Síguenos

Otros Temas

Las terribles predicciones de Nostradamus para 2023

Publicado

en

Las terribles predicciones de Nostradamus para 2023

Se acaba 2022.  Llega el momento de ver cuáles son las predicciones de Nostradamus para este 2023. Su nombre es Michel de Nôtre-Dame, también llamado Michel Nostradame, pero al que conocemos por la latinización de su nombre y sus temidas profecías: Nostradamus.

Horóscopos, astrólogos, cartas. No es extraño recurrir a las predicciones del famoso astrólogo, alquimista, médico, filósofo y matemático Nostradamus, escritas en su libro “Centurias astrológicas» en 1555.

Lo que se ha cumplido hasta el día de hoy

Sin lugar a dudas, la fama de Nostradamus se ha mantenido vigente hasta nuestra época por haber acertado -supuestamente- cuestiones como la caída de las Torres Gemelas en el atentado del 11 de septiembre de 2001, pero también grandes momentos del siglo XX como el ascenso al poder de Adolf Hitler o las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

Siglo tras siglo, sus presagios han acertado con precisión en algunos de los episodios más relevantes de la historia, como el asesinato de John F. Kennedy y el posterior asesinato de su hermano Robert Kennedy, que falleció después de la una de la madrugada.

Otra de las predicciones cumplidas de Nostradamus habla sobre los precios disparados “la miel costará mucho más que la cera de las velas; tan alto el precio del trigo”. Mientras que sobre la invasión rusa en Ucrania, llegó a señalar que: “Alrededor de la Gran Ciudad habrá soldados alojados en campos y suburbios”.

Predijo la muerte de Isabel II

Entre los más recientes se encuentran la caída de las Torres Gemelas y la muerte de la Reina Isabel II sobre la que dijo: «La muerte repentina del primer personaje, será cambiado y pondrán a otro en su reino».

Pero lo preocupante son algunas profecías de Nostradamus para 2023 que sí se entienden y que son bastante terribles.

Las predicciones de Nostradamus para 2023

  • «Durante cuarenta años no aparecerá el arco iris. Durante cuarenta años se verá todos los días. La tierra seca se volverá más seca y se verán grandes inundaciones». Según est​a cuarteta, la explosión de una bomba nuclear que acelerará el cambio climático y provocará una gran despoblación en muchos países europeos.
  •  “Siete meses de la gran guerra, gente muerta por maldad”. Podría ser que debido al conflicto Rusia- Ucrania se desate la Tercera Guerra Mundial con una duración de siete meses.
  •  “Ruan, Evreux, no caerán ante el Rey”, por lo que estas dos ciudades se podrían salvar de la destrucción, pero París no correría la misma suerte.
  • Según Nostradamus, el Papa Francisco, como cabeza visible de la Iglesia Católica, dejaría su cargo y sería reemplazado por una persona oscura y peligrosa, lo que podría desencadenar un nuevo conflicto religioso.
  • Nostradamus escribió que una luz «caería sobre Marte», lo que hace pensar que el ser humano podría pisar el planeta rojo en en un futuro cercano.
  • En Estados Unidos, Nostradamus predijo conflictos, inestabilidad y descontento social durante 2023, y también vaticinó un «nuevo orden mundial», donde un hombre y una mujer trabajarían juntos para mejorar la situación mundial, aunque esa coalición no duraría mucho tiempo.
  • También predijo varios desastres naturales y epidemias, además de conflictos y hambruna en Ucrania y una intensificación de la crisis migratoria.

Quién es Nostradamus

Su nombre era Michel de Notre-Dame, pero lo conocemos como Nostradamus. El vidente y astrólogo más famoso de la historia nació en Saint-Rémy -de-Provence, en el sur de Francia, el 14 de diciembre de 1503.

Médico (estudió medicina pero nunca se recibió) y alquimista, era un viajero apasionado que, durante sus múltiples recorridos por Francia se contactó con curanderos, brujos y adivinos. Y fueron ellos quienes le transmitieron sus conocimientos sobre los Astros. En pleno auge renacentista (entre 1547 y 1549) recorrió Italia.

A partir de 1555, Nostradamus empezó a escribir sus pronósticos en forma de cuartetas. Como cada libro contenía exactamente cien de estas combinaciones de cuatro versos, los denominó Centurias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Consejos de la Policía para evitar los robos en casa en Semana Santa

Publicado

en

consejos para evitar robos en casa

Ante las fiestas de Semana Santa en que muchos ciudadanos optan por viajar o desplazarse de vacaciones, la Policía Nacional ha publicado una serie de consejos para evitar los robos en casa durante estas fechas. Esto se ha producido a raíz de la detención de dos individuos como presuntos autores de tentativa de robo con fuerza. Los arrestados marcaban los domicilios con pequeños cebos de plástico para detectar si las casas estaban habitadas y poder cometer sus robos. Los agentes detectaron unos 20 domicilios con estos señuelos que portaban los detenidos en el momento del arresto.

Los funcionarios los identificaron comprobando que portaban pequeños trozos de plástico de sobra conocidos como cebos para marcar las puertas de las casas, y una tarjeta de crédito con los bordes dañados posiblemente de utilizarla para el resbalón.

Consejos para evitar robos en casa

No olvides cerrar la puerta con llave, no sólo con el resbalón, aunque solamente te ausentes un momento.

Pide a un vecino que recoja tu correo y así transmitir apariencia de que la vivienda está habitada.

No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada y no publiques en las redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente.

Si ves gente merodeando, algo extraño o ruidos en viviendas vacías, da aviso al 091 o a cualquier teléfono de los servicios de emergencia.

Aquí tienes otras medidas importantes que puedes tomar:

1. Refuerza la seguridad: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas y con cerraduras seguras. Considera la posibilidad de instalar sistemas de seguridad adicionales, como alarmas o cámaras de vigilancia.

2. Simula presencia: Utiliza temporizadores para encender y apagar luces en diferentes momentos del día, lo que puede dar la impresión de que alguien está en casa. También puedes pedir a un vecino de confianza que recoja el correo o abra y cierre las persianas ocasionalmente.

3. No publiques en redes sociales: Evita publicar en redes sociales sobre tus planes de vacaciones o tu ausencia prolongada. Compartir este tipo de información puede alertar a posibles ladrones de que tu casa está vacía y vulnerable.

4. Informa a un vecino de confianza: Dejale a un vecino de confianza un número de contacto donde puedan localizarte en caso de emergencia, y pídele que esté atento a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu propiedad.

5. Oculta objetos de valor: Guarda objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo, laptops y dispositivos electrónicos, en lugares seguros y fuera de la vista de posibles ladrones.

6. Iluminación exterior: Asegúrate de que el exterior de tu casa esté bien iluminado durante la noche. La iluminación adecuada puede disuadir a los intrusos y hacer que tu hogar sea menos atractivo como objetivo de robos.

7. Comunícate con la policía: Si planeas estar fuera por un período prolongado, considera informar a la policía local para que realicen patrullajes ocasionales alrededor de tu vecindario.

8. Revisa tus seguros: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tener un seguro de hogar adecuado que cubra posibles robos u otros incidentes mientras estás fuera.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, puedes reducir significativamente el riesgo de robos en tu hogar durante las vacaciones de Semana Santa. Recuerda siempre estar atento y tomar precauciones adicionales para proteger tu seguridad y la de tu familia. ¡Que tengas unas vacaciones seguras y tranquilas!

Además, si quieres disfrutar de una Semana Santa segura:

Ojo con las procesiones u otras aglomeraciones ya que tus pertenencias pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles…

No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso por delante y no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón. Separa tu documentación de las llaves y el dinero.

Continuar leyendo