Síguenos

Valencia

El periodista Vicente Ordaz, nuevo presidente de À Punt

Publicado

en

Imagen facilitada por À Punt de los nuevos miembros del Consejo de Administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA).

València, 23 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El periodista Vicente Ordaz ha sido designado como el nuevo presidente de À Punt, la radiotelevisión pública valenciana, consolidando una trayectoria profesional marcada por su dedicación al periodismo y su compromiso con la información en la Comunitat Valenciana.

Una elección clave para el futuro de À Punt

El nombramiento de Ordaz llega en un momento crucial para À Punt, con el objetivo de consolidar su papel como referente informativo y cultural en la Comunitat Valenciana. Su experiencia y visión estratégica buscarán potenciar la conexión de la cadena con la ciudadanía y reforzar su apuesta por la innovación y los contenidos de calidad.

Con una carrera destacada en medios de comunicación, Vicente Ordaz ha sido reconocido por su labor en programas informativos y por su defensa de un periodismo cercano y riguroso. Este nuevo rol supone un reto que, según han señalado fuentes cercanas, afronta con ilusión y compromiso.

Prioridades en la gestión de À Punt

Entre los objetivos de Vicente Ordaz como presidente de À Punt destacan:

  • Fomentar el uso del valenciano en los medios públicos.
  • Reforzar la programación cultural y educativa.
  • Ampliar la audiencia conectando con todos los sectores de la sociedad valenciana.
  • Impulsar la modernización tecnológica de la cadena.

Su liderazgo buscará equilibrar el servicio público con la sostenibilidad financiera y ampliar el impacto de À Punt tanto a nivel regional como nacional.

Un nuevo rumbo para la radiotelevisión valenciana

Con este nombramiento, se espera que À Punt consolide su posición como medio público de referencia, potenciando la pluralidad, la cercanía y el compromiso con los valores de la Comunitat Valenciana. Vicente Ordaz hereda una radiotelevisión en plena evolución y con el desafío de seguir ganando la confianza de la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo