Síguenos

Rosarosae

La fiscalía pide 3 años de prisión para Bárbara Rey

Publicado

en

prisión Bárbara Rey

Bárbara Rey, de 73 años, nacida en Totana, Región de Murcia, fue elegida en 1979 como imagen de la nueva ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En aquel entonces, en el anuncio, la actriz y exvedete instaba a los ciudadanos españoles a presentar su declaración de impuestos y a no defraudar a Hacienda.

La Fiscalía pide 3 años de prisión para Bárbara Rey

 

En sus propias palabras frente a la cámara: «No se puede ser feliz engañando, por eso Ángel [Cristo] y yo siempre decimos la verdad, también a Hacienda». Sin embargo, han pasado cuatro décadas y ahora es ella quien se encuentra en la Audiencia Provincial de Madrid, acusada de presunto alzamiento de bienes. Además de Bárbara Rey, sus dos hijos, Sofía Cristo y Ángel Cristo, así como una hermana de Rey y otras tres personas, también están acusados.

La Fiscalía solicita una pena de tres años y medio de prisión para Bárbara Rey, acusada de manipular su patrimonio para evitar el pago de una deuda de más de 140.000 euros con la Agencia Tributaria. Para sus hijos y su hermana, el fiscal pide una condena de dos años y seis meses de cárcel.

Juicio pospuesto

El juicio, que inicialmente estaba programado para el próximo lunes, 19 de junio, se ha pospuesto debido a que uno de los tres acusados, cuyo nombre no ha trascendido, se encuentra en paradero desconocido. Cuando llegue el día del juicio, en el banquillo de los acusados acompañarán a Bárbara Rey familiares y amigos que, según la acusación, la ayudaron a deshacerse de sus activos para eludir el pago de la deuda, lo que habría generado una «situación de indefensión económica».

Los acontecimientos se remontan al 10 de mayo de 2011, cuando la Agencia Tributaria inició una inspección relacionada con el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente a los períodos fiscales comprendidos entre 2006 y 2008. Un año después, se inició la investigación de los dos años fiscales, con cantidades de 135.031,21 euros en 2006 y 131.568,98 euros en el ejercicio 2007/2008.

Las actas resultantes de dicha investigación fueron notificadas a Bárbara Rey el 12 de febrero de 2013, otorgándole un plazo de más de un mes para que abonara voluntariamente el dinero. Ante la falta de respuesta por parte de la actriz, el 18 de julio de ese mismo año se emitieron dos acuerdos de imposición de sanciones, también notificados a ella: 51.496,62 euros y 60.675,47 euros, respectivamente. En total, Hacienda le reclamaba una multa de más de 110.000 euros, que nunca fue abonada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Consternación por la muerte de la camionera e influencer gallega ‘Coco’ Oti Cabadas, a los 41 años

Publicado

en

muerte coco camionera
Oti Cabadas en una imagen de sus redes sociales Instagram

El adiós a una referente de la carretera

El mundo del transporte y las redes sociales llora la pérdida de Oti Cabadas González, más conocida como CocoTruckerGirl, fallecida este domingo a los 41 años tras sufrir un derrame cerebral. La camionera gallega, nacida en Fornelos de Montes (Pontevedra), se había convertido en una de las voces más queridas y reconocidas del sector por su carisma, autenticidad y su lucha por visibilizar a las mujeres en un mundo tradicionalmente masculino.

Oti se sintió indispuesta cuando regresaba de un encuentro de vehículos clásicos en Alcañiz (Teruel). Tras sufrir fuertes dolores de cabeza y perder el conocimiento, fue trasladada en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde finalmente falleció pese a los esfuerzos médicos.


De la peluquería al camión: la historia de una vocación tardía

Aunque de joven estudió peluquería, Oti descubrió su verdadera vocación a los 19 años, mientras trabajaba en un restaurante frecuentado por camioneros. Atraída por la libertad de la carretera, decidió cambiar su rumbo profesional y luchar por su sueño de conducir un vehículo pesado.

Pese a no tener referentes en su entorno, a los 22 años consiguió su carné profesional después de superar numerosos prejuicios. “Un profesor me llegó a decir que no valía para esto. Pero me subí al camión y ya no me he bajado”, recordaba con orgullo en una de sus entrevistas.

Durante casi dos décadas recorrió toda Europa al volante, demostrando que la pasión y la perseverancia no entienden de género.


CocoTruckerGirl, la influencer que rompió estereotipos desde la cabina

En redes sociales, Oti se transformó en CocoTruckerGirl, una figura auténtica y cercana que compartía su día a día en plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, donde sumaba más de 300.000 seguidores.

Su contenido combinaba humor, reflexiones y consejos sobre la vida en carretera. Mostraba tanto los retos de la profesión como sus momentos más inspiradores, desde amaneceres en ruta hasta anécdotas con otros conductores. “Yo a las niñas les regalaría la Barbie camionera”, decía con frecuencia, convencida de que los referentes femeninos son esenciales para cambiar el futuro del sector.

Su comunidad valoraba en ella la honestidad y la cercanía con la que contaba su día a día, algo que convirtió su perfil en una ventana única al mundo del transporte. “Cada vez que paro a descansar, conozco a alguien que me ha visto en los vídeos”, comentaba en tono alegre.


Embajadora de la igualdad en el transporte

Más allá de su faceta en redes, Oti Cabadas fue embajadora de Eurowag y colaboró en iniciativas formativas como el Nanogrado de Transporte 4.0, además de participar en campañas de seguridad vial y conciliación laboral.

Su mensaje era claro: normalizar la presencia femenina en el transporte y mejorar las condiciones laborales de quienes viven en la carretera. Aunque no tuvo hijos, siempre defendió la necesidad de facilitar la vida de las camioneras que son madres, conscientes de las dificultades añadidas que enfrentan.


Una comunidad rota por su pérdida

El fallecimiento de Oti Cabadas ha generado una enorme ola de consternación entre camioneros y seguidores de toda España. Asociaciones del transporte, compañeros de profesión y miles de usuarios han llenado las redes con mensajes de cariño y admiración.

La Asociación de Jóvenes Camioneros expresó su pesar con un mensaje que resume el sentir del gremio:

“Nuestro más sentido pésame a familia y amigos. Dejas un vacío muy grande en un sector de locos, ya que hay que estar así para amar tanto como amamos el mundo del camión”.

La expresión más repetida entre quienes la conocieron, “Ráfagas al cielo”, se ha convertido en el homenaje colectivo a una mujer que inspiró a toda una generación de camioneros y camioneras.


Un legado que seguirá rodando

Optimista, generosa y siempre dispuesta a ayudar a quien empezaba, Oti Cabadas deja tras de sí un legado de lucha, humor y pasión por la carretera. Su historia ha inspirado a muchas mujeres que hoy se atreven a soñar con una vida al volante.

En un sector donde aún queda camino por recorrer en igualdad y visibilidad, su ejemplo seguirá vivo en cada ruta, en cada repostaje y en cada historia compartida desde una cabina.
CocoTruckerGirl se marcha, pero su espíritu libre y su sonrisa seguirán recorriendo las carreteras de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo