Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| La jura de la Constitución de la princesa Leonor

Publicado

en

princesa Leonor Constitución
La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, durante la 43º edición de los Premios Princesa de Asturias. EFE/Ballesteros

La princesa Leonor jurará la Constitución ante las Cortes Generales el próximo 31 de octubre, día en que cumplirá 18 años, al igual que hizo su padre, Felipe VI, hace 37 años, han informado fuentes de la Casa del Rey.

Los actos comenzarán a las 11 horas

Los actos comenzarán a partir de las 11:00 horas, cuando  la Familia Real llegue a la Carrera de San Jerónimo escoltada por el Escuadrón de la Guardia Real. Allí, acompañados por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro Esteban López, pasarán revista al Batallón de Honores.

Cuando la princesa Leonor jure la Constitución se cumplirán 37 años desde que lo hiciese su padre

El juramento ante la sede de la soberanía nacional es uno de los pasos institucionales más relevantes de la heredera al trono. Después de que asumiera la condición de princesa de Asturias. Cuando Felipe VI pasó a ser jefe de Estado en junio de 2014 tras la abdicación de Juan Carlos I.

Después de la sesión solemne del Congreso y el Senado, Leonor de Borbón recibirá el Collar de la Orden de Carlos III en el Palacio Real en presencia de los poderes del Estado y también habrá en el Palacio de El Pardo una celebración de carácter privado con la Familia Real, han añadido las fuentes.

Juan Carlos I no asistirá el 31 de octubre a la sesión solemne de las Cortes Generales en la que la princesa Leonor jurará la Constitución el día de su 18 cumpleaños, pero sí participará en la celebración familiar y de carácter privado con la que se cerrará esa jornada, han informado fuentes de la Casa del Rey.

Casa de S.M. el Rey

Los actos posteriores ese día

El Palacio de la Zarzuela ha desvelado este viernes la fecha en la que la princesa de Asturias acatará la carta magna al alcanzar la mayoría de edad y los actos posteriores previstos ese mismo día.

Con posterioridad a la sesión solemne en el hemiciclo del Congreso y al acto que habrá en el Palacio Real de Madrid, con la imposición del Collar de la Orden de Carlos III y un almuerzo con los representantes de los poderes del Estado, tendrá lugar la cita familiar en el Palacio de El Pardo.

Además de los reyes, la princesa y la infanta Sofía, estarán en este encuentro privado los reyes Juan Carlos y Sofía, las infantas Elena y Cristina y sus hijos y la familia de la reina Letizia.

El rey emérito, quien en agosto de 2020 se marchó a vivir a Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) no participará en los actos institucionales de la jura de la Constitución de la princesa, como tampoco estuvo en la proclamación de Felipe VI el 19 de junio de 2019.

La última vez en que se reunió toda la familia de Felipe VI fue el 2 de noviembre de 2018 en el 80 cumpleaños de la reina Sofía en el Palacio de la Zarzuela.

En aquella ocasión, la Casa del Rey distribuyó una imagen en la que posaron juntos los reyes, sus hijas, sus padres, sus hermanas y los hijos de estas

Valencia se suma a la celebración de la jura de la Constitución de la princesa Leonor

El Ayuntamiento de Valencia se sumará a los actos de celebración que este martes se realizarán en la sede del Congreso de los Diputados con motivo de la jura de la Constitución de la princesa Leonor, e instalará una pantalla en el Salón de Cristal para seguir este momento.

Asimismo, la fachada del Ayuntamiento se iluminará, por la noche, con los colores de la bandera nacional para destacar la importancia histórica de este acontecimiento, han informado fuentes municipales.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha reivindicado la relevancia de este día para España: «La princesa Leonor es el futuro de la Corona y la unión de todos los españoles en torno a la Constitución Española. El Ayuntamiento de Valencia siempre será leal con la Constitución, la Corona y la unidad del país», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo