Síguenos

Otros Temas

¿Por qué hacer torrijas en Semana Santa será más caro este año?

Publicado

en

Hacer torrijas esta Semana Santa sale un 19,3% más caro

Hacer torrijas en Semana Santa será más caro este año. En los últimos meses, la inflación ha afectado a los alimentos de primera necesidad como el aceite, el pan, la leche o los huevos, que son los ingredientes necesarios para la elaboración de las torrijas. El profesor de EAE Business School Pablo Contreras ha destacado que este incremento -en febrero el IPC subió un 7,6%, mientras que en marzo escaló a 9,8%- «está impactando en la cesta de la compra de los españoles desde hace tiempo»

¿Por qué hacer torrijas en Semana Santa será más caro este año?

Por eso la preparación de este dulce se ha encarecido un 19,3% en marzo de este año, debido al impacto inflacionario, lo que, según la estimación realizada por EAE Business School con base en los datos del IPC conocidos este miércoles, provocará que esta Semana Santa sean las torrijas más caras conocidas hasta ahora.

La coyuntura internacional marcada por la guerra en Ucrania ha provocado que se dispare el aceite de girasol, afectando el precio final de este manjar si se opta por utilizar este aceite. Esto ha generado que cocinar una torrija con aceite de girasol y gas se haya incrementado un 39,53%, ascendiendo al 40,21% en el caso de contar con una vitrocerámica. Al respecto, los expertos han aconsejado que se puede ahorrar un poco utilizando en su preparación gas en sus cocinas, ya que el incremento de las torrijas se ha reducido ligeramente, aunque se sitúa en el 18,44%.

Contreras ha subrayado que «las torrijas, un dulce típico de Semana Santa y muy popular, se elaboran siguiendo una receta sencilla, humilde y con ingredientes habituales de nuestras cocinas. La subida de precios de la torrija es muy indicativa de la variación del precio de los bienes de primera necesidad, que los datos apuntan a que está siendo de más del doble que el IPC.»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo