇJUST

Publicado

en

València pone este domingo el broche final a las celebraciones en la Comunitat Valenciana del Día Mundial del Comercio Justo, con una jornada festiva en la Plaza del Ayuntamiento en la que habrá mucha música y actividades para toda la familia, incluidos circo, talleres infantiles y juveniles, batukada y las actuaciones en directo de Takones Rumberos, Badlands e Inèrcia.

La fiesta ha contado hoy con el apoyo de la Secretaria Autonómica de Cooperación, Zulima Pérez, y el alcalde de València, Joan Ribó, que han desayunado productos de comercio justo al aire libre en la Plaza del Ayuntamiento con personas voluntarias de la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo, organizadora del evento. En el desayuno también han estado presentes el director general de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat, Federico Buyolo, y el de Responsabilidad Social, Pep Ochoa, así como el regidor de Cooperación e Inmigración, Roberto Jaramillo.

Una gran fiesta

Las actividades del domingo comenzarán a las 11 de la mañana con la actuación de Takones Rumberos Social Club DJ, circo, talleres infantiles de reciclaje, dibujo y manualidades, juegos, que se prolongarán durante todo el día. También durante la jornada, se podrán visitar los puestos de información, degustación y venta de productos de comercio justo.

Durante la mañana, los más pequeños podrán disfrutar, además, de títeres, cuentacuentos y bailes organizados por la EMT, y del concierto infantil de The Rockin’ Xics. Ya por la tarde desde las 16 horas seguirán talleres de circo y percusión, y las actuaciones de Takones Rumberos y la Batukada Borumbaia. Desde las 18,30 h., para terminar, tendrán lugar los conciertos gratuitos de los grupos valencianos Badlands e Inèrcia, que presentarán sus últimos trabajos.

Con estas actividades festivas -que cuentan con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y la EMT-, se quiere mostrar que hay formas de consumir más responsables, respetando el medio ambiente y derechos básicos como el de la educación de niñas y niños o el derecho a unas condiciones laborales dignas e iguales para hombres y mujeres.

«Si todas y todos los habitantes de la Comunitat Valenciana consumieran un solo paquete de café al mes de comercio justo, contribuiríamos a que 60.000 personas de países empobrecidos pudieran vivr dignamente», afirmó Trinidad Blanch, presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONG de Desarrollo.

En la Comunitat Valenciana, hay 18 tiendas y puntos de venta en la Comunitat, cadenas de supermercados y decenas de establecimientos de hostelería donde pueden encontrarse los productos de Comercio Justo. Su compra contribuye activamente a disminuir las desigualdades y pobreza, que todavía afecta en el mundo a más de 830 millones de personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo