Síguenos

Consumo

Mercadona anuncia una nueva bajada del precio del aceite de oliva: así queda ahora

Publicado

en

web evolución precio aceite

Mercadona, la popular cadena de supermercados, ha comunicado una nueva reducción en el precio del aceite de oliva, situando el precio por debajo de los 7 euros por litro. Esta medida forma parte de su estrategia para trasladar las disminuciones de costes al consumidor final, afectando a las variedades Suave e Intenso en formatos de 1 y 3 litros.

Detalles de la Rebaja

A partir de hoy, el precio de la botella de un litro de las variedades Suave e Intenso se reduce en 0,67 euros, pasando de 7,62 euros a 6,95 euros. En el formato de 3 litros, el precio baja de 22,76 euros a 19,85 euros, lo que supone una disminución de 2,91 euros. En lo que va de 2024, esto representa una reducción del 25% en el precio de estas variedades de aceite.

Impacto en Otras Variedades y Productos

No solo las variedades Suave e Intenso han visto una reducción en su precio. En los últimos meses, Mercadona también ha ajustado los precios de los aceites de oliva Virgen y Virgen Extra, enmarcando este movimiento dentro de una estrategia más amplia que ha afectado a más de 1.000 productos a lo largo del año.

Ahorro para los Consumidores

Gracias a estas rebajas, Mercadona estima que sus clientes han podido ahorrar hasta 150 euros anuales en su cesta de la compra. En un contexto económico complicado, esta medida supone un alivio para muchas familias españolas que buscan optimizar su presupuesto sin renunciar a la calidad.

Presión sobre el Mercado

El aceite de oliva, un producto fundamental en la dieta mediterránea, ha experimentado importantes fluctuaciones en su precio en los últimos años debido a factores como las condiciones climáticas y la dinámica de oferta y demanda global. La decisión de Mercadona de reducir los precios podría influir en otras cadenas de distribución, presionándolas a seguir su ejemplo y beneficiando a un mayor número de consumidores.

Mercadona: Compromiso con la Accesibilidad y la Calidad

Con esta nueva rebaja, Mercadona refuerza su imagen como una empresa comprometida con la accesibilidad de productos esenciales y con la mejora continua de su oferta comercial. La cadena, con más de 1.600 tiendas en España y Portugal, sigue siendo un referente en el sector, adaptándose a las necesidades de sus clientes y marcando tendencia en el mercado de la distribución alimentaria.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo