Síguenos

Valencia

¿Qué tiempo hará en la Crida? Aemet lo confirma

Publicado

en

tiempo domingo Valencia crida
OFFICIAL PRESS

El primer fin de semana de Fallas, que marca el inicio de una de las celebraciones más esperadas del año en la Comunidad Valenciana, llega con un pronóstico de tiempo variable. Los falleros y los miles de visitantes que se preparan para vivir los primeros actos oficiales de la fiesta, como la macrodespertà, la primera mascletà y la esperada Crida, estarán pendientes del cielo, especialmente por las posibles lluvias que podrían afectar las celebraciones al aire libre. Sin embargo, las últimas previsiones de la Aemet dejan entrever que el domingo se espera un respiro climático que permitirá disfrutar de las festividades en condiciones más agradables. Esta es la predicción del tiempo para la Crida.

Previsión del tiempo: un fin de semana variable

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la previsión para los próximos días es de tiempo muy variable, con cielos nubosos y algunas precipitaciones aisladas hasta el fin de semana.

El sábado 22 de febrero, un frente que atravesará la península llegará al Mediterráneo, dejando lluvias generalizadas, aunque de carácter débil. Afortunadamente, la situación parece mejorar a medida que avanzan los días, con la esperanza de que el domingo 23 se presente con un clima más favorable para las celebraciones falleras.

Sábado 22 de febrero: lluvias generalizadas al final del día

El sábado 22 de febrero se espera que un frente frío atraviese la península, llegando hasta el Mediterráneo. Durante la mañana, los cielos estarán muy nubosos, con probables lluvias y chubascos débiles. A medida que avance el día, se espera que las precipitaciones disminuyan y se abran grandes claros en algunas zonas. A pesar de que se prevé que la tarde del sábado aún pueda traer algunos chubascos residuales, se estima que las precipitaciones se concentren principalmente en el extremo noreste de la Comunitat y en Baleares.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas se mantendrán estables o descenderán ligeramente en el interior de la Comunidad Valenciana, mientras que las máximas descenderán en el interior de Valencia y ascenderán en las zonas costeras.

Domingo 23 de febrero: esperanza para las celebraciones falleras

Afortunadamente, la previsión para el domingo 23 de febrero, día clave de las celebraciones falleras, parece más prometedora. Aunque la incertidumbre persiste en cuanto a posibles lluvias por la mañana, se espera que los cielos se despejen a medida que avanza el día. La macrodespertà, la primera mascletà y la Crida podrán celebrarse con un clima más agradable, permitiendo a los falleros y asistentes disfrutar de los actos en un ambiente más festivo.

En resumen: tiempo inestable, pero con esperanza para el domingo

En resumen, el primer fin de semana de los actos falleros en la Comunidad Valenciana arranca con un clima variable. Desde cielos nublados y lluvias aisladas el miércoles y jueves, hasta la llegada de un frente frío el sábado que dejará lluvias generalizadas, la previsión se va estabilizando a medida que se acerca el domingo. Todo apunta a que, finalmente, el clima permitirá que las celebraciones más esperadas de las Fallas, como la Crida y la primera mascletà, puedan llevarse a cabo bajo un cielo más despejado y con temperaturas agradables.

Estaremos pendientes de las actualizaciones meteorológicas a medida que se acerque el fin de semana, pero por ahora, la previsión es positiva para que las fiestas arranquen con la energía que caracteriza a la gran fiesta valenciana.

Programa oficial de las Fallas 2025

La Crida 2025: Un homenaje al espíritu resiliente del pueblo valenciano

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo