Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Barones del PP avalan a Feijóo mientras hacen frente común contra Sánchez por la amnistía

Publicado

en

Madrid, 11 sep (EFE).- Barones del PP como los presidentes de la Comunitat Valenciana, Castilla y León o Aragón han avalado el diálogo de Alberto Núñez Feijóo ante la investidura y han hecho frente común contra el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, por negociar la amnistía que le piden los independentistas.

Así lo han señalado ante los periodistas a su llegada este lunes a la Junta Directiva Nacional del PP, que ha tenido múltiples ausencias tras ser pospuesta debido a la DANA. Por variados motivos de agenda, este lunes no han podido acudir a la madrileña calle de Génova los presidentes de Andalucía, Galicia, Extremadura, Baleares o Murcia.

Entre los ausentes ha destacado el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, la principal voz crítica contra la intención de dialogar con JxCat, después corregida, que este lunes se ha quedado en Cataluña por la Diada.

Entre los presentes se ha repetido el mismo guión. Preguntados por la propuesta de Feijóo de un «buscar un encaje para el problema de Cataluña» han destacado que el PP persigue la igualdad entre españoles, al tiempo que han denunciado que el líder del PSOE sí está dispuesto a ceder ante los independentistas.

El president de la Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón, ha manifestado: «Si el separatismo se sienta en la mesa con Feijóo y le dice Països Catalans Feijóo se levanta de la mesa y se va, si le dicen a Sánchez Països Catalans Sánchez se levanta para buscar un boli corriendo y firmar en blanco».

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que el encaje del que habla Feijóo es «dentro» de la Constitución y de la igualdad entre territorios, mientras que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha advertido de que pensar que pasa por cambiarla es «involucionar».

Ha expresado su preocupación ante la situación actual y ha asegurado que nunca pensó que el PSOE «iba a renunciar a defender la igualdad» y que el Gobierno de España «pudiera depender» de un prófugo de la justicia.

El presidente de Castilla y León ha señalado asimismo que Sánchez debe dar un «portazo rotundo a la amnistía y la autodeterminación» porque no tienen encaje en la Constitución y no puede estar «nunca» en la Mesa.

En la misma línea, el líder del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha pedido centrar el foco en la posibilidad de que hubiera un acuerdo para que Feijóo salga investido presidente, «que es quien ha ganado las elecciones y quien desde el respeto a la Constitución y al Estado de Derecho puede poner fin a esta deriva a la que parece que nos quiere avocar el señor Sánchez».

A partir de ahí -ha añadido- «hay que hablar de Cataluña y de los territorios periféricos y hay que hablar de muchas otras cuestiones que nos afectan a todos como la financiación autonómica o el agua».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha atendido a los medios pues llegaba justa de tiempo a la Junta Directiva tras reunirse en Zarzuela con el rey Felipe VI.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo