Síguenos

Salud y Bienestar

Podólogos alertan que tratar los hongos con remedios caseros es una «aberración»

Publicado

en

esmalte uñas pies

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana (ICOPCV) ha advertido este jueves que utilizar remedios caseros para tratar los hongos es una «aberración» y «puede ser potencialmente peligroso para la salud de los pies», según ha señalaod este institución colegial en un comunicado.

Al respecto, la presidenta del órgano colegial, Maite García, ha explicado que en verano proliferan «reportajes o noticias en medios de comunicación impulsando al uso de tratamientos caseros para combatir los hongos», lo que considera una «barbaridad», ya que «no solo no ayudará a eliminarlos, sino que además puede potenciar una sobreinfectación de la zona».

Por ello, ha recalcado que si aparece una infección, se debe «acudir con la mayor rapidez posible al podólogo, como experto sanitario especializado en la salud del pie, para que aplique el tratamiento farmacológico más adecuado».

Desde el Colegio de Podólogos han lamentado que es un «gran error» la difusión de «mitos populares como que poner los pies a remojo con vinagre o en lejía combate las infecciones fúngicas». En este sentido, el ICOPCV ha resaltado la importancia de «distinguir entre prevenir y combatir».

Los podólogos han matizado que, si bien es «cierto que el ajo es un antiinflamatorio», un «antibiótico natural y favorecedor de una buena circulación dentro de sus cualidades naturales», el «error es creer que puede combatir afecciones como estas, al igual que el árbol del té, porque una vez instaurada, no se puede combatir con remedios naturales, sino que la infección ha de ser tratada con el tratamiento medicamentoso oportuno», ha insistido la institución.

«NO TODOS LOS HONGOS ACTÚAN POR IGUAL»
En la misma línea se ha pronunciado la vicepresidenta del ICOPCV, Estefanía Soriano, que ha precisado que, «ante una infección de hongos, lo que se debe realizar es un cultivo de la zona para determinar el tratamiento más adecuado, ya que no todos actúan por igual».

«Debemos tener en cuenta que no tratar adecuadamente esta afección puede suponer que haya una proliferación e incluso sobreinfectación de zonas sanas. Por ello, es imprescindible acudir a un especialista, como es el podólogo, para su valoración y tratamiento», ha insistido.

La aparición de hongos es una de las patologías más comunes del verano y algunas señales que pueden alertar de su aparición son los cambios en la pigmentación de la piel, especialmente detectar zonas más enrojecidas que producen picor local. La infección por hongos es habitual en zonas del pie en las que hay mayor humedad, como es el espacio interdigital, debido a que la piel de esta zona puede macerarse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo