Síguenos

Valencia

La planta de reciclaje de Requena está en llamas: los residentes, que se protegen con mascarillas, piden que sea reubicada

Publicado

en

Se declara un incendio en una planta de reciclaje de Requena (Valencia)

La planta de reciclaje ubicada en San Antonio de Requena, Valencia, lleva ardiendo durante ocho días consecutivos. El fuego se inició el lunes 15 de abril, aproximadamente a las 16 horas, generando una densa columna de humo negro. A pesar de los esfuerzos de los bomberos por extinguirlo, el fuego resurgió con pequeños focos durante la noche del lunes.

Las autoridades de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio han iniciado una investigación para determinar si la empresa responsable de la planta ha infringido la Ley de Responsabilidad Medioambiental. En este contexto, se llevarán a cabo análisis pertinentes para evaluar cualquier impacto del incendio en el acuífero de Requena, con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Respecto a las labores de extinción, los bomberos del Consorcio Provincial se encuentran realizando revisiones exhaustivas en la zona afectada. En esta etapa, se ha dejado de utilizar agua para la extinción, optando por cubrir los focos con tierra mediante maquinaria especializada, método considerado más efectivo en estas circunstancias.

El incendio en la planta de reciclaje de Requena se ha caracterizado por la combustión de una gran cantidad de residuos plásticos, lo que ha generado un desafío considerable para su control. La superficie afectada abarca aproximadamente 35.000 metros cuadrados, con acumulaciones de residuos de hasta 7 metros de altura y un volumen total estimado en 135.000 metros cúbicos.

Los residentes de Requena muestran preocupación por el humo generado, no solo en su municipio, sino también en localidades vecinas. En respuesta, el Ayuntamiento de Requena ha facilitado información sobre la calidad del aire a través de un enlace accesible para los ciudadanos. Además, se han difundido recomendaciones, respaldadas por el Consell, que incluyen evitar actividades al aire libre y usar mascarillas en caso de enfermedades respiratorias.

Los residentes, quienes salen a la calle con mascarillas, expresan su inquietud por la afectación a su salud y describen cómo han debido cerrar puertas y ventanas en sus hogares debido al humo. Algunos relatan pérdidas personales, como la quema de viñedos, sin que hasta el momento se asuma la responsabilidad.

Este incidente no es el primero de su tipo en la zona, según testimonios locales. Por ello, se ha iniciado una petición de traslado de la planta de residuos a otro lugar, respaldada por una recolección de firmas en establecimientos locales.

Se espera que el jueves, los técnicos de la Conselleria se desplacen hasta la localidad para informar a la comunidad sobre la situación actual del incendio.

Comenzó el incendio hace ocho días

València, 22 abr (EFE).- La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha abierto una investigación para determinar si la empresa gestora de la planta de reciclaje de Requena (Valencia), a raíz del incendio que afecta a sus instalaciones desde el pasado lunes, ha incurrido en algún tipo de infracción en la Ley de Responsabilidad Medioambiental.

Además, se ha decidido profundizar en el análisis para determinar si el incendio ha podido tener algún tipo de afección al acuífero de Requena y, por ello, se va a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) colaboración para los respectivos análisis.

El incendio de la planta de residuos de Requena se declaró el pasado 15 de abril y aún no ha sido extinguido y, desde los grupos de la oposición se ha denunciado que no se han tomado las medidas suficientes ante una «nube tóxica» sobre las poblaciones y se ha alertado del peligro de que «se puedan acabar filtrando lixiviados tóxicos del vertedero al acuífero o incluso llegar hasta el río».

La Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Conselleria se ha reunido con técnicos de los servicios de Inspección, Calidad Atmosférica y Residuos para abordar la situación generada a raíz del incendio, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El director general, Jorge Blanco, ha confirmado que se ha decidido abrir una investigación para determinar si la empresa gestora de la infraestructura ha incurrido en algún tipo de infracción en la Ley de Responsabilidad Medioambiental.

En la reunión también se ha acordado crear un grupo de trabajo entre la Conselleria de Interior y la Conselleria de Industria para realizar una actuación conjunta y agilizar los trabajos, una vez finalizada la emergencia.

Blanco ha destacado que existe “un contacto continuo con los ayuntamientos” y ha recordado que el principal objetivo es “la extinción del incendio y tratar de que se produzca la menor afección”.

La Dirección General mantiene, desde la semana pasada, un control continuo sobre la calidad del aire en la zona, según las fuentes, que indican que la unidad móvil instalada confirma que no hay riesgo para la población, aunque se mantienen las recomendaciones emitidas para reducir el contacto con el humo, en especial en los sectores de la población más vulnerables.

 

Dos trabajadores de la planta de reciclaje de Requena (Valencia),  fueron asistidos por inhalación de humo.

Según informa el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) se trata de dos hombres, de 39 y 41 años de edad respectivamente, y el primero se ha trasladado por sus medios al hospital de Requena mientras que el segundo ha sido evacuado en ambulancia.

El fuego afecta a la zona exterior, que acumula toneladas de material como balas de plástico prensado, según han informado el Centro de Emergencias de la Generalitat y el Consorcio de Bomberos de Valencia.

Por el momento no hay naves afectadas por el fuego y los bomberos han trabajado para evitar que las llamas se extendieran.

Al lugar se han movilizado seis dotaciones del Consorcio de Bomberos de Valencia de los parques de Requena, Torrent, bomberos voluntarios de Cofrentes y Sinarcas, además de mandos de bomberos, y un medio aéreo de la Generalitat.

El incendio afecta a una planta de reciclaje de San Antonio de Requena, una pedanía del municipio, situada en la comarca de Utiel-Requena, en el interior de la provincia de Valencia.

 

El inicio del incendio

Un incendio se ha declarado en una planta de reciclaje de Requena (Valencia) y se han movilizado a las tareas de extinción varios medios terrestres y un aéreo, según informa el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Sobre las 16 horas de este lunes se ha declarado un incendio en una planta de reciclaje de San Antonio de Requena, según han informado fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

El incendio se ha iniciado unos minutos antes de las cinco de la tarde y al lugar se han desplazado seis dotaciones del Consorcio de Bomberos de Valencia de los parques de Requena, Torrent, bomberos voluntarios de Cofrentes y Sinarcas, además de mandos de bomberos y un medio aéreo de la Generalitat.

Se ha movilizado también un vehículo sanitario, según ha indicado Emergencias.

El incendio afecta a una planta de reciclaje de San Antonio de Requena, una pedanía del municipio, situada en la comarca de Utiel-Requena, en el interior de la provincia de Valencia.

El Consorcio ha movilizado al lugar a dotaciones de los parques de Requena y Torrent, bomberos voluntarios de Cofrentes y Sinarcas, oficial de guardia, jefe de sector y sargento de Requena, así como un medio aéreo de la Generalitat.

En la zona en la que se ha originado el fuego se acumulan toneladas de material de reciclaje como balas de plástico prensado. Los bomberos concentran su trabajo, además de en la extinción del fuego, en la protección de las naves industriales aledañas.

 

Las plantas de reciclaje son instalaciones diseñadas para procesar materiales reciclables y prepararlos para su reutilización en la fabricación de nuevos productos. Estas instalaciones suelen recibir materiales como papel, cartón, plástico, vidrio, metales, entre otros, y los procesan para separarlos, limpiarlos y prepararlos para su venta a empresas que los utilizarán como materia prima.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet anuncia tormentas con granizo en la Comunitat Valenciana este sábado: zonas afectadas

Publicado

en

Alerta lluvias
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

Verano muy cálido en la Comunitat Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de que este verano será más cálido de lo habitual en todo el Mediterráneo. Así lo ha explicado su portavoz, Rubén del Campo, durante la presentación del balance climático de la primavera y la predicción estacional para el verano de 2025, recogida por Europa Press.

Junio de 2025 se está convirtiendo en uno de los más cálidos registrados en la Comunitat Valenciana, con temperaturas muy por encima de lo habitual. En su perfil oficial en la red social X, Aemet ha señalado que solo existe un precedente similar: junio de 2022, que tuvo una primera quincena igual de calurosa.

Incluso el mar refleja esta anomalía térmica. La boya de Valencia de Puertos del Estado, situada a 35 km de la costa, marcó el miércoles una temperatura récord de 25,18 ºC, la más alta del año hasta la fecha.


Sábado 14 de junio: tormentas fuertes en el interior de Valencia

Aemet ha activado un aviso amarillo por riesgo de lluvias intensas, tormentas y granizo este sábado 14 de junio en el interior de la provincia de Valencia, especialmente entre las 14:00 y las 00:00 horas.

Zonas afectadas

  • Interior norte de Valencia

  • Interior de Castellón

  • Especial incidencia en el Rincón de Ademuz

La previsión meteorológica apunta a un sábado con cielo poco nuboso por la mañana, aunque con nubosidad de evolución diurna en el interior de la mitad norte. Por la tarde, podrían formarse chubascos acompañados de tormenta y granizo.

Las temperaturas máximas se mantendrán estables o subirán ligeramente, rondando los 30 grados en las capitales de provincia. El viento soplará flojo y variable, con intervalos moderados del este por la tarde.


Domingo 15 de junio: estabilidad con chubascos aislados

Para el domingo, Aemet prevé cielo poco nuboso por la mañana, aunque con desarrollo de nubosidad de evolución en el interior por la tarde.

  • Posibilidad baja de chubascos aislados con tormenta, sobre todo en el interior norte de la Comunitat Valenciana

  • Temperaturas mínimas sin cambios

  • Viento flojo variable, aumentando a moderado del este por la tarde


Lunes 16 de junio: descenso de máximas y tiempo estable

El inicio de la próxima semana vendrá marcado por una mejora general del tiempo. El lunes se espera:

  • Cielo poco nuboso en toda la Comunitat Valenciana

  • Temperaturas mínimas sin grandes cambios

  • Descenso o estabilidad en las máximas

En cuanto al viento:

  • En el litoral, soplará flojo a moderado del nordeste, girando a sur por la tarde

  • En el interior, será flojo y variable, con predominio del este por la tarde

El aviso sobre el tiempo que nos espera este verano en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo