Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El autobús con ucranianos que irán a Valencia llegará de madrugada a Polonia

Publicado

en

El autobús con ucranianos que irán a Valencia llegará de madrugada a Polonia
Una mujer abriga a una niña, entre un grupo de personas que se ha refugiado en el sótano de un colegio de Kiev (Ucrania). EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

València, 4 mar (EFE)- El primer autobús con familias ucranianas -menores y madres- que han logrado salir del país huyendo de la guerra y que se trasladarán a Valencia dentro del operativo de emergencia y humanitario que lleva a cabo la Fundación Juntos por la Vida saldrá esta tarde desde la ciudad ucraniana de Lviv y se prevé que llegue a la frontera con Polonia durante la próxima madrugada.

Un equipo de esta ONG se encuentra desde el pasado martes en la frontera con Polonia preparando y organizando el operativo y esperando la llegada del autobús con 52 personas, aunque desde la entidad indican que no saben cuánto tiempo tardará en hacelo porque hay largas colas y atascos en ese punto, y el paso fronterizo es muy lento.

El autobús con ucranianos que irán a Valencia llegará de madrugada a Polonia

Las personas se amontonan en una de las localizaciones donde está trabajando la Fundación Juntos por la Vida en Polonia, en la ciudad de Pzremysl, cerca de la frontera con Ucrania, en una imagen del fotoperiodista voluntario de la ONG Benito Pajares cedida por la fundación.

«Se prevé que pueda ser a lo largo de la próxima madrugada», indican fuentes de la Fundación, que añaden que a su llegada a la frontera, y una vez en territorio polaco, les estarán esperando «para reconfortarles, darles comida caliente, y sobre todo ánimo y esperanza ante el sufrimiento que están viviendo».

Desde allí, las familias seguirán en autobús directamente a València, donde se calcula que tardarán varios días en llegar, y una vez lo hayan hecho serán recibidas por la Fundación Juntos por la Vida, que está organizando el acogimiento por familias valencianas.

Las familias ucranianas que viajan tienen en muchos casos vínculos con la Fundación por los programas de acogida familiar de menores que ha venido realizando la ONG desde hace años durante los veranos. Otras familias también tienen diferentes vínculos con Valencia, y por eso llegarán a esta ciudad.

La Fundación Juntos por la Vida de la Comunitat Valenciana recuerda que está recibiendo donaciones en su web oficial (juntosporlavida.org) para poder sufragar los gastos de todo el operativo, ya que solo cuenta con los fondos de la propia ONG y aportaciones particulares.

El autobús con ucranianos que irán a Valencia llegará de madrugada a Polonia

Las personas se amontonan y dan calor en una de las localizaciones donde está trabajando la Fundación Juntos por la Vida en Polonia, en la ciudad de Pzremysl, cerca de la frontera con Ucrania, en una imagen del fotoperiodista voluntario de la ONG Benito Pajares cedida por la fundación.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo