Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retiran la polémica oferta de trabajo de una discoteca de Benidorm que buscaba camareras «solteras» sin novios «celosos»

Publicado

en

Una discoteca de playa de Benidorm (Alicante) ha retirado un anuncio de trabajo que estaba trayendo consigo una fuerte polémica al señalar que buscaba camareras para esta temporada de verano «solteras, no queremos rollos ni novios enfermos celosos esperándolas a las 5 en la puerta para llevarlas a casa».

Así de tajante describía la oferta de trabajo publicada por perfil de Facebook del encargado de la conocida sala ubicada en la playa de Levante, ‘Richard New Look’.

El anuncio señalaba que se había iniciado «los casting de las nuevas candidatas para el trabajo de camareras y única chica para el ropero».

Para ello, las aspirantes debían ser mayores de edad, «guapas, con buen físico, mucha experiencia poniendo copas y simpáticas con la gente, responsables», especificando que deben estar «solteras» ya que «no queremos rollos ni novios enfermos celosos esperándolas a las 5 en la puerta para llevarlas a casa y mucho menos en la barra controlándola».

Es más, de producirse esto, el texto advierte que la chica «no trabajaría más y buscaríamos a otra nueva». Julio Granado, como así se llama el encargado que había hecho público el anuncio de trabajo, iba más allá en sus advertencias. «El que avisa no es traidor, esas son las condiciones, son fáciles y claras y si a alguna no le gusta que no haga el casting ni nos haga perder el tiempo».

Además, la oferta especificaba que las chicas deberán trabajar en tacones o plataformas.

El polémico anuncio de trabajo. Foto: Official Press

Las reacciones no se hicieron esperar, y la propia página de Facebook de la citada discoteca se llenaba de críticas. «Absolutamente denigrante sus ofertas de empleo y el trato sexista hacia sus trabajadoras. Misóginas e impresentables las condiciones de trabajo. Muchas cosas que cambiar», «Condiciones de trabajo pésimas. Gente como tu en el sector sobra. Sin mas..» o «Me pareces patético. A lo mejor si t pones tu d rodillas x el local en adelante sigues ganando más pasta campeón. Te ponía los tacones uno en cada Ojo», son entre otras, algunas de las respuestas condenando la citada oferta de empleo.

EL encargado del local no ha dudado en responder a las críticas y defender su oferta de trabajo a través de un vídeo en su página de Facebook: «Se os ha ido la cabeza…os habéis pasado conmigo, jamás he faltado el respeto a una mujer», argumentaba sentado en una tumbona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo