Síguenos

Gastronomía

250 chefs internacionales se reunirán en València por los premios We’re Smart Green Guide

Publicado

en

premios We're Smart Green Guide

Más de 250 chefs, periodistas y expertos en gastronomía se reunirán en València el próximo 12 de noviembre en la gala anual de We’re Smart Green Guide, guía que premia a los restaurantes y cocineros que se distinguen por su enfoque hacia la cocina saludable y sostenible.

En paralelo a la gala, durante tres días se celebrarán talleres, demostraciones culinarias y otras actividades en restaurantes de la ciudad centradas en cocina tradicional.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha realizado este anuncio junto al responsable de We’re Smart World, Frank Fol, y los cocineros Ricard Camarena y Begoña Rodrigo, puesto número 7 y 16 respectivamente del top 100 mundial de esta guía, y ante la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, restaurantes recomendados (El Poblet, Habitual, Riff, Saiti, Vuelve Carolina, Gallina Negra y Bouet) y las denominaciones de origen de arroz, vino, horchata o cítricos.

Catalá ha enmarcado la celebración de este evento, que organizará la Fundación Visit València junto con la Generalitat y la Diputación de Valencia, en la estrategia de un nuevo modelo turístico para la ciudad orientado a atraer turismo «responsable y comprometido» y a seguir posicionando la ciudad como «despensa de la dieta mediterránea y poner en valor nuestros productos y el compromiso de nuestra gastronomía con la sostenibilidad».

Para la alcaldesa, «València es garantía de alimentación saludable y productos de proximidad», por lo que debe continuar posicionándose en el mapa gastronómico mundial reafirmando su compromiso con un futuro más verde y sostenible, en alusión a la Capital Verde Europea de la ciudad.

Durante su intervención, Catalá ha destacado que la hostelería y la restauración valenciana se hayan sumado al Pacto Verde como una alianza de la ciudad y sus sectores económicos por la sostenibilidad, que se centra en la reducción de desperdicios alimentarios o la apuesta por productos de kilómetro cero.

Por su parte, Frank Fol ha señalado a València como «el lugar idóneo» para la celebración de esta gala porque están alineados con la ciudad, Capital Verde Europea 2024, en promover un estilo de vida más saludable y verde.

Los chefs Ricard Camarena y Begoña Rodrigo han afirmado que es «todo un honor» poder representar la sostenibilidad de la cocina valenciana y han asegurado que pondrán «el listón muy alto».

«La guía, que muchos no conocerán, se centra en las cosas verdaderamente importantes, como un producto que sea sostenible para todas las partes implicadas. Llevo desde los inicios en ella y es una apuesta para que nuestra cocina sea conocida en todo el mundo por el respeto ambiental que se puede lograr», ha aseverado Camarena.

El director general de Turismo de la Generalitat, José Manuel Camarero, ha informado de que el sector turístico aporta más del 16 % del PIB, por lo que poder ser la sede de estos galardones demuestra que el buen hacer de la cocina valenciana es «reconocido a nivel mundial».

Premios y categorías

Según el Ayuntamiento de València, este evento crece año tras año porque impulsa cambios positivos en la industria de la restauración hacia prácticas más sostenibles a nivel global.

En la última edición, celebrada en Bruselas (2023), la ceremonia tuvo un amplio impacto mediático, con un alcance de más de 1.000 millones y un valor publicitario estimado en 25 millones de euros.

Durante la ceremonia se anunciarán diferentes categorías y premios, como cuál es el mejor restaurante vegetal del mundo, qué chef tiene el enfoque más innovador en la preparación de platos de verduras y frutas, o nuevos restaurantes revelación que comparten la filosofía de We’re Smart Green Guide.

También se destacará a una chef vegetal excepcional, un referente que inspira y anima a otras cocineras en el ámbito de la cocina vegetal, y se anunciarán los restaurantes seleccionados para los puestos de la Guía Verde de We’re Smart de este año, que contiene el Top 100 del mundo.

Para hacerlo, se visitan unos 1.500 restaurantes de más de 50 países de todo el mundo y se les otorga de uno a cinco rábanos, según el uso culinario de frutas y verduras.

La Fundación Visit València, que organizará la recepción de los participantes y premiados, preparará un programa de tres días para que conozcan de primera mano las despensas naturales de València: los arrozales, con una visita a l’Albufera; el pescado, con la Lonja y los mercados municipales como exponentes; y las frutas y verduras de la huerta, con actividades y talleres en enclaves de este tipo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo