Síguenos

Otros Temas

¿Por qué es importante activar el modo avión durante un vuelo?

Publicado

en

modo avión teléfono

¿Por qué es importante activar el modo avión?

El modo avión desactiva las funciones inalámbricas del móvil, como llamadas, SMS, WiFi, Bluetooth y, sobre todo, la red de datos móviles. Esto es crucial por varias razones:

  • Evita interferencias con los sistemas del avión: Aunque los aviones modernos están diseñados para resistir interferencias, múltiples dispositivos conectados pueden generar señales que interfieran con los sistemas de navegación o comunicación del piloto.

  • Garantiza la seguridad durante el despegue y aterrizaje, fases críticas del vuelo en las que cualquier distracción o fallo técnico puede tener consecuencias graves.

  • Ayuda a que el móvil no esté constantemente buscando señal, lo que además consume batería innecesariamente y puede provocar sobrecalentamientos.

 ¿Y si alguien cerca de ti no lo activa?

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante… o estresante, especialmente cuando notas que el pasajero que tienes al lado no ha activado el modo avión en su móvil. Aunque a primera vista parezca una simple distracción, esta acción tiene implicaciones reales en la seguridad del vuelo y la operatividad del avión.

Si notas que el pasajero a tu lado no ha activado el modo avión, puedes actuar con discreción y respeto. Aquí algunas recomendaciones:

✅ 1. Informa amablemente

Muchas veces, las personas simplemente lo olvidan. Puedes decir algo como:

“Perdona, creo que tu móvil sigue con la señal activa. La tripulación suele pedir que activemos el modo avión por seguridad.”

Este tipo de recordatorio amistoso suele ser suficiente.

✅ 2. Habla con la tripulación

Si la persona se niega o actúa con indiferencia, lo mejor es informar a un miembro del personal de cabina. Están capacitados para manejar este tipo de situaciones de forma diplomática pero firme.

✅ 3. Evita confrontaciones

No entres en discusiones. Tu objetivo no es generar tensión sino garantizar un entorno seguro para todos.


✈️ ¿Qué dice la normativa sobre el uso del móvil en el avión?

Según la normativa de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y otras entidades similares, el uso de dispositivos electrónicos está permitido siempre que estén en modo avión. Algunas aerolíneas permiten conexión WiFi o llamadas vía apps durante el vuelo, pero solo cuando el avión alcanza altitud de crucero y bajo condiciones controladas.


📌 Consejos rápidos para tu próximo vuelo

  • Activa el modo avión antes del despegue y manténlo activado hasta que el personal indique lo contrario.

  • Si tienes dudas, consulta al personal de vuelo. Están para ayudarte.

  • Lleva auriculares, batería externa y entretenimiento descargado, ya que no podrás usar datos móviles durante el vuelo.

  • Sé paciente con otros pasajeros. No todos tienen la misma experiencia viajando.


🛫 En resumen

El modo avión no es opcional, es una medida de seguridad. Si notas que alguien no lo activa, puedes intervenir de forma educada o dejarlo en manos del personal. Cumplir con esta simple norma contribuye a una experiencia de vuelo más segura y tranquila para todos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo