Síguenos

Otros Temas

Consejos para poner las luces en el árbol de Navidad

Publicado

en

poner luces arbol navidad

Con la llegada del mes de diciembre es momento de decorar la casa y una de las cosas que más cuesta es poner las luces en el árbol de Navidad.

Porque, ¿qué sería de la Navidad sin luces? Las hay de todos los colores, formas y tamaños, fijas o que parpadean. Todas cumplen la misma función alegrar las fiestas e iluminar la Navidad.

Sin duda el montar el árbol es una bonita tradición. ser la pieza principal de la decoración navideña, sobre todo, las luces del árbol de Navidad.

Las calles se iluminan y las ciudades respiran el ambiente especial de estas fechas. Esta pasión por las luces se traslada a los hogares, donde es ya toda una tradición decorar el árbol de Navidad con su estrella en todo lo alto y sus luces.

¿Cómo poner las luces del árbol de Navidad?

Estas bombillas iluminan las fechas navideñas y, desde la calle, se puede apreciar un espectáculo de luces a través de los cristales.

Pero no siempre resulta fácil. Debemos armarnos de paciencia y con estos pasos colocar bien las luces.

Lo primero que hay que hacer es poner las luces, antes de las bolas y los otros adornos

Al sacarlas de su caja hay que tener cuidado porque las luces se suelen enredar y se pierde mucho tiempo desenredando el cable en el que vienen insertadas las bombillas. Un truco para evitar este lío de cables, de un año para otro, es enrollar las luces en un trozo de cartón, de este modo, para sacarlas tan solo hay que desarrollarlas del cartón y no se lía el cable.

Elegir cantidad de luces

La cantidad de luces deberá depender de la altura del árbol. A la hora de escoger las luces del árbol, ten en cuenta el resto de adornos del árbol de Navidad para seleccionarlas a conjunto con la decoración.

Comprobar el estado de las luces

Muy importante es tener las luces en buen estado para evitar posibles daños. Para ello, conecta el cable a la corriente y asegúrate de que todas las bombillas se encienden y de que no hay ninguna en mal estado ni rota. Presta atención, también, a los cables, vigila que no estén dañados.

Hace algunos años, las luces del árbol de Navidad se tenían que enchufar a la electricidad por lo que el árbol de Navidad había que situarlo al lado de un enchufe o toma de corriente. Ahora, la mayoría de las luces de Navidad que se venden funcionan con pilas. Aún así hay que comprobar todo bien.

Colocar las luces en el árbol de Navidad

Empieza siempre desde arriba. Así, ata el extremo del cable a la punta del árbol y empieza a bajarlo rodeando el árbol, como en forma de espiral.

Para dar volumen al árbol, coloca las luces de dentro hacia afuera, para que queden en las puntas de las ramas y den una sensación de grandeza. Si quedan dentro de las ramas quedará el efecto contrario.

Un buen truco para que las luces queden bien puestas en el árbol es solo ponerlas en la parte delantera del árbol, haciendo movimientos en zig zag, siempre de abajo hacia arriba.

Otro truco para poner las luces en el árbol de Navidad es ponerlas de arriba hacia abajo, haciendo también movimientos en zig zag, por todo el abeto.

Lo mejor es que el cable de las luces sea del mismo color que las ramas del árbol para que queden totalmente integradas.

Con las luces, es el turno de colocar todas las bolas del árbol, espumillón y, finalmente, la estrella que corona el árbol de Navidad.

¡Feliz Navidad!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Nuevas señales de tráfico 2025 desde el 1 de julio

Publicado

en

Desde el 1 de julio de 2025, ha entrado en vigor la actualización del catálogo de señales de tráfico en España, promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas nuevas señales reflejan los cambios sociales, tecnológicos y de movilidad del país, y buscan hacer las vías más seguras, inclusivas y sostenibles.

✅ ¿Qué cambia con las nuevas señales de tráfico?

La renovación incluye tanto nuevas señales como el rediseño de muchas ya existentes. Entre las principales novedades destacan:

  • 🔹 Mejor visibilidad y comprensión para todos los usuarios, especialmente en condiciones adversas.

  • 🔹 Rediseño de pictogramas como el del ferrocarril o la bicicleta, para ser más modernos y fáciles de entender.

  • 🔹 Incorporación de nuevas situaciones de peligro, como presencia de jabalíes o zonas de baja visibilidad.

  • 🔹 Señales más detalladas de estacionamiento y de nuevos tipos de combustibles en estaciones de servicio.

  • 🔹 Reducción de tamaños para favorecer la sostenibilidad y una producción más eficiente.

Inclusividad y neutralidad de género

Uno de los aspectos más innovadores es la eliminación de connotaciones de género en la simbología de las señales. La DGT ha apostado por un lenguaje visual inclusivo, en línea con los principios de igualdad y diversidad de la sociedad actual.

El objetivo es claro: que las señales no solo transmitan información clara y universal, sino que también reflejen los valores de una sociedad moderna e igualitaria.

¿Afecta a los exámenes de conducir?

Aunque estas señales ya están visibles en muchas ciudades, no se incluirán inmediatamente en los exámenes teóricos de conducir. La DGT ha establecido un periodo de adaptación para que autoescuelas y manuales oficiales puedan actualizarse adecuadamente.

Sustitución progresiva

El real decreto que regula esta reforma establece que la retirada de señales suprimidas debe realizarse antes de julio de 2026 por motivos de seguridad jurídica. El cambio físico será progresivo y coordinado, afectando a todo el territorio nacional.


📌 Conclusión

La entrada en vigor de las nuevas señales de tráfico en 2025 supone un paso importante hacia un sistema vial más eficaz, inclusivo, accesible y adaptado a los nuevos retos de movilidad. Esta reforma responde tanto a las necesidades de conductores, ciclistas y peatones, como a las exigencias de un entorno más digital y sostenible.

Continuar leyendo