Síguenos

Valencia

El espantoso final de Arliene: «Echaba espuma y sangre por la boca»

Publicado

en

primera víctima mortal de Jorge Palma
Jorge Ignacio Palma (en la imagen en la sala del juicio). EFE/ Biel Aliño

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS EFE).- La primera víctima mortal de Jorge Palma ha sido la protagonista de la cuerta sesión del juicio a Jorge Palma.

Los médicos de la UCI del Hospital Clínico de València que atendieron a Arliene Ramos, de cuya muerte se responsabiliza a Jorge Ignacio Palma, siguieron el protocolo judicial en la custodia de las muestras de sangre de la fallecida porque sospecharon de «algo violento o anormal» en este caso.

El Tribunal del Jurado ha celebrado este jueves la cuarta sesión del juicio a Palma, el autor confeso de la desaparición de Marta Calvo y supuesto asesino de otras dos jóvenes, en la que se han escuchado testimonios sobre el fallecimiento de Arliene Ramos tras un encuentro sexual con el acusado en marzo de 2019.

Jorge Palma reclamó un servicio de «fiesta blanca»

Una de las compañeras de Arliene en el piso en el que ambas (junto a otras chicas) ejercían la prostitución en la Gran Vía Marqués del Turia de València ha explicado que Palma llegó a la vivienda minutos antes de las tres de la madrugada del 25 de marzo de 2019, y que la abandonó una hora y diez minutos después, alrededor de las cuatro, saliendo de la misma sin cerrar la puerta.

Los miembros del tribunal han podido ver el vídeo de las cámaras de seguridad con las que contaba el piso, y esta testigo ha relatado la frialdad con la que el procesado acudió a la vivienda para reclamar un servicio de «fiesta blanca».

«Arliene (que utilizaba el nombre de Elena para trabajar) llevaba unos quince días en la casa. Ella y otra chica se ofrecieron para esa ‘fiesta blanca'» aunque ella fue la elegida, ha relatado.

Arliene echaba espuma y sangre por la boca

«Cuando escuché que (el acusado) se marchaba de casa sin cerrar la puerta entré a la habitación, vi a Arliene desnuda y tirada -según ha declarado-; primero pensé que le había cortado el cuello, estaba convulsionando, vi que echaba espuma y sangre por la boca, trataba de hablar pero nunca pudo».

Esta testigo ha llamado la atención sobre el aspecto que presentaba el clítoris de la fallecida: «Me sorprendió porque estaba muy inflamado».

Su compañera ha explicado que entre varias la bajaron al portal y que trataron de que un taxista la llevara al hospital, pero no encontraron colaboración, si bien minutos después llegó una ambulancia.

En la habitación donde Arliene había mantenido un encuentro con el acusado había una copa sin consumir (gin-tonic) y «cocaína esparcida, no en bloque, sobre una mesa de cristal».

Esta testigo ha explicado al tribunal que «una ‘fiesta blanca’ es consumir cocaína por la nariz», en ningún caso «meterla en la vagina».

«Crisis epiléptica»

Por su parte, la médico del servicio de Urgencias del Hospital Clínico que atendió a Arliene ha explicado que la mujer pudo ser reanimada y estabilizada por los médicos y enfermeros del SAMU, pero que sufrió una nueva parada cardíaca al llegar al hospital y fue derivada a la UCI.

«En Urgencias hicimos un análisis de orina en el que se detectó cocaína«, ha explicado esta médico, quien ha aclarado que una sobredosis de cocaína pudo producir las convulsiones que sufrió esta víctima y que el servicio de urgencias describió como «crisis epiléptica» en el primer parte de atención.

Así lo ha confirmado también el médico de la UCI que atendió a esta joven: «La paciente venía con cinco crisis convulsivas previas, hablamos de estatus epiléptico porque no hay recuperación entre ellas, pero esto no tiene nada que ver con enfermedad epiléptica».

Primera víctima mortal de Jorge Palma

Este profesional ha detallado que se decidió mantener en un estado de muerte encefálica a la joven a la espera de que su hermana pudiese llegar a España desde Brasil para que se despidiese y quizá autorizar la donación de órganos, como finalmente se produjo.

Jorge Palma junto a Viveros

Este jueves han declarado también varios agentes de la Policía Local, tanto un grupo que prestó la primera asistencia la noche del 25 de marzo como otro que días después, el 9 de abril, retuvieron a Jorge Ignacio Palma en un control rutinario de tráfico cerca del Museo de Bellas Artes, junto a Viveros.

Una agente que le identificó como la persona que pudo salir precipitadamente de la vivienda de Marques del Turia ha explicado: «Cuando le paramos no llevaba documentación española, sino documentos colombianos; nos dijo que tenía el pasaporte retirado porque estaba en libertad provisional y llevaba tres móviles y 7.000 euros en efectivo de los cuales no dio explicación».

«Pensamos que podría ser la persona que se buscaba y estuvimos haciendo gestiones con la Policía Nacional a ver si alguien podía acudir al lugar, pero era de noche y no vino nadie. Le dejamos ir porque no teníamos nada para detenerlo. Yo sabía que a esta persona se la estaba buscando y por eso hice un informe ampliatorio del que hicieron mis compañeros la primera noche», ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan la muerte de una niña de 4 años tras caer desde un quinto piso en Calpe

Publicado

en

Tres detenidos por asesinato a tiros en Torrevieja

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte de una niña de 4 años que cayó accidentalmente desde un quinto piso en la localidad alicantina de Calp. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado domingo 7 de septiembre.

Según ha informado el diario Información y han confirmado fuentes del instituto armado a Europa Press, la menor sufrió una caída desde el balcón de un apartamento situado en una planta alta de un edificio residencial. A raíz del impacto, fue trasladada de urgencia a un centro hospitalario, donde permaneció varios días ingresada en estado crítico. Finalmente, falleció el pasado viernes a causa de las graves lesiones sufridas.

¿Cómo ocurrió la caída en Calpe?

De acuerdo con la información publicada por medios locales, el accidente tuvo lugar alrededor de las cinco de la madrugada. En el momento de la caída, la niña se encontraba acompañada únicamente por otros dos menores: un bebé de un año y una adolescente de 14 años, prima de la víctima, quien presuntamente estaba al cuidado de los más pequeños. No había ningún adulto presente en el domicilio cuando ocurrió el trágico suceso.

La Policía Judicial de la Guardia Civil ha asumido la investigación del caso con el objetivo de determinar si hubo negligencia o responsabilidad por parte de los adultos encargados de la tutela de los menores en ese momento.

Investigación en curso

Aunque las primeras hipótesis apuntan a una caída accidental, los agentes siguen recabando testimonios y revisando posibles pruebas que permitan esclarecer con precisión cómo y por qué se produjo el suceso. Hasta el momento, no se han comunicado detenciones ni cargos relacionados con el caso.

Seguridad infantil y supervisión

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de la supervisión de menores, especialmente en entornos de riesgo como viviendas en altura. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar todas las medidas de seguridad posibles, como instalar barreras en ventanas y balcones, y nunca dejar a menores solos sin la vigilancia de un adulto responsable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo