Síguenos

Deportes

Primera derrota del Valencia de Marcelino, que desaprovecha el pinchazo del líder, por @JordiSanchiss

Publicado

en

Neto VCF derrota Getafe

En la 14ª jornada de Liga ha perdido el primer partido oficial el Valencia de Marcelino, justo cuando le podía recortar la ventaja al FC Barcelona tras empatar contra el Celta. Se esperaba un partido áspero en el Coliseum, suelen ser así, pero quizás nadie pensaba que lo sería tanto. Bordalás y sus hombres exprimieron el otro fútbol hasta extremos insospechados. Todo vale para ganar, o eso dicen. Fue todo un máster. El Valencia, en esas habilidades, está muy verde.

Como en las últimas jornadas ligueras, no se mostró el equipo valencianista superior al rival en el arranque. Los locales se mostraron agresivos, tanto que rayaron en lo antideportivo en muchas ocasiones.  Presión y patadas para tratar de parar al aspirante al título. Fruto de ese exceso de ímpetu fue la expulsión de Arambarri cuando únicamente se habían disputado 24 minutos de juego. Doble amonestación por sendas faltas claras.

En lo futbolístico, pocos acercamientos a la portería contraria en ambas áreas durante la primera parte. Hasta en tres oportunidades lo intentó Parejo en lanzamientos directos de falta, con buena respuesta siempre del portero de Torrent Vicente Guaita. Para cerrar este acto inicial, Jorge Molina remataba alto de cabeza, tan desviado como salió el voleón de Carlos Soler tras un córner sacado por Parejo.

Con poco más destacable, aunque mención aparte requiere la permisividad arbitral con el lateral Damián, que hizo gala de una dureza extrema, se llegó al descanso sin que diera la sensación que el Valencia hubiera disputado un buen tramo con uno más.

Se quedó en el vestuario Kondogbia, que arrastraba una amarilla del primer tiempo, y salió en su lugar Nacho Gil, que fue uno de los más destacados. Marcelino y Uría reestructuraban el equipo mandando a Carlos Soler al centro y dando libertad a Gil, que se movió cayendo a ambas bandas, sobre todo a la izquierda.

Pero salieron los blanquinegros despitados, y se vieron sorprendidos por un buen pase filtrado que dejó a Ángel solo ante Neto. El remate del delantero salió demasiado cruzado. Era el primer fallo de la defensa valencianista, el segundo sería fatal.

Poco a poco los visitantes asumieron el mando, y volcaron el juego hacia la portería azulona, pero sin peligro real. En la seguna y última aproximación del Getafe al área rival, el gol. Despeje horrible de Paulista a la frontal -justo lo que no se debe hacer nunca- y Bergara engancha un chut que tras golpear en el propio central se introduce en la meta de Neto. El karma. 1-0.

A partir de ese momento se vivió un ataque continuo del Valencia. Minutos antes de adelantarse el Getafe, Marcelino ya había sacado toda su artillería y jugaba con Rodrigo, Zaza y Mina en punta, pero esto no hizo más que convertir los ataques en un embudo, facilitando la tarea defensiva de los jugadores locales.

Aún sin ser un gran partido del Valencia, tuvo opciones claras para igualar el marcador, habría sido el resultado más justo. Parejo puso de nuevo a prueba a Guaita a balón parado. El guardameta sacó una mano imposible y el palo hizo el resto.

Se sucedieron las pérdidas de tiempo, los córners y una falta tras otra del Getafe. Damián Suárez actuó de maestro de ceremonias, y culminó su antirreglamentaria actuación con una agresión a Gayà, sin sanción, por supuesto. Un fuerte disparo de Soler rechazado por Guaita, y los remates fuera de Paulista y Zaza dilapidaron las escasas opciones de empatar.

Aunque no hizo valer la superioridad numérica disfrutada, el Valencia lo intentó hasta el final y se vació sobre el campo. Fue un mal encuentro, pero no se puede achacar nada a los futbolistas que demostraron actitud, pero no claridad ni acierto. Ha llegado la derrota, sí, ahora tienen que esmerarse en que la siguiente sea tras otras trece jornadas sin perder, buena señal sería.

1 Getafe CF: Guaita, Damián, Djené, Bruno, Molinero, Arambarri, Bergara, Portillo, Amath (Fajr, 71’), Molina (Lacen, 90+2)y Ángel (Olivera, 79’).

0 Valencia CF: Neto, Montoya, Vezo, Paulista, Gayà, Kondogbia (Nacho Gil, min. 46’), Parejo, Carlos Soler, Andreas (Santi Mina), Rodrigo y Zaza.

Goles: 1-0, min. 65: Bergara.

Árbitro:David Medie Jiménez (Comité Catalán), amonestó a los locales Molinero (12’), Arambarri (20’ y 24’), Djené (52’), Amath (70’), Ángel (73’) y Damián (89’); y a los valencianistas Kondogbia (22’), Parejo (68’), Montoya (82’) y Santi Mina (89’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo