Síguenos

Valencia

Polémica por las aglomeraciones en la plaza del Ayuntamiento por el acto de los Reyes Magos

Publicado

en

Apenas unas horas después de que el President de la Generalitat Ximo Puig anunciara las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia de la Covid, más de un centenar de personas se agolpaban frente al balcón del  Ayuntamiento de València para recibir a los Reyes Magos de Oriente.

La aglomeración de personas se produce después de que esta misma mañana se pidiera desde el gobierno valenciano un esfuerzo justificando las nuevas restricciones en que la situación de la pandemia en la Comunitat es «grave» y «difícil» y la transmisión crece «de manera exponencial», lo que exige una respuesta «contundente, ponderada e inmediata» por parte del Consell.

Este hecho que se produce justo el día en el que la Comunitat Valenciana ha registrado 3.930 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que constituye un nuevo récord de positivos desde que comenzó la pandemia, al que se suman los 85 fallecidos que se han producido desde el último recuento.

Además, la incidencia tan alta hace que los hospitales valencianos tengan actualmente a 2.079 personas ingresadas por coronavirus, 331 de ellas en las UCI, y desde la última actualización se han concedido 2.563 altas, según informa Sanidad. Concretamente 2.242 nuevos casos en la provincia de Valencia lo que suman un total de 87.257.

Clamor en las Redes

Hace tan solo unas semanas el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana anunciaba que este año no habría cabalgata de Reyes debido a que las circunstancias sanitarias así lo aconsejaban y que únicamente se realizaría una recepción real. Pero la única realidad es que la plaza del Ayuntamiento ha recibido a los magos de Oriente como si la situación no fuera tan grave y permitiendo que la gente se aglomerara a las puertas del ayuntamiento. Un acto irresponsable que no tiene justificación alguna.

Las redes sociales no han tardado en reaccionar contra este acto que consideran irresponsable y egoísta justo el día en que entran nuevas restricciones. En la propia retransmisión que ha ofrecido la señal del ayuntamiento de Valenciana en sus redes era un auténtico clamor y el volumen de críticas ha sido mayúsculo. Uno de los sectores más duros ha sido el de la hostelería que no daba crédito al espectáculo que se ha producido esta tarde justo el día en que se anunciaba el cierre de la hostelería de toda la Comunitat Valenciana a las 17 horas desde el próximo 7 de enero.

Además de esta medida cabe recordar que desde el gobierno valenciano, se ha prolongado el cierre perimetral de toda la Comunitat Valenciana hasta el próximo 31 de enero; adelantado el toque de queda a las 22.00 horas; prohibido fumar en las terrazas de los restaurantes y bares; reduce al 30 % los aforos de los comercios; Además de confinar 26 municipios de la Comunitat Valenciana.

Uno de los asuntos más comentados era el de la limitación de aforo a un máximo de 6 personas en las reuniones sociales y familiares depués de ver la cantidad de gente reunida frente al balcón del Ayuntamiento.

La consellera Ana Barceló precisamente recalcaba  y hacía especial hincapié en «sabemos que en Navidad no se han respetado todas las medidas restrictivas impuestas, pese a ser de las más duras impuestas en una comunidad autónoma, hasta el punto de tener que renunciar a que vinieran familiares de fuera de la región.»

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El skyline de València cambia: así será el nuevo rascacielos de 100 metros

Publicado

en

Rascacielos Burjassot Valencia
Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor

Un proyecto de 160 millones que transformará la entrada norte de la ciudad

El skyline de València sigue creciendo y modernizándose. La promotora AQ Acentor ha presentado su proyecto más ambicioso en la Comunitat: un rascacielos de 100 metros de altura y 200 viviendas en el municipio de Burjassot, junto a la avenida de las Cortes Valencianas. La torre, bautizada como AQ The One, competirá en protagonismo con la emblemática Torre Ikon de Ricardo Bofill, consolidando el corredor norte de la capital como el nuevo eje residencial de altura.

Se trata de la primera fase de un desarrollo global que prevé levantar hasta 400 viviendas y un edificio terciario en un solar de grandes dimensiones que en su día ocupó una cementera. La operación supone una inversión aproximada de 160 millones de euros y busca redibujar el horizonte urbano desde la entrada norte de València.

Rascacielos Burjassot Valencia

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor


Ubicación estratégica y regeneración urbana en Burjassot

El terreno elegido para el proyecto se encuentra en una ubicación privilegiada, muy próximo a la estación de Empalme de Metrovalencia y al Hospital IMED, en el límite entre València y Burjassot. AQ Acentor no solo desarrollará el complejo residencial, sino que también urbanizará zonas verdes públicas, espacios de juego infantil y accesos al metro, reforzando la conexión del área con la capital.

Este entorno, hasta ahora en desuso, experimentará una transformación urbanística integral que aportará valor tanto a València como a Burjassot.


AQ The One: 29 plantas de diseño y servicios exclusivos

El rascacielos AQ The One contará con una inversión inicial de 60 millones de euros y se compondrá de 29 plantas con 200 viviendas de entre 65 y 214 metros cuadrados útiles. Todas ellas dispondrán de terrazas mínimas de 20 metros cuadrados, concebidas para proteger del sol y potenciar la vida al aire libre.

Entre los servicios comunitarios destacan:

  • Zona ajardinada con vegetación autóctona.

  • Piscina familiar y zona de baño infantil.

  • Lobby a doble altura con cine privado, sala fitness, cocinas comunitarias y espacios para jóvenes.

  • Planta 12 exclusiva con spa, biblioteca, coworking, solárium y piscina para adultos.

  • Aparcamiento y trasteros incluidos.

Los precios de las viviendas parten de 250.000 euros y alcanzan 1,5 millones en los áticos de lujo. Actualmente, 70 unidades ya han sido vendidas, principalmente a clientes nacionales y valencianos.

Imagen virtual de la fachada del futuro rascacielos de Valencia.AQ Acentor


Una apuesta contra la especulación y la vivienda turística

AQ Acentor ha anunciado que impulsará entre los vecinos la aprobación de estatutos comunitarios que prohíban el uso turístico de las viviendas. De este modo, la promotora busca garantizar la función residencial del edificio y contribuir a aliviar la alta tensión del mercado inmobiliario en València, donde la vivienda vacacional ha encarecido los precios.


Segunda fase y usos terciarios en estudio

El proyecto global incluye un segundo bloque de 200 viviendas cuya construcción está prevista dentro de cuatro años. Además, en el solar se contempla un tercer edificio de uso terciario, cuyo destino aún está en estudio. Podría convertirse en un hotel, centro sanitario o universitario, o bien ser vendido a un tercero, como ya ocurrió con el macrocentro comercial de Turianova.


Arquitectura de vanguardia con sello internacional

El diseño de AQ The One está a cargo de la firma Ingennus, reconocida por proyectos de gran envergadura como la Torre Zaragoza —el edificio más alto de la capital aragonesa— y el complejo Tramuntana en Cataluña, pionero en el modelo build to rent.

La comercialización correrá a cargo de Básico Homes, especializada en grandes proyectos residenciales.


AQ Acentor refuerza su liderazgo en València

Con este proyecto, AQ Acentor superará los 470 millones de inversión en la Comunitat Valenciana. Solo el nuevo barrio de Turianova, junto al Hospital La Fe, supuso una inversión de más de 350 millones de euros, convirtiéndose en el desarrollo urbanístico más importante de la última década en la capital.

“AQ The One supone la primera fase de un proyecto ambicioso que encarna nuestra apuesta por València y su área metropolitana. Una vez concluido todo el desarrollo, habremos sumado 400 viviendas más y superado las 1.650 entregadas desde 2018. Queremos seguir creciendo aquí, con un equipo y oficina local, y ser parte del futuro urbano de la Comunitat”, destacó Álvaro Marcos, director comercial y de marketing de AQ Acentor.


El nuevo skyline de València

La llegada de AQ The One consolida la tendencia de València hacia un skyline más moderno y vertical, al nivel de otras capitales europeas. Su proximidad a la Torre Ikon y a la avenida de las Cortes Valencianas confirma la creación de un nuevo distrito residencial y terciario que marcará el futuro crecimiento de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo