Síguenos

Otros Temas

Por qué no quedan coches de alquiler para verano

Publicado

en

trucos no marearse coche
Foto: Andrea Piacquadio - Pexels

Por qué no quedan coches de alquiler para verano es una pregunta que se están haciendo muchos usuarios que han intentado cerrar su coche para estas vacaciones. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que la reducción de la oferta de vehículos de alquiler del año pasado podría repetirse este verano. En 2021 el motivo fue la pandemia, que obligó a muchas compañías a vender buena parte de su flota. Y este año las dificultades para alquilar podrían repetirse como consecuencia de la falta de suministros de microchips, por cuanto limita la posibilidad de adquirir nuevos vehículos, según advierte la patronal del sector.

Por qué no quedan coches de alquiler para verano

Con el fin de anticiparse a una posible falta de oferta de vehículos de alquiler durante este verano, OCU recomienda reservar cuanto antes. Muchas compañías ofrecen políticas de cancelación flexible, sin cargos hasta dos días antes del comienzo previsto del alquiler, especialmente cuando se contrata a través de la página web. En cualquier caso, antes de contratar nada, es más que aconsejable comparar precios entre distintas compañías (hay comparadores on line que facilitan la tarea) y solicitar el precontrato básico de alquiler, con sus cláusulas y excepciones.

A la hora de elegir una póliza, OCU recuerda que no se puede obligar a ampliar la cobertura básica del seguro obligatorio. Aunque puede ser recomendable, ya que un 7% de los usuarios advierte de accidentes o incidencias durante el uso del coche, según una encuesta de la organización que recoge casi 14.000 experiencias de alquiler. En cualquier caso, si se va a contratar, conviene comprobar que la franquicia no es excesiva: no son raros los seguros a todo riesgo con franquicias superiores a los 1.000 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo