Síguenos

Otros Temas

¿Por qué es importante activar el modo avión durante un vuelo?

Publicado

en

modo avión teléfono

¿Por qué es importante activar el modo avión?

El modo avión desactiva las funciones inalámbricas del móvil, como llamadas, SMS, WiFi, Bluetooth y, sobre todo, la red de datos móviles. Esto es crucial por varias razones:

  • Evita interferencias con los sistemas del avión: Aunque los aviones modernos están diseñados para resistir interferencias, múltiples dispositivos conectados pueden generar señales que interfieran con los sistemas de navegación o comunicación del piloto.

  • Garantiza la seguridad durante el despegue y aterrizaje, fases críticas del vuelo en las que cualquier distracción o fallo técnico puede tener consecuencias graves.

  • Ayuda a que el móvil no esté constantemente buscando señal, lo que además consume batería innecesariamente y puede provocar sobrecalentamientos.

 ¿Y si alguien cerca de ti no lo activa?

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante… o estresante, especialmente cuando notas que el pasajero que tienes al lado no ha activado el modo avión en su móvil. Aunque a primera vista parezca una simple distracción, esta acción tiene implicaciones reales en la seguridad del vuelo y la operatividad del avión.

Si notas que el pasajero a tu lado no ha activado el modo avión, puedes actuar con discreción y respeto. Aquí algunas recomendaciones:

✅ 1. Informa amablemente

Muchas veces, las personas simplemente lo olvidan. Puedes decir algo como:

“Perdona, creo que tu móvil sigue con la señal activa. La tripulación suele pedir que activemos el modo avión por seguridad.”

Este tipo de recordatorio amistoso suele ser suficiente.

✅ 2. Habla con la tripulación

Si la persona se niega o actúa con indiferencia, lo mejor es informar a un miembro del personal de cabina. Están capacitados para manejar este tipo de situaciones de forma diplomática pero firme.

✅ 3. Evita confrontaciones

No entres en discusiones. Tu objetivo no es generar tensión sino garantizar un entorno seguro para todos.


✈️ ¿Qué dice la normativa sobre el uso del móvil en el avión?

Según la normativa de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y otras entidades similares, el uso de dispositivos electrónicos está permitido siempre que estén en modo avión. Algunas aerolíneas permiten conexión WiFi o llamadas vía apps durante el vuelo, pero solo cuando el avión alcanza altitud de crucero y bajo condiciones controladas.


📌 Consejos rápidos para tu próximo vuelo

  • Activa el modo avión antes del despegue y manténlo activado hasta que el personal indique lo contrario.

  • Si tienes dudas, consulta al personal de vuelo. Están para ayudarte.

  • Lleva auriculares, batería externa y entretenimiento descargado, ya que no podrás usar datos móviles durante el vuelo.

  • Sé paciente con otros pasajeros. No todos tienen la misma experiencia viajando.


🛫 En resumen

El modo avión no es opcional, es una medida de seguridad. Si notas que alguien no lo activa, puedes intervenir de forma educada o dejarlo en manos del personal. Cumplir con esta simple norma contribuye a una experiencia de vuelo más segura y tranquila para todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo