Síguenos

Otros Temas

¿Por qué hacer torrijas en Semana Santa será más caro este año?

Publicado

en

Hacer torrijas esta Semana Santa sale un 19,3% más caro

Hacer torrijas en Semana Santa será más caro este año. En los últimos meses, la inflación ha afectado a los alimentos de primera necesidad como el aceite, el pan, la leche o los huevos, que son los ingredientes necesarios para la elaboración de las torrijas. El profesor de EAE Business School Pablo Contreras ha destacado que este incremento -en febrero el IPC subió un 7,6%, mientras que en marzo escaló a 9,8%- «está impactando en la cesta de la compra de los españoles desde hace tiempo»

¿Por qué hacer torrijas en Semana Santa será más caro este año?

Por eso la preparación de este dulce se ha encarecido un 19,3% en marzo de este año, debido al impacto inflacionario, lo que, según la estimación realizada por EAE Business School con base en los datos del IPC conocidos este miércoles, provocará que esta Semana Santa sean las torrijas más caras conocidas hasta ahora.

La coyuntura internacional marcada por la guerra en Ucrania ha provocado que se dispare el aceite de girasol, afectando el precio final de este manjar si se opta por utilizar este aceite. Esto ha generado que cocinar una torrija con aceite de girasol y gas se haya incrementado un 39,53%, ascendiendo al 40,21% en el caso de contar con una vitrocerámica. Al respecto, los expertos han aconsejado que se puede ahorrar un poco utilizando en su preparación gas en sus cocinas, ya que el incremento de las torrijas se ha reducido ligeramente, aunque se sitúa en el 18,44%.

Contreras ha subrayado que «las torrijas, un dulce típico de Semana Santa y muy popular, se elaboran siguiendo una receta sencilla, humilde y con ingredientes habituales de nuestras cocinas. La subida de precios de la torrija es muy indicativa de la variación del precio de los bienes de primera necesidad, que los datos apuntan a que está siendo de más del doble que el IPC.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo