Síguenos

Deportes

Primera derrota del Valencia de Marcelino, que desaprovecha el pinchazo del líder, por @JordiSanchiss

Publicado

en

Neto VCF derrota Getafe

En la 14ª jornada de Liga ha perdido el primer partido oficial el Valencia de Marcelino, justo cuando le podía recortar la ventaja al FC Barcelona tras empatar contra el Celta. Se esperaba un partido áspero en el Coliseum, suelen ser así, pero quizás nadie pensaba que lo sería tanto. Bordalás y sus hombres exprimieron el otro fútbol hasta extremos insospechados. Todo vale para ganar, o eso dicen. Fue todo un máster. El Valencia, en esas habilidades, está muy verde.

Como en las últimas jornadas ligueras, no se mostró el equipo valencianista superior al rival en el arranque. Los locales se mostraron agresivos, tanto que rayaron en lo antideportivo en muchas ocasiones.  Presión y patadas para tratar de parar al aspirante al título. Fruto de ese exceso de ímpetu fue la expulsión de Arambarri cuando únicamente se habían disputado 24 minutos de juego. Doble amonestación por sendas faltas claras.

En lo futbolístico, pocos acercamientos a la portería contraria en ambas áreas durante la primera parte. Hasta en tres oportunidades lo intentó Parejo en lanzamientos directos de falta, con buena respuesta siempre del portero de Torrent Vicente Guaita. Para cerrar este acto inicial, Jorge Molina remataba alto de cabeza, tan desviado como salió el voleón de Carlos Soler tras un córner sacado por Parejo.

Con poco más destacable, aunque mención aparte requiere la permisividad arbitral con el lateral Damián, que hizo gala de una dureza extrema, se llegó al descanso sin que diera la sensación que el Valencia hubiera disputado un buen tramo con uno más.

Se quedó en el vestuario Kondogbia, que arrastraba una amarilla del primer tiempo, y salió en su lugar Nacho Gil, que fue uno de los más destacados. Marcelino y Uría reestructuraban el equipo mandando a Carlos Soler al centro y dando libertad a Gil, que se movió cayendo a ambas bandas, sobre todo a la izquierda.

Pero salieron los blanquinegros despitados, y se vieron sorprendidos por un buen pase filtrado que dejó a Ángel solo ante Neto. El remate del delantero salió demasiado cruzado. Era el primer fallo de la defensa valencianista, el segundo sería fatal.

Poco a poco los visitantes asumieron el mando, y volcaron el juego hacia la portería azulona, pero sin peligro real. En la seguna y última aproximación del Getafe al área rival, el gol. Despeje horrible de Paulista a la frontal -justo lo que no se debe hacer nunca- y Bergara engancha un chut que tras golpear en el propio central se introduce en la meta de Neto. El karma. 1-0.

A partir de ese momento se vivió un ataque continuo del Valencia. Minutos antes de adelantarse el Getafe, Marcelino ya había sacado toda su artillería y jugaba con Rodrigo, Zaza y Mina en punta, pero esto no hizo más que convertir los ataques en un embudo, facilitando la tarea defensiva de los jugadores locales.

Aún sin ser un gran partido del Valencia, tuvo opciones claras para igualar el marcador, habría sido el resultado más justo. Parejo puso de nuevo a prueba a Guaita a balón parado. El guardameta sacó una mano imposible y el palo hizo el resto.

Se sucedieron las pérdidas de tiempo, los córners y una falta tras otra del Getafe. Damián Suárez actuó de maestro de ceremonias, y culminó su antirreglamentaria actuación con una agresión a Gayà, sin sanción, por supuesto. Un fuerte disparo de Soler rechazado por Guaita, y los remates fuera de Paulista y Zaza dilapidaron las escasas opciones de empatar.

Aunque no hizo valer la superioridad numérica disfrutada, el Valencia lo intentó hasta el final y se vació sobre el campo. Fue un mal encuentro, pero no se puede achacar nada a los futbolistas que demostraron actitud, pero no claridad ni acierto. Ha llegado la derrota, sí, ahora tienen que esmerarse en que la siguiente sea tras otras trece jornadas sin perder, buena señal sería.

1 Getafe CF: Guaita, Damián, Djené, Bruno, Molinero, Arambarri, Bergara, Portillo, Amath (Fajr, 71’), Molina (Lacen, 90+2)y Ángel (Olivera, 79’).

0 Valencia CF: Neto, Montoya, Vezo, Paulista, Gayà, Kondogbia (Nacho Gil, min. 46’), Parejo, Carlos Soler, Andreas (Santi Mina), Rodrigo y Zaza.

Goles: 1-0, min. 65: Bergara.

Árbitro:David Medie Jiménez (Comité Catalán), amonestó a los locales Molinero (12’), Arambarri (20’ y 24’), Djené (52’), Amath (70’), Ángel (73’) y Damián (89’); y a los valencianistas Kondogbia (22’), Parejo (68’), Montoya (82’) y Santi Mina (89’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Topuria pone pausa a su reinado: ¿qué sucede detrás del campeón invicto?

Publicado

en

El campeón invicto de la UFC, Ilia Topuria, ha sorprendido a sus seguidores al anunciar que no peleará durante el primer trimestre de 2026. Con un mensaje breve pero contundente en su cuenta de X (antes Twitter), Topuria ha explicado que atraviesa “un momento difícil” en su vida personal y que su prioridad actual es centrarse en sus hijos y resolver esta situación familiar lo antes posible.

“No pelearé en el primer trimestre del año que viene. Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal. Quiero centrarme en mis hijos y resolver esta situación lo antes posible. No quiero retrasar la división”, afirmó el luchador, conocido como “El Matador”.


La pausa que sacude la división de peso ligero

Hasta ahora, se esperaba que Topuria realizara su primera defensa del título de peso ligero en los primeros meses de 2026. Sin embargo, su decisión ha obligado a la UFC a reorganizar la división. La promotora ha confirmado un combate interino por el título entre Justin Gaethje y Paddy Pimblett, programado para el evento UFC 324 en enero de 2026, con el objetivo de mantener la división activa mientras su campeón principal está ausente.

Pese a la pausa, Topuria sigue en un momento histórico de su carrera: el pasado mes de junio conquistó el cinturón de peso ligero al noquear a Charles Oliveira en UFC 317. Con este triunfo, se convirtió en uno de los pocos luchadores de la historia en ostentar títulos en dos divisiones distintas, pluma y ligero, consolidando su estatus como uno de los máximos exponentes del octágono.


Rumores y situación personal: el motivo de la ausencia

Aunque Topuria no ha entrado en detalles, los medios especializados señalan que su decisión estaría vinculada a su vida familiar. En las últimas semanas, los rumores apuntan a que el luchador podría estar atravesando problemas con su mujer, Giorgina Uzcategui, con quien tiene una hija en común. Estos conflictos podrían haber motivado que Topuria priorice el bienestar de sus hijos y su estabilidad familiar.

Por su parte, Uzcategui no ha confirmado ni desmentido las especulaciones, aunque su último mensaje en redes, previo al anuncio de Ilia, refleja fuerza y determinación: “Mantener la voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa y la absoluta confianza de que no hay nada oculto, que no ha de salir a la luz”.


El mensaje a sus fans y la UFC

Topuria ha querido tranquilizar a sus seguidores, asegurando que regresará a la UFC una vez resuelva los asuntos personales que requiere su atención. “La UFC programará los enfrentamientos necesarios, y en cuanto se resuelva el asunto, les informaré que estoy listo para mi regreso”, declaró.

El luchador, con un récord perfecto de 17-0, sigue siendo uno de los talentos más destacados del MMA mundial, y su vuelta será uno de los eventos más esperados del año. Mientras tanto, la división de peso ligero vivirá un inicio de 2026 con emoción garantizada gracias al combate interino entre Gaethje y Pimblett.


Conclusión: ¿un campeón centrado en lo importante?

Ilia Topuria demuestra con este parón que, pese a su estatus de estrella en el octágono, prioriza su vida personal y familiar. Su ausencia temporal plantea preguntas sobre la división, pero confirma que incluso los campeones más invictos necesitan tomarse un respiro para resolver lo que realmente importa.

Con su regreso todavía por confirmar, todos los ojos estarán puestos en Topuria cuando decida volver al octágono, listo para retomar su camino hacia la historia del MMA.

 

 

Continuar leyendo