Síguenos

Deportes

Primera derrota del Valencia de Marcelino, que desaprovecha el pinchazo del líder, por @JordiSanchiss

Publicado

en

Neto VCF derrota Getafe

En la 14ª jornada de Liga ha perdido el primer partido oficial el Valencia de Marcelino, justo cuando le podía recortar la ventaja al FC Barcelona tras empatar contra el Celta. Se esperaba un partido áspero en el Coliseum, suelen ser así, pero quizás nadie pensaba que lo sería tanto. Bordalás y sus hombres exprimieron el otro fútbol hasta extremos insospechados. Todo vale para ganar, o eso dicen. Fue todo un máster. El Valencia, en esas habilidades, está muy verde.

Como en las últimas jornadas ligueras, no se mostró el equipo valencianista superior al rival en el arranque. Los locales se mostraron agresivos, tanto que rayaron en lo antideportivo en muchas ocasiones.  Presión y patadas para tratar de parar al aspirante al título. Fruto de ese exceso de ímpetu fue la expulsión de Arambarri cuando únicamente se habían disputado 24 minutos de juego. Doble amonestación por sendas faltas claras.

En lo futbolístico, pocos acercamientos a la portería contraria en ambas áreas durante la primera parte. Hasta en tres oportunidades lo intentó Parejo en lanzamientos directos de falta, con buena respuesta siempre del portero de Torrent Vicente Guaita. Para cerrar este acto inicial, Jorge Molina remataba alto de cabeza, tan desviado como salió el voleón de Carlos Soler tras un córner sacado por Parejo.

Con poco más destacable, aunque mención aparte requiere la permisividad arbitral con el lateral Damián, que hizo gala de una dureza extrema, se llegó al descanso sin que diera la sensación que el Valencia hubiera disputado un buen tramo con uno más.

Se quedó en el vestuario Kondogbia, que arrastraba una amarilla del primer tiempo, y salió en su lugar Nacho Gil, que fue uno de los más destacados. Marcelino y Uría reestructuraban el equipo mandando a Carlos Soler al centro y dando libertad a Gil, que se movió cayendo a ambas bandas, sobre todo a la izquierda.

Pero salieron los blanquinegros despitados, y se vieron sorprendidos por un buen pase filtrado que dejó a Ángel solo ante Neto. El remate del delantero salió demasiado cruzado. Era el primer fallo de la defensa valencianista, el segundo sería fatal.

Poco a poco los visitantes asumieron el mando, y volcaron el juego hacia la portería azulona, pero sin peligro real. En la seguna y última aproximación del Getafe al área rival, el gol. Despeje horrible de Paulista a la frontal -justo lo que no se debe hacer nunca- y Bergara engancha un chut que tras golpear en el propio central se introduce en la meta de Neto. El karma. 1-0.

A partir de ese momento se vivió un ataque continuo del Valencia. Minutos antes de adelantarse el Getafe, Marcelino ya había sacado toda su artillería y jugaba con Rodrigo, Zaza y Mina en punta, pero esto no hizo más que convertir los ataques en un embudo, facilitando la tarea defensiva de los jugadores locales.

Aún sin ser un gran partido del Valencia, tuvo opciones claras para igualar el marcador, habría sido el resultado más justo. Parejo puso de nuevo a prueba a Guaita a balón parado. El guardameta sacó una mano imposible y el palo hizo el resto.

Se sucedieron las pérdidas de tiempo, los córners y una falta tras otra del Getafe. Damián Suárez actuó de maestro de ceremonias, y culminó su antirreglamentaria actuación con una agresión a Gayà, sin sanción, por supuesto. Un fuerte disparo de Soler rechazado por Guaita, y los remates fuera de Paulista y Zaza dilapidaron las escasas opciones de empatar.

Aunque no hizo valer la superioridad numérica disfrutada, el Valencia lo intentó hasta el final y se vació sobre el campo. Fue un mal encuentro, pero no se puede achacar nada a los futbolistas que demostraron actitud, pero no claridad ni acierto. Ha llegado la derrota, sí, ahora tienen que esmerarse en que la siguiente sea tras otras trece jornadas sin perder, buena señal sería.

1 Getafe CF: Guaita, Damián, Djené, Bruno, Molinero, Arambarri, Bergara, Portillo, Amath (Fajr, 71’), Molina (Lacen, 90+2)y Ángel (Olivera, 79’).

0 Valencia CF: Neto, Montoya, Vezo, Paulista, Gayà, Kondogbia (Nacho Gil, min. 46’), Parejo, Carlos Soler, Andreas (Santi Mina), Rodrigo y Zaza.

Goles: 1-0, min. 65: Bergara.

Árbitro:David Medie Jiménez (Comité Catalán), amonestó a los locales Molinero (12’), Arambarri (20’ y 24’), Djené (52’), Amath (70’), Ángel (73’) y Damián (89’); y a los valencianistas Kondogbia (22’), Parejo (68’), Montoya (82’) y Santi Mina (89’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF golea a la UD Maracena (0-5) y avanza con autoridad a la segunda ronda de la Copa del Rey

Publicado

en

Copa del Rey Valencia
VALENCIA CF

Una victoria sin sobresaltos para arrancar la Copa del Rey

El Valencia CF cumplió con nota en su debut copero al imponerse con un rotundo 0-5 ante la UD Maracena, en un partido disputado la noche del martes 28 de octubre en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán no dio opción al conjunto granadino y dominó de principio a fin, con goles de Hugo Duro, Dani Raba, Diego López, Luis Rioja y Danjuma, firmando una actuación coral que permite al club blanquinegro avanzar a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.

Además del marcador, la cita dejó otro motivo para celebrar: el debut oficial de Alejandro Panach, Lucas Núñez y Marc Jurado con el primer equipo.


Primer tiempo de control, ocasiones y paciencia

Desde el inicio, el Valencia CF impuso su ritmo y su calidad. A los tres minutos, Otorbi protagonizó la primera llegada con peligro tras combinar con Raba, aunque el guardameta local respondió con una buena intervención.
Los de Mestalla ejercieron una presión alta constante, impidiendo que la UD Maracena saliera con el balón jugado y generando múltiples recuperaciones en campo rival.

El dominio fue absoluto, pero el gol se resistía. Raba dispuso de una clara ocasión en un córner bien servido por Almeida, y poco después Panach, en su estreno, rozó el tanto de cabeza.
La insistencia valencianista continuó con Hugo Duro y Jesús Vázquez como protagonistas de las jugadas más peligrosas. El delantero madrileño, que cumplía con su papel de referencia ofensiva, tuvo hasta tres oportunidades antes del descanso, pero el balón no quiso entrar.


Hugo Duro abre el camino y el Valencia arrasa tras el descanso

La segunda mitad arrancó con la misma tónica: dominio, ritmo y hambre de gol.
A los 55 minutos, Javi Guerra, que disputaba su partido número 100 con el Valencia CF, encontró a Almeida, que filtró un pase al espacio para Santamaría. El centrocampista asistió a Hugo Duro, quien empujó el balón a la red y rompió el 0-0 (0-1).

Apenas cinco minutos más tarde, el equipo amplió la ventaja gracias a una gran jugada colectiva. Hugo Duro combinó con Dani Raba, que definió con precisión desde dentro del área (0-2).
El tanto dio tranquilidad a los valencianistas, que aprovecharon su superioridad física y técnica para sentenciar el partido.

En el minuto 67, Diego López culminó un contragolpe letal iniciado por Danjuma, que entró con fuerza tras sustituir a Javi Guerra (0-3).
El festival goleador continuó con Luis Rioja, que marcó el cuarto tanto (0-4) con un disparo cruzado al palo derecho, y lo cerró Danjuma en el minuto 81, aprovechando una asistencia del propio Diego López (0-5).


Debuts, rotaciones y buenas sensaciones

Más allá del resultado, el encuentro permitió a Carlos Corberán realizar rotaciones y dar minutos a varios jugadores de la cantera.
Panach firmó un estreno notable en defensa, mientras que Lucas Núñez y Marc Jurado tuvieron la oportunidad de debutar en la recta final.
El técnico destacó la seriedad y compromiso del equipo en una eliminatoria donde el Valencia asumió su papel de favorito y lo confirmó con un fútbol vertical y solidario.


Próximo reto: visita al Santiago Bernabéu

Tras esta cómoda victoria copera, el Valencia CF ya piensa en su próximo desafío: el duelo de LaLiga EA Sports frente al Real Madrid CF, el sábado 1 de noviembre a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu.
Será una prueba de nivel ante uno de los rivales más exigentes de la competición, donde el conjunto valencianista buscará mantener las buenas sensaciones y prolongar su racha de resultados.


Ficha técnica

UD Maracena (0): David García; Juan José González, Rubén Alarcón, David Manuel Martín (Klyverson, 54’), Adrián Marfil (Camara, 66’), David Romero (L. Hayes, 66’), Antonio Salvatierra, Raúl Fernández © (Manuela, 66’), Rafa Moreno, Jesús Sabaca y Rubén Osuna (Reinoso, 77’).

Valencia CF (5): Dimitrievski; Rubo, Panach (M. Jurado, 88’), Cömert, Jesús Vázquez; Santamaría (Lucas Núñez, 70’), Javi Guerra (Danjuma, 61’), Otorbi (Diego López, 61’); Raba, Almeida y Hugo Duro © (Luis Rioja, 70’).

Goles: Hugo Duro (55’), Raba (60’), Diego López (67’), Luis Rioja (74’), Danjuma (81’).
Árbitro: Francisco José Hernández (Comité Extremeño).
Estadio: Nuevo Los Cármenes (Granada). Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2025-2026.


Valoración final

El Valencia CF mostró un juego solvente, intenso y coral en su estreno copero. La combinación entre veteranos y jóvenes, junto a la eficacia ofensiva, refuerza el mensaje de que este equipo quiere ir lejos también en la Copa.
Sin sorpresas, sin sustos y con cinco goles de autoridad, el conjunto che arranca su camino en el torneo del KO con paso firme.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo